250 likes | 488 Views
Transmisiones Mecánicas S.A. Fabricación de Cadenas de Transmisión a Rodillo. EQUIPO: BURDIN, Andrea GETOS, Diego SALINAS, Mariela. Transmisiones Mecánicas S.A. OBJETIVO
E N D
Transmisiones Mecánicas S.A. Fabricación de Cadenas de Transmisión a Rodillo EQUIPO: BURDIN, Andrea GETOS, Diego SALINAS, Mariela
Transmisiones Mecánicas S.A. OBJETIVO El objetivo general del trabajo práctico es la Automatización / Autonomación del punto crítico de la cadena de suministro.
Transmisiones Mecánicas S.A. 1. EMPRESA PRODUCTO 2. CADENA DE ABASTECIMIENTO 3. LOGISTICA INVERSA 4. CUANTIFICACIÓN DE LA CADENA 5. RAMA / ESLABÓN CRÍTICO 6. PLANTEO DE LA SOLUCIÓN 7. ESPECIFICACIONES DE COMPRA 8. ANÁLISIS DE RECUPERO DE LA INVERSIÓN 9. CONCLUSIONES 10. RECOMENDACIONES
Transmisiones Mecánicas S.A. 1. EMPRESA PRODUCTO “ Empresa metalúrgica dedicada a la fabricación y distribución de cadenas de transmisión a rodillo y especiales certificada desde el año 2003 con la Norma ISO 9001:2000 por RINA Spa. “ Dirección: Brasil 832, Loma Hermosa, Prov. de Buenos Aires – Argentina
Transmisiones Mecánicas S.A. PRINCIPALES PRODUCTOS La producción abarca cadenas según normas IRAM 5184, IRAM 5360, ANSI B29.1, DIN 8187, DIN 8188 e ISO R606. Las marcas propias comercializadas son: TRAMEC y STAR CHAIN, éstas últimas con bujes agujereados para altas velocidades.
Transmisiones Mecánicas S.A. DIAGRAMA ARBÓREO DE PRODUCTO
Transmisiones Mecánicas S.A. DOTACIÓN Ingenieros: 1 Técnicos industriales: 1 Operarios especializados: 3 Operarios calificados: 2 Operarios: 5 Administración: 2 Oficial de Matricería: 1 Vendedores: 1 Choferes: 1
Transmisiones Mecánicas S.A. ORGANIGRAMA
Transmisiones Mecánicas S.A. 2. CADENA DE ABASTECIMIENTO
Transmisiones Mecánicas S.A. 3. LOGÍSTICA INVERSA • Se reciben productos desde los clientes por: • El canal directo, cuando el cliente se contacta directamente con la empresa; o • El canal indirecto, cuando la venta fue realizada a través de alguno de los distribuidores. • En total los reclamos no superan el 5% del total de las ventas. Los rechazos pueden deberse a: -Problemas con el largo de las cadenas, -Desgaste de piezas, -Rotura de eslabones, -Fragilidad en placas, -Problemas con el tratamiento superficial.
Transmisiones Mecánicas S.A. 4. CUANTIFICACIÓN DE LA CADENA
Transmisiones Mecánicas S.A. 5. DESCRIPCIÓN DEL ESLABÓN CRÍTICO Primer Nivel – Aguas Arriba SidercaTubos Materias Primas AcindarPlanchuelas Aceros MB Barras
Transmisiones Mecánicas S.A. 6. PLANTEO DE LA SOLUCIÓN • Adquisición y Empleo de un Autoelevador para Realizar las Descargas de Materias Primas. • Instalar una Estantería del tipo Cantilever para Depositar Temporalmente los Paquetes. • Adoptar un Código Cromático para Mejorar la Trazabilidad de los Materiales.
Transmisiones Mecánicas S.A. 7. ESPECIFICACIONES DE COMPRA • ESTANTERÍA CANTILEVER Descripción: Estantería Cantilever Simple para Carga Pesada de Brazos con Tornillos Marca Mecalux
Transmisiones Mecánicas S.A. Tipo de Brazo: IPN 140 Largo de Brazo: 1000mm Carga de los Brazos con Tornillos: 2748kg Tipo de Columna: IPE 240 Altura H: 3mts Columna Lateral: X=180mm L= 1000mm Carga = 2570/6670 kg Columna Central: X=180mm L= 1000mm Carga = 5145/13345 kg
Transmisiones Mecánicas S.A. • AUTOELEVADOR • Descripción: Carretilla Elevadora Electrónica de 4 • ruedas 3,0T EPX 30 Marca CLARK Características: Fabricante: CLARK Modelo: EPX 30 Capacidad de Carga: 3000kg Centro de Carga: 300mm Tipo de Motor: Eléctrico 48V Posición de Conductor: Conductor sentado Tipo de Cubiertas: Superelásticas Ruedas Motrices: 2
Transmisiones Mecánicas S.A. • CURSO DE SEGURIDAD Y MANEJO DE AUTOELEVADORES Objetivo: Lograr que los Conductores conozcan Perfectamente todos los Aspectos Relacionados con el Autoelevador: Diseño, Funcionamiento, Comportamiento, Operación y Cuidados.
Transmisiones Mecánicas S.A. ESTIMACIÓN PRESUPUESTARIA MACRO • Estantería Cantilever Simple para Carga Pesada de Brazos con Tornillos Marca MECALUX…… $ 7.500,00 • Carretilla Elevadora Electrónica de Cuatro Ruedas 3,0T EPX 30 Marca CLARK..……………..…$95.000,00 • Curso de Seguridad y Manejo de Autoelevadores……………………….………… $ 500,00 TOTAL ………$ 103.000,00
Transmisiones Mecánicas S.A. 8. ANÁLISIS DE RECUPERO DE LA INVERSIÓN RECUPERO DE CUANTIFICADORES DE COSTOS DIRECTOS
- Los costos totales mensuales por el tiempo extra necesario para mantener los niveles de producción ascienden a $ 9.200 mensuales - La inversión necesaria para implementar la solución propuesta es de $103.000 (recuperada en aproximadamente un año) Transmisiones Mecánicas S.A. RECUPERO DE CUANTIFICADORES DE COSTOS DIRECTOS
Transmisiones Mecánicas S.A. TIEMPO DE AMORTIZACIÓN Estantería Cantilever Simple Para Carga Pesada de Brazos Con Tornillos Marca MECALUX Carretilla Elevadora Electrónica de Cuatro Ruedas 3,0 T EPX 30 Marca CLARK
Transmisiones Mecánicas S.A. BENEFICIOS INDIRECTOS Los beneficios indirectos de adoptar las medidas recomendadas son los siguientes: -Reducción del nivel de ausentismo debido a la disminución de accidentes laborales. -Casi eliminación de los riesgos de seguridad ocasionados por el tiempo excesivo que llevaba la descarga y que obligaba a mantener el depósito abierto. -Se podrá mantener la trazabilidad de los materiales recibidos, cuestión que tendrá un impacto positivo en la calidad del producto y la satisfacción de los clientes.
Transmisiones Mecánicas S.A. 9. CONCLUSIONES La propuesta de Automatización desarrollada, tuvo como objetivo principal preservar la salud del personal, reduciendo el nivel de trabajo humano y la probabilidad de accidentes. El segundo objetivo que marcó los lineamientos para seleccionar el tipo y el grado de automatización, fue realizar la búsqueda de un sistema que generara beneficios económicos, pero sin perder de vista el presupuesto y el volumen de ventas que posee la organización. En base a las metas planteadas y a los resultados obtenidos, podemos concluir que el sistema seleccionado cumple con todas las condiciones propuestas, observándose además que la implementación del mismo brindará beneficios indirectos adicionales y que la inversión será totalmente rentable.
Transmisiones Mecánicas S.A. 10. RECOMENDACIONES Se recomienda, para optimizar el uso del autoelevador, el espacio y mejorar las condiciones del almacenamiento del producto terminado, implementar un sistema de estanterías selectivas con zonas destinadas tanto para cajas como para pallets, ya que con el sistema actual las cajas se dañan, perjudicando la presentación del producto. Y al no tener un espacio asignado para los pallets, los mismos se colocan sobre las zonas de circulación hasta su despacho, obstruyéndolas y convirtiéndose en una potencial causa de accidentes.
Transmisiones Mecánicas S.A. CONSULTAS