190 likes | 533 Views
MACETEROS ECOLÓGICOS. CONTEXTO. Nuestro proyecto se realizó en la Escuela Secundaria T écnica N o.73 « O ctavio P az» con CCT: 15DST0081L, la cual se encuentra ubicada en Av. del pozo S/N , Col. Jardines de la Hacienda, C uautitlán Izcalli, Edo. de M éx . INTEGRANTES.
E N D
CONTEXTO Nuestro proyecto se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No.73 «Octavio Paz» con CCT: 15DST0081L, la cual se encuentra ubicada en Av. del pozo S/N, Col. Jardines de la Hacienda, Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.
INTEGRANTES -Aiko B. Kaly Mayor Palma -Emanuel Cornejo de León. -Cesar G. García Piña. -Daniela de la Torre Perea. -Jorge Camacho Navarrete.
SIENTE PROBLEMÁTICAS DETECTADAS: No respetan áreas verdes. Tiran basura en la áreas verdes Contaminación del aire Contaminación del suelo. Contaminación del agua. Desperdicio de comida Maltrato de plantas. Tala inmoderada de los árboles. Uso indebido de insecticidas tóxicos. Uso de aerosoles. Violencia Desperdicio de papeles. Falta de clasificación de la basura No se clasifica la basura y no se reutiliza.
IMAGINA La problemática que elegimos fue: Contaminación del aire y clasificación de la basura. Para ello reciclamos la basura (botellas), las cuales las convertimos en maceteros y con ello reducimos la contaminación del aire, porque incrementamos el oxígeno con la siembra de plantas en botellas recicladas (maceteros ecológicos).
HAZ -Empezamos seleccionando el lugar donde pusimos los maceteros ecológicos. -Posteriormente el padre de familia C. Salvador Trejo. Nos enseñó a fijar las tablas en las paredes.
HAZ - Ya que fijamos las tablas en la pared, empezamos a pintarlas.
HAZ Posteriormente pintamos y decoramos los botes, para convertirlos en maceteros.
HAZ Aquí comenzamos a fijar los maceteros en las tablas, para después sembrar.
HAZ Ya fijados los maceteros, empezamos a sembrar.
HAZ Poco a poco el proyecto va tomando forma.
HAZ Concluyendo nuestro proyecto con casi todas las plantas en «maceteros ecológicos».
COMPARTE Invitamos a nuestros compañeros de primer grado de la escuela a participar en la decoración de los maceteros.
COMPARTE Cada uno aporto según su creatividad y gustos.
¿QUÉ ES LO QUE SE LOGRO CON EL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO? Se reforzaron diferentes valores como: respeto, trabajo en equipo, convivir, cooperar entre todos,etc. Así mismo aprendimos a reforestar, cuidar la naturaleza, conocer y cuidar más a nuestra escuela, etc.
¿QUÉ APRENDÍ CON DISEÑA EL CAMBIO? Testimonios: Alumna de 1°»A»Catherin Denize Díaz Aguiñiga. Que podemos cuidar las plantas en equipo y cuidar el medio ambiente y saber cuanto valen las plantas por el cuidado de nosotros y los demás.