160 likes | 533 Views
coordinación de educación zonal 6. Planificación Microcurricular Morona Santiago, enero 2013. OBJETIVOS. Objetivos. Realizar una breve revisión de los principales conceptos básicos empleados en la AFCEGB, como contextos para la planificación microcurricular .
E N D
coordinación de educación zonal 6 Planificación Microcurricular Morona Santiago, enero 2013
Objetivos • Realizar una breve revisión de los principales conceptos básicos empleados en la AFCEGB, como contextos para la planificación microcurricular. • Identificar las principales teorías pedagógicas que sustentan la AFCEGB BGU. • Analizar el proceso de formación de una destreza con criterios de desempeño. • Diseñar la planificación microcurricular del segundo y tercer subnivel de concreción curricular.
Si pudiéramos saber primero en dónde estamos y a dónde nos dirigimos, podríamos juzgar mejor qué hacer y cómo hacerlo. Abraham Lincoln Dr. Mst. José Zhunio Z.
La educación puede transformar la cultura, pero solo en la medida en que se hayan transformado sus educadores. Marilyn Ferguson (Escritora norteamericana)
Se me olvidó hacer una copia de respaldo de mi cerebro y ahora todo lo que aprendí el año pasado se me olvidó. Sobre la sociedad del conocimiento
Arme una definición de currículo: tarea docente construcción cultural sistema práctica educativa estudiantes y sociedad realidad oriente y organice intereses y necesidades
DIAMANTE CURRICULAR Evaluación Propósitos Contenidos Recursos Método Secuenciación
INTERRELACIÓN DE LOS COMPONENTES CURRICULARES Propósito Evaluación Perfil de salida Objetivos del área Objetivos del año indicadores esenciales de Evaluación Contenidos Planificación por Bloques curriculares Destrezas con criterios de desempeño por bloque curriculares Recursos Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje Método Secuenciación Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje Mapa de conocimientos o contenidos
INFORME MCKINSEY & COMPANY Etapa de desempeño: “Plataforma desde donde se lanzan las intervenciones”. Situación actual de un sistema. Grupo de intervenciones: Trayectos de desempeño:
La montilación de la traxolina Es muy importante que aprendan sobre la traxolina, que es una nueva forma de zionter. Estudios recientes, publicados en las más prestigiosas revistas científicas, indican que está montilada en Ceristanna. Los ceristaniasgristeran grandes cantidades de fevón y luego las bracteran para ceraselar la traxolina. Según los expertos, la traxolina llegará a ser uno de nuestro selares más lukicidos en el futuro debido a nuestro ziontadolesilige. (Rose, 2010) • ¿Qué es la traxolina? • ¿Dónde está montilada? • ¿Cómo se ceracela la traxolina? • ¿Por qué es importante saber sobre la traxolina?