80 likes | 325 Views
GEOMETRÍA : ÁNGULOS. ÁNGULO: es la figura formada por 2 semirrectas que se unen en un punto llamado vértice. A. AÔB. B. O. CLASIFICACIÓN DE ÄNGULOS. 1 – Según su medida. A. A. A. B. O. B. B. O. O. Recto : AÔB = 90º. Obtuso : AÔB 90º. Agudo : AÔB 90º. . A. B. O. A.
E N D
ÁNGULO: es la figura formada por 2 semirrectas que se unen en un punto llamado vértice A AÔB B O CLASIFICACIÓN DE ÄNGULOS 1 – Según su medida A A A B O B B O O Recto: AÔB = 90º Obtuso: AÔB 90º Agudo: AÔB 90º A B O A O B LLano: AÔB = 180º Completo: AÔB = 360º
2 – Según su posición 2.1 Consecutivos: son ángulos que tienen el mismo vértice y un lado común B A AÔB y BÔC son ángulos consecutivos C O 2.2 Adyacentes: son dos ángulos consecutivos cuyos lados no comunes son líneas opuestas B AÔB y BÔC son ángulos adyacentes A C O 2.3 Opuestos por el vértice: Son aquellos cuyos lados de uno son las prolongaciones en sentido contrario de los lados del otro A B AÔB y DÔC son ángulos opuestos por el vértice O AÔD y BÔC son ángulos opuestos por el vértice D C
3 – Según sus características 3.1 Complementarios: un ángulo es complementario de otro cuando la suma de sus medidas es 90º A B AÔB y BÔC son ángulos complementarios C O 3.2 Suplementarios: un ángulo es suplementario de otro cuando la suma de sus medidas es 180º B AÔB y BÔC son ángulos suplementarios A C O
Dos rectas que no se cruzan en ningún punto del plano reciben el nombre de rectas paralelas. Si se cortan, serán rectassecantes. Cuando las rectas se cortan, forman 4 regiones llamadas ángulos. Cadaángulo está limitado por dosladosy unvértice. Si las rectas se cortan formando cuatro ángulos iguales, se dice que son rectas perpendiculares. RECTAS Y ÁNGULOS
Cuando dos rectas se cortan, forman 4 regiones llamadas ángulos. Cada ángulo está limitado por dos lados y un vértice. TIPOS DE ÁNGULOS
MEDIDAS DE ÁNGULOS La unidad de medida de los ángulos se llama grado, y resulta de dividir un ángulo recto en 90 partes iguales, por lo tanto, un ángulo recto mide 90º. El sistema de medición de los ángulos se llama sexagesimal y está formado por las siguientes medidas menores al grado: