160 likes | 362 Views
COMPUTACIÓN CIENTÍFICA. Representante del área: Dr. Vladimir Tchijov FES Cuautitlán E-mail: tchijov@servidor.unam.mx. Objetivo.
E N D
COMPUTACIÓN CIENTÍFICA Representante del área: Dr. Vladimir Tchijov FES Cuautitlán E-mail: tchijov@servidor.unam.mx
Objetivo • El objetivo central de la Opción de Computación Científica es que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para desarrollar y aplicar modelos capaces de predecir el comportamiento de los sistemas de la Ciencia y la Ingeniera. Enunciado así su objetivo, la importancia de esta Opción es enorme. Si el Posgrado cumple con esta misión, su contribución para elevar el nivel de los ingenieros y de la tecnología en México, será de gran trascendencia.
Computación Científica • Desarrollo e investigación de algoritmos • Implementación computacional de algoritmos • Programación avanzada en C++, Java, C#, Fortran 90/95 • Programación en paralelo • Aplicación en diversas área de ciencias e ingeniería
Planta Docente del Area • Dr. Pablo Barrera Sánchez, FC, SNI 2 • Dra. Susana Gómez Gómez, IIMAS, SNI 2 • Dr. Ismael Herrera Revilla, IG, SNI 3 • Dr. Vladislav Kharchenko, FESC, SNI 3 • Dr. Ozbigniew Oziewicz, FESC, SNI 2 • Dra. Suemi Rodriguez Romo, FESC, SNI 2 • Dr. Vladimir Tchijov, FESC, SNI 2 • M.en C. Guillermo A. Vázquez Coutiño, FESC
Materias básicas • Modelación matemática y computacional I • Modelación matemática y computacional II • Probabilidad • Estadistica • Computación Científica
Materias complementarias • Ecuaciones diferenciales ordinarias • Algebra lineal • Ecuaciones diferenciales parciales • Métodos matemáticos en física • Temas especiales de modelación computacional • Temas especiales de computación científica
Dr. Ismael Herrera Revilla • Metodología Básica - Mecánica Computacional - Modelación Matemática y Computacional de Sistemas Continuos - Procesamiento en Paralelo de Modelos de Sistemas de la Ciencia y la Ingeniería - Métodos Numéricos de las Ecuaciones Diferemciales Parciales - Métodos Computacionales de las Ecuaciones Diferemciales Parciales
Dr. Ismael Herrera Revilla (cont.) • Aplicaciones Específicas - Ingeniería Petrolera. Modelación de Yacimientos Petroleros para su Explotación Eficiente - Aguas Subterráneas. Modelación de Flujo y Transporte
Dr. Zbigniew Oziewicz • Teoría de categorías con aplicaciones a lenguajes, programación y flujos de datos. Sistemas multi-niveles, multi-gráficas. Sistemas de información. Redes de Petri. • Computación científica con Matemática, Maple, para automatizar deducción en cálculo de las formas diferenciales (tratar ecuaciones diferenciales como sistemas exteriores, ideales, de Cartan), en áreas de física y ingeniería. Computación simbólica.
Dr. Zbigniew Oziewicz (cont.) • Computo cuántico - una introducción a algoritmos cuánticos • Lógica multivaluada, borrosa, conjuntos ásperos, teoría de evidencia, teoría de confianza, teoría de posibilidad
Dr. Vladislav Kharchenko • Problemas algorítmicos de la teoría de álgebras y teoría de números enteros • Cálculo simbólico para álgebras asociativas y álgebras de Lie • Cuantificaciones de álgebras de Lie y sus aplicaciones en la teoría de grupos cuánticos con métodos computacionales • Cálculos diferenciales en álgebras asociativas con métodos computacionales
Dr. Vladislav Kharchenko (cont.) • Teóría de Galois de álgebras asociativas con métodos computacionales • Algebras libres y sus automorfismos con métodos computacionales • Teoría de anillos con métodos computacionales
Dra. Suemi Rodríguez Romo(año sabático a partir de Noviembre del 2003) • Modelos computacionales y algoritmos de generación de estructuras fractales • Modelo computacional de DLA bicolor
Dr. Vladimir Tchijov • Modelos computacionales en ciencias naturales • Algoritmos computacionales y programación multi-hilos en el ambiente Windows y Linux • Programación avanzada en C++ y su aplicación en implementación de algoritmos computacionales
Dr. Vladimir Tchijov (cont.) • Programación en paralelo con aplicaciones en ciencias ambientales y fisicoquímica computacional • Visualización científica con C++ Builder, OpenGL y otros paquetes computacionales