1 / 33

BUEN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE Lineamientos preliminares

BUEN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE Lineamientos preliminares. Andrés Cardó Franco. Vamos a empezar a dar, con sencillez pero con gran convicción, el primer paso de este largo y necesario camino: ponernos de acuerdo en qué significa buen desempeño docente.

alaire
Download Presentation

BUEN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE Lineamientos preliminares

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BUEN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTELineamientos preliminares Andrés Cardó Franco

  2. Vamos a empezar a dar, con sencillez pero con gran convicción, el primer paso de este largo y necesario camino: ponernos de acuerdo en qué significa buen desempeño docente.

  3. 1Siete razones para una renovación profunda de la práctica profesional de los docentes peruanos

  4. 1ª RAZÓN: La cultura

  5. 2ª RAZÓN: La ciencia

  6. 3ª RAZÓN: La economía

  7. 4ª RAZÓN: La docencia

  8. 5ª RAZÓN: Los sistemas educativos

  9. 6ª RAZÓN: La heterogeneidad humana

  10. 7ª RAZÓN: Los nuevos aprendizajes

  11. 2¿Decidir, consultar o concertar? La importancia de ponernos de acuerdo en cómo reconocer el buen desempeño

  12. ¿Quién y cómo decide en qué consisten las nuevas prácticas que se requieren de los docentes peruanos? Nuevas prácticas sí, pero ¿cómo?

  13. Una política pública que afecta el rol y la misión de un sector laboral tan numeroso como el magisterio, debe basarse en acuerdos con los interesados Concertar es mejor que imponer

  14. Alianza interinstitucional Una mesa integrada por entidades del Estado y no gubernamentales, formadoras de maestros, profesionales y académicas, agencias cooperantes y organizaciones de docentes

  15. La misión Consensuar una propuesta de criterios que permitan reconocer con claridad el buen desempeño profesional de los docentes peruanos en cualquier escenario

  16. Las ventajas Este marco común de buen desempeño debe ser la piedra angular de la política docente en el país, tanto de las políticas de formación como de evaluación

  17. 3¿Cómo esperamos que los maestros ejerzan la docencia? Algunas ideas clave sobre buen desempeño

  18. (a)Capacidades de interacción con el otro, de conocimiento del otro y de comunicación eficaz con otros diferentes a través de diversos medios

  19. (b)Conocimientos disciplinares, didácticos y pedagógicos, así como capacidades de articulación entre estos saberes

  20. (c)Características individuales, como sustento o refuerzo de capacidades profesionales esenciales

  21. (d) Capacidad para desenvolverse en el escenario de la pedagogía, la gestión y la política educativa

  22. (e) Capacidad para desenvolverse en el escenario del aula, la escuela y la comunidad

  23. 4Renovación de las prácticas docentes y mejora de la calidad de su desempeño: ¿De qué depende?

  24. 1 El maestro

  25. 2 Las escuelas

  26. 3 La gestión

  27. 4 Las políticas

  28. 5 La experiencia

  29. Gestión Escuelas El maestro Políticas Experiencias

  30. 5Los retos pendientes

  31. Propuesta en consulta Construir los primeros acuerdos y llegar a diciembre de este año con una propuesta preliminar que se publique y debata en todo el país

  32. Formación, evaluación y reforma escolar Articular los criterios de buen desempeño con los sistemas de evaluación y formación; y dibujar los primeros trazos de la reforma institucional de la escuela

  33. II Congreso Pedagógico Presentar una propuesta de criterios de buen desempeño enriquecida por el debate y acompañada de lineamientos de política para la formación y evaluación docente en un II Congreso Pedagógico

More Related