140 likes | 214 Views
Discover the rural beauty and historical significance of Molinicos, a village in Spain nestled in Sierra de Segura. Explore the motivation behind recycling and restoring materials found in the environment to create unique, artistic pieces. Learn about the architecture, materials, and techniques used in this transformative process.
E N D
MOLINICOS MOLINICOS 2014
DONDE , COMO Y CUANDO Pueblo de España , situado en la provincia de Alabacete y enclavado en la Sierra de Segura. Lo que denominaríamos el sureste de la península Ibérica. Nace en la confluencia de los arroyos de Morote y Fuente Higuera, como enclave fronterizo, determinando la orografía del terreno su actual configuración. Su arquitectura muy rural adaptada a las necesidades agrícolas y climatológicas. Aunque existen yacimientos arqueológicos de todas las épocas, desde la prehistoria, su nacimiento y expansión se produce entre los siglos 16 y 17, aunque su emancipación definitiva se realiza el 21 de junio de 1846.
La motivación “EL ENTORNO”RECICLAR 0 RESTAURAR Debido a su ubicación y nacimiento , como núcleo disperso, la orografía determina el tipo de construcciones de la zona, sin grandes ni vistosas construcciones. Son construcciones de argamasa con piedra y poco ladrillo. Su valor radica en las materias que utilizan ….. La madera para marcos , ventanas, mobiliario y utensilios caseros, así como rejas de hierro y adornos en puertas y ventanas. Poco valorados al estar muy mal mantenidos y es hay donde nace un reto, darles vida en su forma, ósea RESTAURAR o reconvertirlos en un nuevo objeto que además de útil , tenga algo de artitistico. Ósea RECICLAR. El Montañés Aldeas de Molinicos pequeños núcleos urbanos algunos abandonados El Pardal La Alfera El Pardal
La motivación “EL ENTORNO”RECICLAR 0 RESTAURAR Todos los entornos del pueblo y sus aldeas, ofrecen materiales y elementos desechados para poder crear o restaurar, siempre respetando el entorno y a sus propietarios. Además de enseñar técnicas para que ellos mismos recuperen sus recuerdos y los valoren. Las Animas La Vegallera Las Hermanas La Cañada Morote
La motivación “EL ENTORNO”RECICLAR 0 RESTAURAR Localizar el material con el que vamos a trabajar, no es cuestión de un día o un sitio. Paseando , preguntando y/o recogiendo los materiales que te regalan puedes hacer un fondo de trabajo, que representa poder crear en función a lo conseguido.Pero sobre todo una fuente de inspiración. LOCALIZACION ARCHIVO PARA TRABAJO DESPIEZE LIMPIEZA
La motivación “EL ENTORNO”RECICLAR 0 RESTAURAR Con este sistema de trabajo, conseguiremos piezas únicas y que nos llenaran de orgullo, en este caso concreto hemos reciclado como pieza principal, un yunque, localizado y extraído del arroyo, poda de olivera y chopo, así como chapas viejas de forja. A ello le añadimos un poco de pintura. En esta obra hemos realizado RECICLAJE Y RESTAURACION. Cada una de las piezas que componen este mural ha sido restaurada o creada con la técnica que corresponde al material elegido, pero sobre todo hay que basarla en la limpieza y tratamiento que describimos a continuación, el hierro y la madera no son muy distintos y después de su limpieza hay que darles vida.
La motivación “EL ENTORNO”RECICLAR 0 RESTAURAR Chapa , puntas de pico, pasta de papel y pintura Sardina de arroyo Evolución de dos obras donde el reciclaje es total Desde mi ventana Ventana vieja, esparto, pasta de papel y pintura.
La motivación “EL ENTORNO”RECICLAR 0 RESTAURAR LIMPIEZA DE LA PIEZA A TRABAJAR……. MADERA ….. Se comprobara el tipo de madera y su estado, si lo permite se limpiara y lijara hasta conseguir el estándar deseado. Limpieza con agua jabonosa (neutro) y/o sosa caustica rebajada con agua. El lijado deberá hacerse con los grosores de grano adecuados a la textura de la pieza y lana de acero. Una vez saneada se adecuara a las formas que la pieza requiera aplicándole los cortes y rebajes necesarios. Las pinturas se eliminaran de forma natural evitando productos muy abrasivos y/o contaminantes. EL HIERRO…. Tiene un proceso parecido , el lijado se hará con discos acoplados a una radial y cepillo de alambre, añadiendo la eliminación de óxidos , en el mercado existen productos que a la vez que lo eliminan, generan un proceso químico convirtiendo el oxido en protector. LAS TELAS ….. Limpieza con productos muy neutros y aguja e hilos en los rotos , respetando la urdimbre y trama de cada tejido, así como sus colores. LAS PINTURAS ….. No tengo mucha experiencia, si son buenas llévalas a un profesional del sector. He limpiado pinturas y serigrafías , con la parte carnosa de la cebolla , frotando sobre la misma y dejando secar, da buenos resultados.
La motivación “EL ENTORNO”RECICLAR 0 RESTAURAR La motivación “EL ENTORNO” RESTAURACIONES , en ellas se aplican técnicas de reparación de la madera, sustitución de piezas dañadas, limpieza, pintura, barniz y tapizados. Es importante atenernos a sus orígenes, siendo fieles a sus formas y épocas de creación. Secuencia de trabajo: Valoración daños Desmonte y limpieza Reposición material Montado Acabados, pintura tapizado etc. etc.
La motivación “EL ENTORNO”RECICLAR 0 RESTAURAR EL TALLER ……. Espacio limpio y con buena dotación de mesas y estanterías, bien iluminado, donde no sea incomodo desarrollar todos los movimientos que requieren las piezas. La equipacion de los artesanos debe acomodarse a los trabajos. Ropa adecuada, guantes, mascarillas y/o elementos de seguridad (gafas protectoras etc.) que determinen los trabajos a realizar. Muy importante al acabar la jornada limpieza de los utensilios y herramientas, brochas, pinceles, lijas, herramientas de carpintería. Cada obra debe disponer de un recipiente donde guardar los elementos extraídos para su posterior montaje.
La motivación “EL ENTORNO”RECICLAR 0 RESTAURAR El material que adquieres, sobre todo herramientas debe ser adecuado a tus conocimientos. Pero cuando adquieras consumibles no seas corto de miras, luego te hara falta y saldra mas caro El Taller A medida que vas creando y adquiriendo material el espacio se reduce en las medida que las posibilidades de creacion aumentan , pero eso lo convierte en tu espacio, tu mundo. Los materiales de trabajo deben ser lo mas naturales posibles, evita disolventes o productos que dañen la naturaleza, pinturas y tintes al agua no desmerecen los acabados
La motivación “EL ENTORNO”RECICLAR 0 RESTAURAR RECICLAJE……………Cabezal de cama realizado con tablas de somier y sus patas RECICLAJE……………Trillo reconvertido en mesa de centro, utilizando madera de derribo
La motivación “EL ENTORNO”RECICLAR 0 RESTAURAR RESTAURACION
La motivación “EL ENTORNO”RECICLAR 0 RESTAURAR RECICLAR Cualquier objeto combinado da grandes resultados Tronco de acacia y llaves recopiladas, alguna con historia propia.