1 / 13

Alumno : Matia De Luiggi

IN6908-9 Otoño 2014. Presentación Introducción al trabajo de titulo: Desarrollo de un proceso de transferencia tecnológica y gestión de la innovación en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile . Alumno : Matia De Luiggi . Índice. Justificación

adriel
Download Presentation

Alumno : Matia De Luiggi

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IN6908-9 Otoño 2014 Presentación Introducción al trabajo de titulo:Desarrollo de un proceso de transferencia tecnológica y gestión de la innovación en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile Alumno : Matia De Luiggi

  2. Índice • Justificación • Tema general • Actores e instituciones claves • Objetivos • Alcance • Bibliografía revisada Fuente: CNIC, “Agenda Innovación y competitividad 2010-2020”, 2010.

  3. Justificación • Las empresas en el país se encuentran lejos de la frontera tecnológica • Baja competitividad a nivel nacional • Desvinculación entre la generación de conocimiento de la universidad y del mundo de los negocios Fuente: CNIC, “Agenda Innovación y competitividad 2010-2020”, 2010.

  4. Justificación Programa CORFO: Nueva Ingeniería para el 2030 • Hacer una refundación de los ingenieros, para que puedan diseñar productos tecnológicos. • Fondos con un tope de $10.500.0000.000 • Diagnostico universidades chilenas : • Poco D en I+D • Necesidad de intensificar el tratamiento de problemas críticos • Limitadas competencias de gestión de la vinculación con el medio, licenciamiento y transferencia tecnológica. Fuente: Síntesis diagnostica general de las facultades de ingeniería chilenas, iniciativa ingeniería 2030, 2013

  5. Justificación Ingeniería de clase mundial Oportunidades Brechas Insuficientes componentes de organización y gestión de los resultados de I+D, transferencia, propiedad intelectual y licenciamiento. Dependencia excesiva de financiamiento de agencias publicas. • Utilización de innovación abierta y la estrategia designthinkingen formatos aptos para la comunidad universitaria. • Vínculos catalizadores con las empresas de ingeniería . Fortalezas Debilidades • Estructuras universitarias. • Factores culturales como la fragmentacion institucional y la insuficiente colaboracion entre academicos • Necesidades del país • Disposición de autoridades , académicos y profesionales • Proyección internacional de las instituciones chilenas Fuente: Síntesis diagnostica general de las facultades de ingeniería chilenas, iniciativa ingeniería 2030, 2013

  6. Desarrollo de un proceso de transferencia tecnológica en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile Contexto actual : No esta claro el camino para que un prototipo universitario se transforme en un negocio. Relación distante entre universidad y empresa (OCDE) 1. Quien declara Estudiantes y académicos de la facultad que poseen proyectos de investigación con potencial comercial, pero no les interesa desarrollar la fase de negocios. Instituciones como el CNIC, CORFO y las Facultades de ingeniería. 2. Método • Estudio y desarrollo de tres prototipos, para que al menos en teoría quede definido el camino para que se transformen en empresas. • Estudio de estrategias para aumentar indicadores de innovación, casos nacionales, internacionales. • Diagnostico de la situación actual en la facultad 3.Acceso a los datos Si, Universidad y prototipos que deseen participar 4. Patrocinador Jaime Alee, Director Centro de Innovación del Litio. 5. Aplica Diseño y rediseño de procesos de negocios, Dirección estratégica, Innovación, emprendimiento, gestión de operaciones. 6. Factibilidad de tiempo Si, Depende de la definición de los objetivos

  7. Actores/instituciones claves • Actores Clave: • Juan Velasquez, Proyecto DOCODE, Ganador GotoMarket • Carlos Vignolo, Incubadora DII • Javier Ramírez , director de innovación Universidad de Chile • Instituciones relevantes : • Dirección de innovación Universidad de Chile • Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Universidad de Chile • Comisión central de propiedad industrial • CONICYT

  8. Definir objetivos • Análisis de casos internacionales y nacionales • Casos de éxito • Análisis del proceso actualy elaboración de un diagnostico de la situación en la facultad • Puntos críticos • Indicadores para su evaluación • Casos de estudio • Estudio de metodologías de gestión de la innovación como Designthinkinge innovación abierta aplicada a la facultad • Puntos críticos • Indicadores • Proceso general Objetivo General Estudiar el proceso de transferencia tecnológica desde la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y propuesta metodológica para gestionar la innovación.

  9. Metodología Trabajo con prototipos Identificar Proceso institucional Revisar contexto internacional y nacional • Situación en otros países • Buenas practicas • Nacionales • Internacionales • Situación en otras universidades • Estrategias de innovación • Metodologías para la transferencia tecnológica y gestión de la innovación • Proceso general • Cuellos de botella • Actores e instituciones relevantes • Fondos e instrumentos de financiamiento • Identificar cliente/ necesidad • Estudiar proceso de desarrollo del prototipo • Factores de Éxito y fracaso

  10. Alcances Servicios, Softwares, algoritmos y modelos matemáticos Proyectos Productos Fase productiva Fase Comercial

  11. Bibliografía consultada • Elementos de una plataforma de innovación para la competitividad: Factores críticos en los modelos de negocios de las incubadoras chilenas. El caso de las entidades de innovación de la Universidad de Chile, VID Universidad de Chile • Agenda de innovación y competitividad 2010-2020, CNIC 2010 • Diseño de una metodología de incubación y transferencia tecnológica para académicos en Novos, MariaJosegarcia Cabello (tesis) 2011. • Informes proyecto ingeniería 2030, CORFO • los programas de apoyo a la creación de spin-offs académicas en las universidades españolas: una comparación internacional (tesis doctoral) 2010. • Creatingtheentrepreneurialuniversity: the case of mit (paper), 2005 • la creación de spin-offs de base académica – investigativa por iniciativa de los estudiantes: el caso de la universidad nacional de Colombia sede Medellín, 2009. • La tercera misión de la universidad, enfoques e indicadores basicos para su evaluación; E. Bueno Campos y F. CasaniFernandez de Navarrate; 2007

  12. Bibliografía consultada • Metodología para implementar sistemas de gestión de la innovación en el sector publico chileno, María Isabel Salinas Aladro, 2012 • Designthiking, Tim Brown, HBR june 2008. • El <<designthinking>> como estrategia de creatividad a la distancia, ReinholdSteinbeck Stanford USA. • DesignThinking, Business Innovation;MaurícioVianna, YsmarVianna, Isabel K. Adler, Brenda Lucena, Beatriz Russo; 2011

  13. IN6908-9 Otoño 2014 Presentación Introducción al trabajo de titulo:Desarrollo de un proceso de transferencia tecnológica y gestión de la innovación en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile Alumno : Matia De Luiggi

More Related