1 / 10

Publicación: El Síndrome Guillain Barré

Actividad Realizada

Download Presentation

Publicación: El Síndrome Guillain Barré

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ÁREA: Educación Para El Trabajo DOCENTE: Rosa Nelly Suarez García ALUMNA: Nelly Soledad Moreno Navarro GRADO: 1ERO SECCIÓN: “A” NIVEL: Secundario FECHA: 18-06-2019

  2. El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco frecuente en el cual el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios. Por lo general, los primeros síntomas son debilidad y hormigueo en las extremidades. La enfermedad puede producirse por una infección bacteriana o viral aguda.

  3. El síndrome de Guillain-Barré suele empezar con un hormigueo y debilidad que comienza en los pies y las piernas, y luego se extiende a la parte superior del cuerpo y los brazos. En aproximadamente la mitad de las personas con este trastorno, los síntomas empiezan en los brazos o en el rostro. A medida que el síndrome de Guillain-Barré avanza, la debilidad muscular puede evolucionar a una parálisis. • Los signos y síntomas del síndrome de Guillain-Barré pueden ser: • Cosquilleo o sensación de hormigueo o pinchazos en las muñecas, los tobillos o los dedos de las manos o de los pies • Debilidad en las piernas que se extiende a la parte superior del cuerpo

  4. Marcha inestable o incapacidad para caminar o subir escaleras • Dificultad para mover los ojos o los músculos faciales, incluso para hablar, masticar o tragar • Dolor intenso que puede sentirse en forma continua o como un calambre y puede empeorar por la noche • Dificultad para controlar la vejiga y la función intestinal • Frecuencia cardíaca acelerada • Presión arterial baja o alta • Dificultad para respirar

  5. Ahora se sabe que el síndrome de Guillain-Barré, que alguna vez se creyó era un trastorno único, puede presentarse de diferentes formas. Estos son los principales tipos: • Polineuropatía aguda inflamatoria desmielinizante, el tipo más frecuente en los Estados Unidos. El signo más frecuente de la polineuropatía aguda inflamatoria desmielinizante es la debilidad muscular que comienza en la parte inferior del cuerpo y se propaga hacia arriba.

  6. Síndrome de Miller Fisher, en el cual la parálisis comienza en los ojos. El síndrome de Miller Fisher también se asocia con marcha inestable. Este síndrome representa aproximadamente el 5 por ciento de los casos de personas con síndrome de Guillain-Barré en los Estados Unidos, aunque es más frecuente en Asia. • Neuropatía axonal motora aguda y neuropatía axonalsensitivomotora aguda, que son menos frecuentes en los Estados Unidos. Sin embargo, estos dos tipos son más frecuentes en China, Japón y México.

  7. Llama al médico si sientes un hormigueo leve en los dedos de los pies o de las manos que no parece propagarse ni empeorar. Busca atención médica de urgencia si tienes alguno de estos signos o síntomas graves: • Un hormigueo que comenzó en los pies, o en los dedos de los pies, y que ahora se propaga hacia la parte superior del cuerpo • Un hormigueo o una debilidad que se propaga rápidamente • Falta de aire o dificultad para recuperar el aliento cuando te recuestas • Te ahogas con saliva • El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno grave que requiere hospitalización inmediata, porque puede empeorar con rapidez. Cuanto antes se comience con un tratamiento adecuado, más posibilidades habrá de obtener un buen resultado.

  8. No se conoce la causa exacta del síndrome de Guillain-Barré. El trastorno, por lo general, aparece unos días o unas semanas después de una infección respiratoria o digestiva. En raras ocasiones, una cirugía reciente o una vacunación pueden provocar el síndrome de Guillain-Barré. Recientemente, se han notificado algunos casos después de la infección con el virus del Zika.

  9. El síndrome de Guillain-Barré puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, puedes tener un riesgo levemente mayor si presentas las siguientes características: • Eres hombre • Eres un adulto joven • Los desencadenantes del síndrome de Guillain-Barré son los siguientes: • Virus de la influenza • Virus de Epstein-Barr • Virus del Zika • Hepatitis A, B, C y E • El VIH, el virus que causa el sida • Neumonía por micoplasma • Cirugía • Rara vez, las vacunas contra la influenza o las vacunas recibidas en la niñez

More Related