1 / 6

SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ

Actividad Realizada

Download Presentation

SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ

  2. es una polirradiculoneriropatia inflamatoria aguda de evolución rápida y potencialmente fatal, es una enfermedad autoinmune, autolimitada, desencadenada generalmente por un proceso infeccioso ¿Qué es?

  3. La enfermedad evoluciona en 3 fases, denominadas: de progresión, estabilización y regresión, que suelen completarse en 3 a 6 meses (11). • 1.Fase de progresión del trastorno neurológico: Es la etapa comprendida entre el inicio de las manifestaciones clínicas y su acmé. Dura, de manera bastante regular, desde algunas horas hasta aproximadamente cuatro semanas; como promedio, ocho días. • 2.Fase de estabilización: Es la etapa comprendida entre el final de la progresión y el inicio de la recuperación clínica. Tiene una duración promedio de 10 días. Esta etapa puede estar ausente o ser muy breve. • 3. Fase de recuperación/regresión: Es la etapa comprendida entre el inicio de la recuperación y su final. A partir de entonces, los defectos neurológicos que persistan pueden considerarse secuelas. Tiene una duración aproximada de un mes, pero este tiempo varía de un individuo a otro dependiendo de la gravedad y extensión del daño neurológico. Fases

  4. Las personas pueden sufrir: • Áreas de dolor: músculos • Muscular: debilidad muscular, anomalías en la forma de caminar, debilidad de brazos y piernas o problemas de coordinación • Todo el cuerpo: fatiga o presión arterial alta • Corazón: frecuencia cardíaca rápida o ritmo cardíaco anormal • También comunes: debilidad en los músculos faciales, dificultad para hablar, dificultad para respirar, dificultad para tragar, hormigueo y ardor molestos, reflejos lentos, retención urinaria o dificultad para levantar el pie Síntomas

  5. El tratamiento consiste en transfusiones • Los tratamientos especiales para la sangre (el intercambio de plasma y la terapia de inmunoglobulina) pueden aliviar los síntomas. Se necesita fisioterapia. • Medicamentos • Transfusión de sangre • Componentes de la sangre que se incorporan para suplir deficiencias en el torrente sanguíneo. • Cuidado de apoyo • Ventilación mecánica • Uso de una máquina para introducir y sacar aire de los pulmones cuando una persona no puede hacerlo sola. • Intubación • Colocar un tubo en los pulmones para proteger o abrir las vías respiratorias. Tratamiento

  6. Terapias • Fisioterapia • Restaura la fuerza y la función muscular mediante el ejercicio. • Especialistas Tratamiento

More Related