1 / 6

CASO CLíNICO - SESIÓN 6

FARMACOLOGIA, CASO CLIN ICO

Lucero9
Download Presentation

CASO CLíNICO - SESIÓN 6

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Farmacología CASO CLíNICO N° 03 DR. MANUEL ENRIQUE CASTRO ALAMO Integrantes: Integrantes: Vega Morales, Silvana Rodriguez Mendoza, Claudia Flores Nieves, Lucero Castillo Ortiz, Jose 2025-II PIURA, PERÚ

  2. CASO CLíNICO N°03 CASO CLíNICO N° 03 Examen físico: Murmullo vesicular disminuido con sibilancias difusas. Dolor epigástrico leve a la palpación sin signos peritoneales. Datos generales Paciente: Mujer de 65 años Peso: 70 kg Motivo de consulta: Dificultad respiratoria progresiva, tos seca y dolor epigástrico. Laboratorio y gabinete: Gasometría arterial: pO₂ 58 mmHg, pCO₂ 48 mmHg Hemoglobina: 13.5 g/dL Endoscopía digestiva: gastritis erosiva leve sin sangrado activo. Diagnóstico integral: EPOC con exacerbación leve-moderada Gastritis erosiva por estrés fisiológico y tabaquismo previo Sin compromiso hemodinámico Antecedentes médicos: o EPOC GOLD II o Hipertensión arterial controlada o Gastritis crónica diagnosticada hace 3 años o Exfumadora (20 paquetes/año) No consumo actual de AINES ni alcohol TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO APLICADO Salbutamol (agonista β₂ de acción corta) • Dosis: 2.5 mg nebulizado cada 6 horas. CUADRO CLÍNICO ACTUAL La paciente refiere disnea en reposo, tos persistente y epigastralgia urente. No presenta vómitos ni sangrado digestivo. Tiotropio (anticolinérgico de acción prolongada - LAMA) • Dosis: 18 µg inhalado una vez al día. Signos vitales: FC: 98 lpm PA: 130/84 mmHg FR: 24 rpm SatO₂: 88% (aire ambiente) T°: 37.1 °C Budesonida (corticoide inhalado) • Dosis: 200 µg inhalado cada 12 horas. Omeprazol (inhibidor de bomba de protones - IBP) • Dosis: 40 mg VO cada 12 horas. Domperidona (procinetico periférico) • Dosis: 10 mg VO cada 8 horas, antes de comidas

  3. CASO CLíNICO N°03 CASO CLíNICO N° 03 EVOLUCIÓN CLÍNICA Día Evolución 1 Disnea INTERVENCIONES Y PROCEDIMIENTOS 1. Oxigenoterapia: 2 moderada, SatO₂ 89%, epigastralgia persistente. L/min por cánula nasal → SatO₂ > 92%. 2. Nebulizaciones 2 SatO₂ 92%, menor sibilancia, dolor epigástrico mixtas: Salbutamol con solución salina cada 6 horas. 3. leve. 3 Tos productiva moderada, saturación Fisioterapia respiratoria: técnicas de expansión torácica y drenaje postural. 4. Dieta blanda, fraccionada e hipograsa. 94%, apetito recuperado. 5 Sin disnea ni dolor 5. Control de pH gástrico y tolerancia digestiva. 6. epigástrico, alimentación normal. 7 Alta médica Monitoreo de saturación, frecuencia respiratoria y signos con control ambulatorio y tratamiento vitales cada 6 horas. domiciliario (tiotropio, budesonida, omeprazol).

  4. MEDICAMENT O FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA REACCIONES ADVERSAS ACCIONES DE CADA FÁRMACO Absorción: Rápida por vía inhalatoria o oral. Distribución: Se distribuye ampliamente en tejidos; baja unión a proteínas plasmáticas. Metabolismo: Hepático (principalmente por conjugación con sulfatos). Eliminación: Renal, principalmente como metabolitos inactivos. Vida media: Aproximadamente 3 a 6 horas. agonista β₂ adrenérgico estimulación de la adenilato ciclasa ↑ AMPc activación de la proteína quinasa A ↓calcio intracelular relajación bronquial Mejora la disnea y aumenta la saturación de oxígeno SALBUTAMOL Absorción: Se absorbe lentamente por vía inhalatoria. Distribución: Se une a proteínas plasmáticas (≈72%); permanece principalmente en el pulmón. Metabolismo: Mínimo metabolismo hepático (CYP2D6 y CYP3A4). Eliminación: Principalmente renal, como fármaco inalterado. Vida media: Larga, alrededor de 25 horas (lo que permite dosis una vez al día). antagonista receptores muscarínicos M1 y M3 inhibe la acción de la acetilcolina relajación del músculo liso bronquial ↓ tono vagal broncoconstrictor y frecuencia de exacerbaciones competitivo de los Mantiene broncodilatación prolongada (24 h), reduce la hiperreactividad bronquial TIOTROPIO Absorción: Buena absorción por vía inhalatoria y oral. acción antiinflamatoria local en la mucosa bronquial. inhibe citocinas (como IL-1, IL-6 y TNF- α) mediadores proinflamatorios y leucotrienos ↑ proteínas antiinflamatorias como la lipocortina-1 Distribución: glucocorticoides; 85–90% unida a proteínas plasmáticas. Metabolismo: Extenso metabolismo hepático (CYP3A4) a metabolitos inactivos. Eliminación: Renal, metabolitos. Vida media: 2 a 3 horas. Alta afinidad por receptores Reduce la inflamación crónica de la vía aérea, disminuye la producción de moco y mejora la respuesta a los broncodilatadores. BUDESONIDA principalmente como

  5. ACCIONES DE CADA FÁRMACO MEDICAMENTO FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA REACCIONES ADVERSAS Absorción: Rápida por vía oral; se absorbe en el intestino delgado. Distribución: Alta unión a proteínas plasmáticas (~95%). Metabolismo: Hepático por el sistema CYP2C19 y CYP3A4. Eliminación: Renal y fecal como metabolitos inactivos. Vida media: 0.5 a 1 hora, pero su efecto dura mucho más (inhibe la bomba de protones de forma irreversible). inhibidor de la bomba de protones bloquea de forma irreversible la bomba H⁺/K⁺-ATPasa ↓ secreción de ácido gástrico y ↑ el pH Disminuye la acidez y favorece la cicatrización de la mucosa gástrica afectada por la gastritis erosiva. OMEPRAZOL procinético bloquea dopaminérgicos D₂ ↑ liberación de acetilcolina en el plexo mientérico No atraviesa hematoencefálica mejora la tolerancia digestiva, alivia la epigastralgia previene la plenitud o náuseas. periférico los que receptores Absorción: Rápida por vía oral, aunque la biodisponibilidad es baja (~15%) por metabolismo de primer paso. Distribución: Amplia; se une a proteínas plasmáticas en un 90–93%. Metabolismo: Hepático (CYP3A4). Eliminación: Principalmente fecal, y en menor grado renal. Vida media: 7 a 9 horas. Mejora el tránsito gástrico y reduce la sensación de plenitud o reflujo DOMPERIDONA la barrera y sensación de

More Related