1 / 9

Anorexia y bulimia.

Se hablará de los principales sintomas para detectar que una persona sufre de estas complicaciones.

Download Presentation

Anorexia y bulimia.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN NUTRICIÓN COMPUTACIÓN I ALUMNA LESLIE JHOANA ANGELES LOZANO

  2. ANOREXIA Es un trastorno alimentario que causa que las personas pierdan más peso de lo que se considera saludable para su edad y estatura. Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar de peso, incluso cuando están con peso insuficiente. Es posible que hagan dietas o ejercicio en forma excesiva o que utilicen otros métodos para bajar de peso.

  3. Los factores de riesgo para la anorexia incluyen:* Estar más preocupado o prestarle más atención al peso y la figura* Tener un trastorno de ansiedad en la niñez*Tener una imagen negativa de sí mismo*Tener problemas alimentarios durante la lactancia o la primera infancia*Tener ciertas ideas culturales o sociales respecto de la salud y la belleza*Tratar de ser perfeccionista o demasiado centrado en reglas CAUSAS

  4. SINTOMAS. Tiene un miedo intenso de aumentar de peso o engordar, incluso cuando su peso es insuficiente. Se niega a mantener el peso en lo que se considera normal para su edad y estatura (15% o más por debajo del peso normal). Tiene una imagen corporal que está muy distorsionada, está muy concentrada en el peso corporal o la figura y se niega a admitir el peligro de la pérdida de peso. Piel amarillenta o manchada que está reseca y cubierta con un fino vello Pensamiento confuso o lento, junto con mala memoria o capacidad de discernimiento Depresión Boca seca Sensibilidad extrema al frío 

  5. BULIMIA Quien la padece se da grandes atracones de comida (comiendo en exceso) y después trata de compensarlo con medidas drásticas, como por ejemplo el vómito inducido o ejercicio físico excesivo para evitar subir de peso. Es un trastorno alimentario por el cual una persona tiene episodios regulares de comer una gran cantidad de alimento (atracones) durante los cuales siente una pérdida de control sobre la comida.

  6. Causas Muchas más mujeres que hombres padecen de bulimia. El trastorno es más común en niñas adolescentes y mujeres jóvenes. La persona generalmente sabe que su patrón de alimentación es anormal. Puede experimentar miedo o culpa con los episodios de atracones y purgas. Se desconoce la causa exacta de la bulimia. Los factores genéticos, psicológicos, familiares, sociales o culturales pueden jugar un papel. La bulimia probablemente se debe a más de un factor.

  7. Sintomas Estos episodios llevan al autorrechazo, lo cual provoca las purgas para evitar el aumento de peso. La purga puede incluir: * Provocarse el vómito. * Ejercicio excesivo. * Uso de laxantes, enemas o diuréticos. * La purga a menudo produce una sensación de alivio. Las personas bulímicas con frecuencia están en un peso normal, pero pueden verse a sí mismas con sobrepeso. Debido a que el peso a menudo es normal, es posible que los demás no noten este trastorno alimentario.

  8. Tratamiento El tratamiento depende de la gravedad de la bulimia y de la respuesta de la persona a los tratamientos: Los grupos de apoyo pueden servir para la bulimia leve sin otros problemas de salud. La asesoría, como la terapia conversacional y la nutricional son los primeros tratamientos para la bulimia que no responde a los grupos de apoyo. Medicinas que también tratan la depresión conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) se emplean a menudo para la bulimia. Combinar la terapia conversacional con ISRS puede ayudar, si la terapia conversacional por sí sola no funciona.

More Related