Download
slide1 n.
Skip this Video
Loading SlideShow in 5 Seconds..
Hernán Cortés y su conquista de M é xico PowerPoint Presentation
Download Presentation
Hernán Cortés y su conquista de M é xico

Hernán Cortés y su conquista de M é xico

458 Views Download Presentation
Download Presentation

Hernán Cortés y su conquista de M é xico

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - E N D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Presentation Transcript

  1. Hernán Cortés y su conquista de México Lilla Cortese, Julie Hamra, Mish Jennings y Sarah Neal

  2. Hernán Cortés • Nació en 1485 en Medellín, España • Sus padres fueron Martín Cortés de Monroy y Catalina Pizarro Altamirano • La Universidad de Salamanca • En 1511 participó en la conquista de Cuba con Diego Velásquez

  3. Hernán Cortés • Se había casado con Doña Catalina Juárez • Después del descubrimiento de México por un teniente de Velásquez, Cortés fue dado el mando de un nuevo expedición para la conquista de la nueva provincia • En 1519 llegó a México

  4. Hernán Cortés • Tuvo una armada de 10 barcos, 600 españoles, 300 indios antillanos, 12 caballos, y 10 cañones. • La provincia de Tabasco • En 1540 regresó a España. • Murió en Sevilla en 1547

  5. La conquista

  6. Documentos Sobre el Evento • Las Cartas de relación por Hernán Cortés • Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España por Bernal Díaz del Castillo • Visión de los Vencidos por Miguel León Portilla

  7. Su Misión • Cortés y sus 800 hombres salieron a México • Llegaron a México, y Cortés recibió 20 esclavos, incluyendo Marina • Luchó por meses en la costa • Fueron al oeste a los aztecas

  8. Su Misión • Cortés y sus soldados conquistaron a los aztecas el 8 de noviembre de 1519 • Cortés arrestó a Moctezuma y tomó el control de Tenochtitlán

  9. El Levantamiento • Un soldado de Cortés ordenó una masacre de las indígenas en Tenochtitlán • Entonces, los indígenas decidieron atacar los españoles • Muchos se murieron • Cortés y la leyenda “el árbol de la noche triste”

  10. Cortés y sus aliados indígenas prepararon para otra ataque Construyeron los barcos e invadieron Tenochtitlán en agosto de 1521 Cortés ganó La Segunda Conquista

  11. Muchos eventos contribuyeron al éxito: Los soldados, los caballos y la artillería Marina Un animal monstruoso: los caballos y los jinetes Sus aliados, como Tlaxcala La leyenda de Quetzalcóatl La epidemia de viruela (smallpox) Su Éxito

  12. Las Cartas de relación • 1519-1526 • fueran escritas por Hernán Cortés • fueran dirigidas al emperador Carlos V para informarle sobre lo que aconteció durante el viaje de Cortés al continente americano

  13. Las Cartas de relación • la obra empieza con la salida de Cortés de Cuba y la fundación de la cuidad de Veracruz • la conquista de la gran Tenochtitlán • la obra termina con la expidición de Cortés a Honduras para reprimir la rebelión de Cristóbal de Olid (otro conquistador español) Las ruinas de Tenochtitlán

  14. Las Cartas de relación • en total, Cortés escribió cinco Cartas de relación • La Primera relación o Carta de Veracruz (1519) • -las dos expediciones a tierra firma que tuvieron lugar antes que la de Cortés • -la preparación de la expedición de Cortés • -los acontecimientos políticos que llevaron a la ruptura de Cortés • con Diego Velázquez

  15. Las Cartas de relación • La Segunda relación (1520) • -da cuenta de la marcha a México hasta entrar en Tenochtitlán • -describe la cuidad, su gente y sus costumbres • -narra el enfrentamiento de Cortés con Narváez • La Tercera relación (1522) • -se ocupa de la toma de Tenochtitlán • -la conquista del resto del territorio Mexicano

  16. Las Cartas de relación • La Cuarta relación (1524) • -describe los problemas financieros subyacentes a la conquista • -tema principal: la capacidad de Cortés de gobernar los nuevos territorios • La Quinta relación (1526) • -la expedición de Cortés a Honduras • -una justificación de los actos de Cortés y una defensa contra los acusaciones que se habían formulado contra él

  17. La relevancia de las Cartas de relación • presenta un retrato de la organización social y las costumbres de los aztecas • el conquistador quiere justificar sus actos y explicar las razones que los han motivado

  18. El resultado del descubrimiento • el conocimiento de la existencia de América • pero también llevó a las conquistas brutal por Cortés • la destrucción de las indígenas

  19. Las enfermedades • Éste es el problema más grande que efectuó la población y la progresión de las indígenas • Junto con la llegada de los españoles vinieron sus enfermedades • La viruela, “small pox”, infectó a la población de Tenochtitlán y esa facilitó la conquista de las aztecas

  20. La encomienda • La costumbre de la encomienda la cual les robó a las indígenas de sus viviendas, sus derechos, sus religiones y sobre todo su dignidad • Debido a la vida cruel y severa, los niveles de la suicida y del aborto aumentaron rápidamente

  21. ¿qué nos importa?

  22. Las fuentes Fox, Artura A. Latinoamérica: presente y pasado. Edición 2. Prentice Hall/Pearson Educación. N.J.: 1998. Páginas 53-57. http://www.unc.edu/depts/sevi/SPANISH52/Literatura/cartarelacion.html http://www.umich.edu/~proflame/texts/mirror/cortes.html http://www.pbs.org/kpbs/theborder/history/timeline/1.html http://virtualmuseumofhistory.com/hallofexplorers/HERNANDOCORTES.COM http://www.rose-hulman.edu/~delacova/cortes.htm

  23. Midan los pros y los contras. ¡Divídanse en dos grupos!

  24. Grupo uno:Discuta acerca de los aspectos positivos de las conquistas. ¿Hay provechos? Grupo dos: Discuta acerca de las aspectos negativos. ¿Hay consecuencias?