1 / 15

Estimación de Puntos de Función

Estimación de Puntos de Función. Mediciones del Software. Medidas Directas Líneas de código Velocidad de ejecución Tamaño de memoria Medidas Indirectas Calidad Complejidad Eficiencia. Métricas orientadas a la función.

xue
Download Presentation

Estimación de Puntos de Función

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estimación de Puntos de Función

  2. Mediciones del Software • Medidas Directas • Líneas de código • Velocidad de ejecución • Tamaño de memoria • Medidas Indirectas • Calidad • Complejidad • Eficiencia

  3. Métricas orientadas a la función • Utilizan una medida de la funcionalidad entregada por la aplicación como un valor de normalización.

  4. Puntos de Funcion • Propuestas por Allan Albrecht de IBM en 1979 • Mide Funcionalidad entregada al usuario • Relacionados implícitamente por medidas directas

  5. Estimación de Puntos de Función

  6. Estimación de Puntos de Función • Cinco características de dominios de información: • Numero de Entradas de usuario • Numero de Salidas de usuario • Numero de Peticiones del usuario • Numero de Archivos • Numero de interfaces externas

  7. Estimación de Puntos de Función • PF = cuenta-total x [0,65 + 0,01 x 6(Fi)] • Fi (i = 1 a 14) son valores de ajuste de la complejidad según las respuestas a las siguientes preguntas: • 1.¿Requiere el sistema copias de seguridad y de recuperación fiables? • 2.¿Se requiere comunicación de datos? • 3.¿Existen funciones de procesamiento distribuido? • 4.¿Es crítico el rendimiento?

  8. Estimación de Puntos de Función • 5.¿Se ejecutara el sistema en un entorno operativo existente y fuertemente utilizado? • 6.¿Requiere el sistema entrada de datos interactiva? • 7.¿Requiere la entrada de datos interactiva que las transacciones de entrada se lleven a cabo sobre múltiples pantallas u operaciones? • 8.¿Se actualizan los archivos maestros de forma interactiva?

  9. Estimación de Puntos de Función • 9.¿Son complejas las entradas, las salidas, los archivos o las peticiones? • 10.¿Es complejo el procesamiento interno? • 11.¿Se ha diseñado el código para ser reutilizable? • 12.¿Están incluidas en el diseño la conversión y la instalación'? • 13.¿Se ha diseñado el sistema para soportar múltiples instalaciones en diferentes organizaciones? • 14.¿Se ha diseñado la aplicación para facilitar los cambios y para ser fácilmente utilizada por el usuario?

  10. Métricas ampliadas de puntos de Función • La medida de punto de función se diseñó originalmente para aplicarse a aplicaciones de sistemas de información de gestión. • la extensión de los puntos de función se utiliza en la ingeniería, en las aplicaciones de tiempo real y en las aplicaciones orientadas al control. • Puntos de Características

  11. Puntos de Función 3D • Las características de las tres dimensiones del software se cuentan, cuantifican y transforman en una medida que proporciona una indicación de la funcionalidad entregada por el software, llamada Punto de Función 3D • La Dimensión de Datos • La Dimensión Funcional • La Dimensión de Control

  12. Calculo de Puntos de Función 3D • índice=I + O + Q + F + E + T+ R • Valor con peso de la complejidad • Calculo Global de los puntos de función 3D

  13. Conclusiones • Útiles para determinar cuales funciones del sistema son usadas por el usuario de manera directa • Se obtiene una opinión subjetiva de diferentes rubros para determinar la complejidad de un sistema • Se obtienen directamente de la combinación de datos concretos del proceso con la percepción del grupo de desarrolladores del proyecto

  14. Bibliografía • Ingeniería del Software Un enfoque Practico [Roger S. Pressman, Sexta Edición Mc Graw Hill] • http://www.itpuebla.edu.mx/Oferta_Educativa/sistemas/RETICULA/ingenieria%20del%20software.pdf • http://www.kybeleconsulting.com/index.php/estimacion-puntos-caso-de-uso.html • http://www.itba.edu.ar

  15. ¿Preguntas o Comentarios?

More Related