360 likes | 750 Views
Msculo esqueltico. Constituye el 40-50 % de la masa corporalFuncin: generar fuerza de manera controladaResponsable de los movimientos voluntarios y reflejos Mover cosas es todo lo que la humanidad puede hacer, .. para lo cual el nico ejecutante es el msculo, ya sea para susurrar una s
 
                
                E N D
1. ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN MIONEURAL 
2. Músculo esquelético Constituye el 40-50 % de la masa corporal
Función: generar fuerza de manera controlada
Responsable de los movimientos voluntarios y reflejos
  “Mover cosas es todo lo que la humanidad puede hacer, .. para lo cual el único ejecutante es el músculo, ya sea para susurrar una sílaba o para talar árboles”
	      Charles Sherrington (1924) 
3. Trastornos del músculo esquelético CAUSAS DE LAS MIOPATIAS
Agentes externos    Traumatismo  
			        Intoxicación			         Infección
Factores congénitos y adquiridos
	Desórdenes endocrinos  Tiroides,
		            Glándulas adrenales,  Hipófisis
	Alteraciones de los nervios motores
		Atrofía muscular espinal
		Neuropatías axónicas desmielinizantes
	Desórdenes de la unión neuromuscular
	Enfermedades metabólicas H de C
				Oxidación de FFA
				Cadena respiratoria
	Distrofias musculares
	
		 
9. Desórdenes de la unión neuromuscular Región presináptica
	  Neurotoxinas
	  Síndrome  Lambert-Eaton
Hendidura sináptica
	  Inhibidores de la AChE
	  Deficiencias congénitas de la AChE
Región post-sináptica
	  Neurotoxinas
	  Miastenia gravis
	  Defectos en la estructura AChR
Membranas de la fibra muscular (E-C)
	  Defectos en los canales iónicos 
12. Neurotoxinas que afectan a  la liberación de neurotransmisores  (I) 
13. Neurotoxinas que afectan a  la liberación de neurotransmisores  (II) 
14. Síndrome miasténico de Lambert-Eaton 
15. Síndrome miasténico de Lambert-Eaton 
16. Acetilcolinesterasa  (AChE) 
17. Alteraciones en la acetilcolinesterasa  (I) 
18. Alteraciones en la acetilcolinesterasa  (II) 
23. Receptor de   acetilcolina 
24. Neurotoxinas que bloquean la activación del receptor de acetilcolina 
25. Miastenia gravis (MG)  
26. Síndromes miasténicos congénitos (CMS) 
27. Defectos genéticos en laestructura AChR 
28. Excitabilidad en el sarcolema 
29. Defectos en los canales iónicos 
30. Defectos en los canales iónicos 
32. Acoplamiento excitación-contracción 
33. Defectos en los canales iónicos 
34.  Bibliografía  (I) 
35.  Bibliografía  (II)