1 / 9

Gobernanza Electrónica

Gobernanza Electrónica. Presentación. Elaborado: Sub Dirección de Tecnologías de la Información | Delegación Cuajimalpa de Morelos. Temario. Introducción Caso Juan (flash) Escena 1 Escena2 Plan Acual ( flash) Escena 1 Escena2 Esto es GEM Presentación GEM (flash ).

Download Presentation

Gobernanza Electrónica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. GobernanzaElectrónica Presentación Elaborado: Sub Dirección de Tecnologías de la Información | Delegación Cuajimalpa de Morelos

  2. Temario • Introducción • Caso Juan (flash) • Escena 1 • Escena2 • Plan Acual(flash) • Escena 1 • Escena2 • Esto es GEM • Presentación GEM (flash) Elaborado: Sub Dirección de Tecnologías de la Información | Delegación Cuajimalpa de Morelos

  3. Introducción Temas relacionados con la tecnología de hoy en día • Actualmente tenemos la tecnología en nuestras manos o cerca de nosotros • dispositivos móviles como tabletas, Smartphones, computadoras personales, etc • Esto nos facilita mantenernos comunicados, para visualizar en nuestras redes sociales, buscar algo en internet o enviar un correo electrónico. • Por qué no aprovechar esa tecnología para acercarnos gobierno y ciudadanía, y generar una comunicación de dos vías • Pongamos dos escenarios, hablemos del caso de juan….. Elaborado: Sub Dirección de Tecnologías de la Información | Delegación Cuajimalpa de Morelos

  4. Caso de juan Quién es juan? • Juan tiene un compromiso como ciudadano hacia su gobierno, pero depende de las herramientas que el gobierno pueda ofrecerle, ésa es la diferencia entre ser un ciudadano responsable o no serlo. • Veamos dos escenarios que Juan nos presenta: Elaborado: Sub Dirección de Tecnologías de la Información | Delegación Cuajimalpa de Morelos

  5. Caso de Juan escena 1ciudadano no responsable • Caminando un día normal hacia su casa, detecta múltiples anomalías en su colonia, y piensa “debo reportarlas”, pero el automático en su cabeza es: traslado, tiempo de respuesta, tramites administrativos engorrosos...NO • Juan no actúa, porque no cuenta con herramientas ágiles para informar. • Sale de su casa, toma su auto, y en el camino cae en el bache; ya que por su falta de responsabilidad ciudadana y por ahorrase un tramite pesado, el mismo sufre las consecuencias • Al no tener herramientas simplificadas, el ciudadano no se da tiempo en reportarlas como se debe ante su gobierno, y todos sufrimos éste vacío. Elaborado: Sub Dirección de Tecnologías de la Información | Delegación Cuajimalpa de Morelos

  6. Caso de juan escena 2ciudadano responsable • Caminando un día normal rumbo a su casa, detecta múltiples incidencias en su colonia y piensa que debe reportarlas; pero ahora SÍ tiene una herramienta para hacerlo directamente, adquiere posición de ciudadano responsable, toma gráficos para enviarlos y lo reporta. • Juan sale de casa, toma su auto, y en el camino se da cuenta que la incidencia ha sido solucionada. • Al tener herramientas simplificadas de comunicación con el gobierno, de una forma bilateral los resultados se vuelven mas efectivos en menor tiempo, transparentes, y de acceso rápido con resultados concretos. Elaborado: Sub Dirección de Tecnologías de la Información | Delegación Cuajimalpa de Morelos

  7. Plan Actualescena 1Gobierno actual • Hoy en día, el número de incidencias en nuestras demarcaciones nos superan por falta de control en tiempos, orden, comunicación, y transparencia; retardando soluciones y afectando los tiempos de respuesta normativos. Elaborado: Sub Dirección de Tecnologías de la Información | Delegación Cuajimalpa de Morelos

  8. Plan Actualescena 2Gobierno con GEM Con un proyecto de gobernanza electrónica, se puede llegar a atender la demanda ciudadana en tiempo y forma, obteniendo varios beneficios: • Mayor comunicación entre gobierno y ciudadanía • Ahorro en tiempos de respuesta con Acciones inmediatas • Reducciones en costos de operación • Orden administrativo • Mejoras en la calidad de vida y entorno • Evaluación para partidas presupuestales • Implementación de programas, proyectos y presupuesto basados en demanda social • Valoración de sistemas de satisfacción • Seguimiento en línea desde cualquier lugar y momento por los ciudadanos En resumen, comunicación continua y respuesta apartidista a la ciudadanía desde cualquier lugar. La corresponsabilidadCiudadano-Gobiernoes vital para unagestiónadecuada y eficaz. Elaborado: Sub Dirección de Tecnologías de la Información | Delegación Cuajimalpa de Morelos

  9. Esto es GEM • Gobernanza Electrónica en tus Manos • Presentación de la solución Elaborado: Sub Dirección de Tecnologías de la Información | Delegación Cuajimalpa de Morelos

More Related