170 likes | 310 Views
SEMINARIO nº ?. Urología Pediátrica Caso clínico de ITU. Niña de 2 años con fiebre de 39º C desde hace 12 horas y vómitos, 2 alimentarios y 2 biliosos. En la exploración NO se encuentra foco. Sospechar la infección urinaria ¿Es ITU o no es ITU? ¿alta o baja?. - Tira reactiva
E N D
SEMINARIO nº ? Urología Pediátrica Caso clínico de ITU Jesús Gracia Romero. Urología Pediátrica. Hospital "Miguel Servet".
Niña de 2 años con fiebre de 39º C desde hace 12 horas y vómitos, 2 alimentarios y 2 biliosos
Sospechar la infección urinaria ¿Es ITU o no es ITU? ¿alta o baja?
- Tira reactiva - Sedimento urinario urgente - Cultivo de orina Tenedlo claro: ITU = más de 100.000 colonias por cc en urocultivo
Tira reactiva (Nitritos, Proteínas, Leucocitos, Sangre, Glucosa) • Esterase leucocitaria – enzima presente en los leucocitos que aparece en la orina en una ITU • Nitritos – Producto de descomposición de la dieta por el E Coli • “AMBOS POSITIVOS = ITU • Uno de los dos negativos… puede que no haya ITU • “AMBOS NEGATIVOS – ITU MUY IMPROBABLE”
Infección del tracto urinario en niños (ITU) • CUAL es el problema • PORQUE es importante • CUALES son las causas • COMO se diagnostica • CUAL es el tratamiento • CUANDO pedir pruebas complementarias
¿CUAL es el problema? 1. Gran variedad de signos y síntomas Asintomático – síndrome miccional – síntomas generales 2. Muy diferente según la edad de presentación Neonatos --- niño que no verbaliza --- niño mayor 3. Dificultad de recoger orina en el niño pequeño Al acecho, bolsa, punción, sondaje… 4. Diversidad de anomalías renales Displasia renal --- Nefropatía por reflujo – Uropatia obstructiva
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? • Cicatrices renales -> hipertensión -> fallo renal -> Diálisis -> embarazos complicados – transplante renal
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? • ¡ La ITU en niños es frecuente ! 2% y 8% de las niñas NORMALES tendran una ITU • La ITU se puede asociar a anomalias urinarias RVU , Obstruccion, etc PERO, no todos los riñones pequeños lo son por reflujo. Algunos son displásicos y asociados al RVU • Una ITU mal tratada puede llevar a la ITU recurrente, fallo renal…
¿CUÁLES son las causas? • ITU ascendente • Vía hematógena • Edad • Alimentación materna • El prepucio • La inmunidad • Estasis urinario • Virulencia del germen
Del huesped Estasis urinario (RVU, obstrucción) Vaciamiento disfuncional, estreñimiento Colonización del prepucio, uretra, periné Inmunidad, IgA, lactancia materna Del organismo Virulencia bacteriana Cepas con fimbrias (E. Coli) Factores predisponentes
“ITU = más de 100.000 colonias por cc en urocultivo” (En especimenes obtenidos por aspiración suprapubica cualquier crecimiento de organismos gram (–) O crecimiento de >500-1000 organismo gram(+) es significantivo). ¿Pero como conseguimos esto?
ORINA: recogida correcta, almacenamiento, transporte, análisis e interpretación 1. Recogida correcta al acecho y a mitad de chorro 2. Recogida con pañales impregnados (EURON) 3. Recogida con sondaje 4 Recogida por punción supropúbica • Aceptación de los padres y del niño, riesgo de contaminación, morbilidad, coste de la recogida y del diagnóstico equivocado…
Recogida de la ORINA, almacenamiento, transporte, análisis e interpretación TIRAS REACTIVAS - Nitritos, Proteinas, Leucocitos, Sangre, Glucosa • Leucocitos – se detecta una enzima presente en los leucocitos de la orina. • Nitritos – detecta el paso de nitratos a nitritos por organismos como el E Coli • AMBOS POSITIVOS = UTI • AMBOS NEGATIVOS – UTI IMPROBABLE
Lo más importante para reducir la morbilidad de la ITU es la instauración precoz del tratamiento.