1 / 14

RED DE CONOCIMIENTO SOBRE Priorización y PLANES DE BENEFICIOS DE SALUD

RED DE CONOCIMIENTO SOBRE Priorización y PLANES DE BENEFICIOS DE SALUD. Washington DC, 06 de octubre 2011. http:// www.iadb.org

wilmer
Download Presentation

RED DE CONOCIMIENTO SOBRE Priorización y PLANES DE BENEFICIOS DE SALUD

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RED DE CONOCIMIENTO SOBRE Priorización y PLANES DE BENEFICIOS DE SALUD Washington DC, 06 de octubre 2011

  2. http://www.iadb.org The Inter-American Development Bank Discussion Papers and Presentations are documents prepared by both Bank and non-Bank personnel as supporting materials for events and are often produced on an expedited publication schedule without formal editing or review. The information and opinions presented in these publications are entirely those of the author(s), and no endorsement by the Inter-American Development Bank, its Board of Executive Directors, or the countries they represent is expressed or implied. This presentation may be freely reproduced.

  3. ¿Porqué nos debería importar como usar inteligentemente los recursos limitados en salud? Las tecnologías médicas son globales, pero los recursos son locales! ¿Cómo escoger entre la variedad de servicios médicos cuando los recursos son limitados? Esta Red les facilitara encontrar respuestas y soluciones para mejorar la inversión en salud

  4. ¿Cuáles son los Objetivos de la Red? 1. Proveer insumos para diseño, implementación y ajuste de los planes de beneficios en salud, y para el cálculo de precios 2. Crear una plataforma para intercambio y almacenamiento de conocimiento 3. Apoyar y motivar el intercambio de experiencias Información sobre la definición de los servicios médicos cubiertos, por ejemplo: el “Catálogo Universal de Servicios de Salud” (CAUSES) de México Acceso a informaciones sobre el diseño de planes de beneficios, por ejemplo: AUGE de Chile Por ejemplo: Intercambio sobre decisiones de cobertura para medicamentos de alto costo en la región y en países de ingreso alto Por ejemplo: Taller en Santiago sobre el diseño y la implementación de planes de beneficios en salud en LAC Por ejemplo: Estudios de caso sobre planes de beneficios en salud

  5. ¿Qué ofrece la Red? UNA PLATAFORMA VIRTUAL PARA INTERCAMBIO INSTANCIAS PARA FORMACION APOYO TÉCNICO DE EXPERTOS

  6. Como funciona la plataforma virtual? Compartir publicaciones con los miembros Definir la terminología Discutir con otros miembros sobre su tema Conferencia Global de Salud 2011: Políticas para sistemas de salud sostenibles y eficaces, Londres Publicar sus ideas en un blog y comentar los blogs de los demás ayuda compartir lo que está pasando actualmente en su país

  7. Canales para formación WebinarsExposiciones por expertos internacionales sobre temas pertinentes al establecimiento de prioridades en salud, con unperiodo de pregunta y respuesta después de la presentación Conversaciones Moderadas Intercambio de ideas sobre un tema controvertido, conducido por medio de “chat”, moderado por un experto en el tema Blog sobre Priorización y los PBS Una serie de artículos y editoriales escritos por los expertos sobre temas específicos, problemas, ideas, y eventos

  8. GRUPO DE EXPERTOS • Grupo de expertos • Especialistas en la economía de salud, la judicialización de los sistemas de salud, la ética del establecimiento de prioridades, la evaluación de las tecnologías médicas, el costeo de los planes de beneficios, etc. • Interacciones por medio de chat, comentarios al blog, envío directo de consultas CONOZCA A LOS EXPERTOS Converse con los expertos sobre priorización y planes de beneficios en salud mediante la plataforma virtual

  9. !UNA RED REQUIERE PARTICIPACION DE LOS MIEMBROS! PERO: LES INVITAMOS A PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES QUE OFRECE LA PLATAFORMA VIRTUAL ¿¿Cómo encontrar soluciones sin discusiones??

  10. resultados de encuesta

  11. Áreas de interés identificadas en la encuesta Se han identificado tres áreas prioritarias en la encuesta Estas áreas servirán para el enfoque de la Red durante el primer ano de su funcionamiento Datos para la priorización Metodologías para priorización, diseñoy costeo Institucionalización de procesos y metodologías

  12. sub-temas en las áreas prioritarias Datos para la priorización Metodologías para priorización, diseñoy costeo Institucionalización de procesos y metodologías • Arreglos institucionales para la priorización en salud • Estrategia de comunicación y consulta pública • Formación de Capital Humano • Datos sobre efectividad y costo-efectividad de tecnologías medicas • Información sobre transición demográfica y epidemiología • Datos de intervenciones y precios de medicamentos • Datos sobre intervenciones financiadas con recursos públicos • Metodologías para operacional izar los criterios de priorización • Costeo de Intervenciones • Análisis del impacto presupuestario • Mecanismos y metodologías para involucrar a los interlocutores

  13. ¿Y AHORA QUE? ¡REGISTRATE EN LA RED Y DESCUBRE SUS POSIBILIDADES Y CONTENIDOS! http://redconocimientopbs.ning.com/ ¡MUCHAS GRACIAS!

More Related