130 likes | 989 Views
MAQUINAS SIMPLES. POLEAS * Poleas Fijas ó Simples * Poleas Móviles * Polipastos ò Aparejos Factorial * Polipastos ò Aparejos Potencial * Polipastos ò Aparejos Diferencial. POLEAS - FIJAS. POLEAS FIJAS
E N D
MAQUINAS SIMPLES • POLEAS • * Poleas Fijas ó Simples • * Poleas Móviles • * Polipastos ò Aparejos Factorial • * Polipastos ò Aparejos Potencial • * Polipastos ò Aparejos Diferencial
POLEAS - FIJAS POLEAS FIJAS Es unaruedaquepuedegiraralrededor de un ejefijoquepasapor un centro. Es acanalada en superiferia y porellapasaunacuerda. Al sostener el peso R debemosaplicarfuerza F. Para que la polea no rote la suma de los momentos de lasfuerzasaplicadasdebe ser cero, o sea: F x r-R x r = 0 de donde F = R lo cualindicaque la fuerzamotrízesigual a la resistencia. Se deduce que con el uso de unapoleafija no se obtieneeconomía de fuerza. La poleafija cambia únicamente la dirección de la fuerza.
POLEAS - MOVILES POLEAS MOVILES UnapoleaMóvil se apoyacomomuestra la figura. Si se pone a trabajarunapoleamóvilveremosque la rotación se produce alrededor del punto 0. Para queesté en equilibrio, la suma de los torques producidospor la fuerzamotríz y la resistenciadebe ser en cero. Estoes: -R.r+F.2r = 0 ó F.2r = R.r F = R.r/2r = R/2
POLIPASTOS Ó APAREJOS - FACTORIAL FACTORIAL En los aparejos factoriales se combinan igual número de poleas fijas y móviles; de donde se deduce la siguiente ecuación: F = Q/N en donde (N) representa el número total de poleas de que está construido el aparejo.
POLIPASTOS Ó APAREJOS - POTENCIAL POTENCIAL En el aparejopotencial, se combnina un númeroculquiera de poleasmóviles con unafija. De acuerdo a la figura la primerapoleamóvilpartiendo de abajohaciaarriba, reduce la fuerzanecesariaparaequilibrar la resistencia a la mitad de esta, la segundapolea reduce estamitad a la cuarta parte, la tercera a la octava y asísucesivamente. En el caso de trespoleasmóvilesporejemplo, la condición de equilibrio se cumple, cuando: F = Q/2*2*2 de donde F = Q a la n y (n)es el número de poleasmóviles.
POLIPASTOS Ó APAREJOS - DIFERENCIAL DIFERENCIAL: El aparejodiferencialconsta de unadoblepoleafija,de radios desiguales y unapoleamóvil, poleasque se encuentranenlazadasporunacadena sin fin o cerrada. Cuando la doblepoleafija, gira en el sentido de lasagujas de un reloj, la poleafija de menor radio dacordel y la masgrandetoma; como al darunavuelta la poleapequeñadamenos de lo que la grandetoma, la consecuenciaes, que la resistencia se eleva. F.R+Q.r/2 = Q.R/2 de donde F = Q(R-r)/2R