1 / 9

Capítulo V Derecho y comercio

Capítulo V Derecho y comercio. Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 3313. Diferentes Escuelas. Escuela Francesa Italiana Germana Española. Escuela Francesa. Surge con el código de comercio Francés de 1807.

Download Presentation

Capítulo V Derecho y comercio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Capítulo VDerecho y comercio Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 3313 Material del Examen 2

  2. Diferentes Escuelas • Escuela • Francesa • Italiana • Germana • Española Material del Examen 2

  3. Escuela Francesa • Surge con el código de comercio Francés de 1807. • Se conoce como la escuela objetiva, ya que orienta la regulación del comercio tomando en consideración solamente las actuaciones y negocios, independientemente de si las personas que las realizan son comerciantes o no. Material del Examen 2

  4. Escuela Italiana • Surge con el Código Albertino de 1842. • Contenía en esencia las disposiciones del Código Francés. • En el 1942 fue convertido en el Libro IV del Código Civil Italiano, dejando por tanto de ser un cuerpo de normas autónomas. Material del Examen 2

  5. Escuela Germana • Comienza con la Ordenanza Alemana del Cambio de 1848, hasta culminar con el Código de comercio de 1900. • A diferencia de la escuela Francesa, ésta rige solamente los actos y actividades de los comerciantes y no los actos de comercio aislados realizados. Material del Examen 2

  6. Escuela Española • Su primer código fue aprobado para comenzar a regir el 1ro de enero de 1830. • Constaba de cinco libros; • De los comerciantes y Agentes del comercio • De los Contratos de Comercio del Comercio Marítimo • De la Quiebra • De la Adjudicación en Materia Mercantil. • Fue sustituido en 1885 por un código más condensado que se componía de los primeros cuatro libros. Material del Examen 2

  7. El Código Español fue implantado en Puerto Rico en el 1886. • Al Puerto Rico pasar a los Estados Unidos fueron sustituidos dos de sus libros del Código por legislación federal. • Los sustituidos son los de Quiebras y el relativo al Comercio Marítimo. • En nuestro Código de comercio hay elementos de las escuelas objetivas y subjetivas. Material del Examen 2

  8. Ejemplos • En el contrato de compraventa mercantil, el cual no requiere que las partes sean comerciantes y sí que el objeto comprado lo sea con el propósito de revenderlos y obtener una ganancia con la reventa. • Los contratos de depósito, préstamo y comisión mercantil, los cuales requieren que al menos una de las partes tienen que ser comerciantes para que sean reputados como contratos mercantiles. Material del Examen 2

  9. Además, del Código de Comercio hay una serie de leyes especiales locales y federales. • Lo cual compone nuestro ordenamiento mercantil. Material del Examen 2

More Related