1 / 22

Una de las principales etapas para la implementación del Seguro Popular Salud es la difusión enfocandola en dos vert

Interna. Externa. PROMOCION. Una de las principales etapas para la implementación del Seguro Popular Salud es la difusión enfocandola en dos vertientes:.

tiffany
Download Presentation

Una de las principales etapas para la implementación del Seguro Popular Salud es la difusión enfocandola en dos vert

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Interna Externa PROMOCION Una de las principales etapas para la implementación del Seguro PopularSalud es la difusión enfocandola en dos vertientes: Dirigida al personal directivo y operativo con la intención de sensibilizar sobre el esfuerzo que hace la población al pagar anticipadamente, un servicio para asegurar la atención médica de su familia. Enfocada a la población que no tiene acceso a seguridad social y motivar su interés para incorporarse al Programa Seguro Popular de Salud.

  2. PROMOCION Afiliación Difusión Interna Difusión Externa

  3. PROMOCION Directivos Operativos Promotores Población Sensibilización Información Promoción Información Promoción Capacitación Información Veraz de beneficios Información

  4. Las acciones anteriores incluyeron Información al personal directivo y operativo a nivel estatal, Jurisdicciónal y de Unidades de Salud. Capacitación a promotores y responsables de los modulos de información y afiliación. Acciones de promoción y difusión dirigidas a población objetivo.

  5. ACTIVIDADES INFORMATIVAS Las actividades informativas al personal directivo incluye temas fundamentales para la implantación del Seguro Popular. Derecho a la Salud. Financiamiento del Sistema de Salud. Resultado de la encuesta de satisfacción de los Servicios de Salud 2000. Beneficios del Seguro Popular de Salud. Necesidades de Salud de la población objetiva. Catalogo de Servicios Médicos. Carta de Derechos. Modulo de operación del Seguro Popular de Salud. Abastecimiento de médicamentos. Esquema de aseguramiento a la salud a nivel internacional. Indicadores de gestión y evaluación.

  6. ACTIVIDADES INFORMATIVAS Las acciones dirigidas al personal operativo se enfocaron a fomentar la atención oportuna a la salud, con un cambio de actitud para una mejora contínua en la calidad de los servicios. Con la visión de: PACIENTE = CLIENTE

  7. ACTIVIDADES INFORMATIVAS Al personal operativo se le dío a conocer: Características del Seguro Popular de Salud: * Carta de Derecho y Catálogo de Servicios * Revaloración de la relación Médico - Paciente * Modelo de atención * Análisis de beneficios * Procedimiento de abastos de insumos médicos * Planeación de servicios

  8. CAPACITACION La capacitación a promotores es fundamental para lograr la incorporación da las familias al Seguro Popular de Salud. El promotor debe estar conciente de los interéses y necesidades de las familias a asegurar; para así poder interactuar con la población sobre las características, beneficios, normas para el registro, afiliación y reincorporación al Seguro Popular de Salud

  9. CAPACITACION El promotor desarrolla habilidades de comunicación y domina los siguientes temas : • - Importancia de asegurar la atención médica. • Características del Seguro Popular de Salud. • Alcances del Catalogo del Seguro Popular de Salud. • Procedimientos para el registro y afiliación. • Períodos de registro y afiliación.

  10. ORIENTACION En las reuniones de promoción dirigidas a la población susceptible a afiliar se tomaron en cuenta los siguientes temas: • - Orientar a la poblacion sobre que es el Seguro Popular de salud. • Resaltar los beneficios que brinda el Seguro Popular de Salud. • Procedimientospara el registro yafiliación. • Identificar plenamente a la población objetivo ycomunicarse en su lengua o dialecto de una manera comprensible paraellos. • Es convenientecontar con una guia ilustradaacorde a la idiosincrásia de la población.

  11. ESTRATEGIAS Reforzamiento visual en los sitios de concentración de población. Reuniones periodicas motivacionales. Dominio de las caracteristicas y ventajas. del Seguro Popular de Salud. Procedimientos para el registro y afiliación y sus períodos. Ubicación de los modulos de orientación en el Centro de Salud de Calkiní y Hospital Integral de Hopelchén

  12. Dípticos Trípticos Rotafolio Mensages radiofónicos DIFUSION Difusión Masiva

  13. Colocación de mantas Incorporación de logotipo Pintas de bardas DIFUSION Reforzamiento Visual Afíliate Hoy ¡Asegura la atención para ti y tu familia! Acude al Centro de Salud más cercano para afiliarte

  14. REUNIONES MOTIVACIONALES Reunión de Motivación a Personal Directivo y Operativo Secretario Estatal de Salud Administradores Mandos medios Médicos Jefes Jurisdiccionales Enfermeras Promotores de salud Directores de Hospitales Médicos Coordinadores Trabajo Social Directores de Centro de Salud Otros

  15. AVANCES LOCALIDADES TRABAJADAS POR MUNICIPIO 27% Localidades programadas 63 Localidades trabajadas: 17 Municipios programados 5 Municipios trabajados 2

  16. AVANCES REUNIONES INFORMATIVAS Total de Reuniones: 39

  17. AVANCES 47.14% Familias Programadas: 9741 Familias Informadas: 4879 Registros Aplicados: 2300

  18. COSTOS 54% Familias 26% 7% 7% 4% 2% Costo en Pesos FUENTE: SISTEMA SEGPOP INTERNET

  19. COSTOS PORCENTAJE POR COSTO A FAMILIAS A BENEFICIARSE 2 1 4 4 14 29 COSTOS SEMESTRALES FUENTE: SISTEMA SEGPOP INTERNET

  20. AVANCES Reuniones a personal directivo y operativo Curso Taller de Inducción al Seguro Popular Reuniones de orientación a población objetivo Localidades trabajadas Total de población informada Total de registros levantados Curp tramitados 6 1 39 17 4,879 2,317 1,023

  21. En Campeche

More Related