1 / 37

DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA

Avance de Datos OMS – Argentina 2012. DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA.

terry
Download Presentation

DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Avance de Datos OMS – Argentina 2012 DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA

  2. “El Ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo recibe el “Premio Príncipe Michael de Kent a la Seguridad Vial”, de manos del director del departamento de prevención de daños de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Etienne Krug, que ya había reconocido a la ANSV como la fuente de datos metodológicamente sólida y oficial de Argentina.”

  3. Costo Social Resultado final Resultados Resultados intermedios Estado de situación (output) Red vial PILAR V Vehículos, Conductores y otros usuarios Rescate y rehabilitación de víctimas de siniestros viales Intervenciones Planificación, diseño, operación y uso PILAR II PILAR III PILAR IV Enfoque Objetivos Funciones de la gestión Institucional Investigación y transferencia de conocimiento Monitoreo y Evaluación Promoción Financiamiento PILAR I Coordinación Legislación Fuente: Implementing the Recommendations of the World Report on Road Traffic Injury Prevention. “Country guidelines for the conduct of Road Safety Management Capacity Reviews and the Specification of Lead Agency reforms, Investment Strategies and Safe System Project” Bliss, Tony y Breen, Jeanne. 2009. WORLD BANK GLOBAL ROAD SAFETY FACILITY

  4. Integrar el IRTAD en términos estadísticos exige: • Individualización de siniestros • Trazabilidad de datos • Análisis de Flujos • Auditorias de proceso • Que el informante pertenezca a una fuerza de seguridad institucionalizada. • Que la información sea relevada in situ al momento inmediato al evento siniestral. • Seguimiento muestral de los heridos leves y graves. • Trabajo interinstitucional con el sistema de salud y otros actores del Estado Nacional, Provincial y Municipal. • Intercambio de datos • Publicación de información no sensible

  5. OBSERVATORIO VIAL – ANSV HTTP://OBSERVATORIOVIAL.SEGURIDADVIAL.GOV.AR IRTAD WWW.IRTAD.NET OISEVI WWW.OISEVI.ORG

  6. Procedimiento unificado a nivel nacional. • Protegido por el secreto estadístico • Bloque 24hs de información básica • De uso Obligatorio • 1 Siniestro  1 Formulario. • Trazabilidad de los datos • Responde a indicadores internacionales • Convenios, equipamiento y capacitación para cada provincia

  7. RENAPER Sistema Nacional de Licencias SALUD DNRPA Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito JUSTICIA Sistema Nacional de Infracciones Control y Fiscalización S.I. de SEGUROS VIALIDAD NAC

  8. ALERTA DE SEGURIDAD VIAL Monitoreo 24 horas Ubicación Coordinación de tareas operativas Tipo de sucesos Lesionados y víctimas fatales Seguimiento de Conductas Vehículos y logística Oportunidad comunicacional Prevención

  9. DESAFÍOS RUTAS Reducción de la fatalidad Datos de Policía FALLECIDOS Incremento de lesionados graves Automóviles, ómnibus y pesados Causas ZONA URBANA LESIONADOS Incremento de la fatalidad Incremento de lesionados graves Datos de Salud Peatones, ciclistas y motociclistas Tipo de lesiones Prevalencia de Alcohol Y Drogas

  10. Total de Fallecidos 2011 5040 -12,48% Total de fallecidos en lugar del hecho 4105 -11,80% Víctimas fatales cada 100mil habitantes 12,32 -14,96% Víctimas fatales cada 100mil vehículos reg. 26,36 -29.4% Participación de motos y motocicletas 18,8% 60% Variación 2008-2011

  11. * * Datos provisorios

  12. COMPARATIVA LINEA DE TENDENCIA Y VICTIMAS FATALES

  13. Se estima que en el año 2014 la tasa de fallecidos en el lugar del hecho cada 100.000 vehículospor motovehículos será similar a la de automotores.

  14. Fuente: Observatorio Vial

  15. Fuente: Observatorio Vial

  16. Fuente: Observatorio Vial

  17. Fuente: CEDECEM 2011

  18. Distribución de víctimas fatales por rango etario Año 2011.- FUENTE: Dirección de Observatorio Vial. Controles nacionales de Alcoholemia

  19. FUENTE: Dirección de Observatorio Vial. Controles nacionales de Alcoholemia 2012

  20. FUENTE: Dirección de Observatorio Vial. Controles nacionales de Alcoholemia 2012

  21. Análisis Restricción Vehicular - Ruta Nacional Nº 5

  22. Evolución del uso de cinturón de seguridad según posición dentro del vehículo (en porcentaje) Variación neta 2011 - 2012

  23. Sistema de retención infantil 2011 - 2012 El uso de SRI pasa de 26,2% a 29% (mejora de 2,8%).

  24. Evolución del uso de casco según posición dentro del vehículo (en porcentaje) Variación neta 2011 - 2012

  25. Uso de cinturón de seguridad según posición dentro del vehículo (en porcentaje)

  26. Uso de cinturón de seguridad todas las plazas según antigüedad del vehículo (en porcentaje)

  27. Factores de distracción al conducir Factores de distracción en automóviles y camionetas (en porcentaje) Factores de distracción en motocicletas y ciclomotores (en porcentaje)

  28. RANKING PEATÓN FACTORES DE DISTRACCIÓN(en porcentaje) Asciende al 25,3% en los peatones jóvenes

  29. RANKING PEATÓN COMPORTAMIENTO (en porcentaje)

  30. RANKING CICLISTA FACTORES DE DISTRACCIÓN (en porcentaje) Asciende al 32,3% en los ciclistas jóvenes

  31. RANKING CICLISTA COMPORTAMIENTO (en porcentaje)

  32. Motivos de no uso de cinturón de seguridad Encuesta complementaria

  33. Uso de casco en conductores de motovehículos. Zona Urbana. Región Capital. La Plata, Pcia. de Buenos Aires. Argentina 2011 Observación no participante permanente. 2500 casos. Controles esporádicos Controles permanentes

  34. MUCHAS GRACIAS LIC. PABLO ROJAS prdiaz@seguridadvial.gov.ar DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA OBSERVATORIO VIAL

More Related