510 likes | 1.66k Views
Mejora continua, kaizen , kairo. Serrano galeana estefany ivonne.
E N D
Mejora continua, kaizen, kairo Serrano galeana estefany ivonne
Deming destacan la importancia de la flexibilidad en las organizaciones y en la implementación de la gestión de la calidad total. Asimismo expresa que para mejorar la calidad, la productividad y la competitividad es necesario realizar cambios drásticos y aprender cómo se debe cambiar.
El Proceso de mejora continua es un concepto que pretende mejorar los productos, servicios y procesos. • las acciones correctivas, preventivas y el análisis de la satisfacción en los miembros o clientes. Se trata de la forma más efectiva de mejora de la calidad y la eficiencia en las organizaciones. Mejora continua
Apoyo en la gestión. • Feedback (retroalimentacion) y revisión de los pasos en cada proceso. • Claridad en la responsabilidad de cada acto realizado. • Poder para el trabajador. • Forma tangible de realizar las mediciones de los resultados de cada proceso requisitos
El proceso original debe estar bien definido y documentado. • Debe haber varios ejemplos de procesos parecidos. • Los responsables del proceso deben poder participar en cualquier discusión de mejora. • Un ambiente de transparencia favorece que fluyan las recomendaciones para la mejora. • Cualquier proceso debe ser acordado, documentado, comunicado y medido en un marco temporal que asegure su éxito. Circunstancias
La importancia que logra tener esta técnica es que a través de su aplicación se contribuye a mejorar las debilidades y hacer que la organización se fortalezca. • Con la mejora continua en las organizaciones se logra a que se desarrollen sus procesos de una manera más productiva y eficiente para así reducir costos y poder ofrecer un producto o servicio de calidad. importancia
La “mejora continua” es el sexto principio de los sistemas de gestión de la calidad basados en la norma ISO 9001:2008
Mejoras en el propio producto o servicio que se adapten a las necesidades de los clientes • Mejoras en cada uno de los procesos (ventas, compras, fabricación, almacén, etc.) • Mejoras en el desempeño del sistema en términos generales que implican la eficacia y eficiencia en el cumplimiento de la política y los objetivos de la organización. La necesidad de esta mejora continua puede considerarse en tres niveles:
Kaizen "cambio para mejorar" o "mejoramiento" en japonés; el uso común de su traducción al castellano es "mejora continua" o "mejoramiento continuo"). 改善
Kaizen genera el pensamiento orientado al proceso, ya que los procesos deben ser mejorados antes de que se obtengan resultados mejorados.
Es necesario para monitorear el buen funcionamiento y capacidad de los procesos, como así también su continuos niveles de mejora, contar con un Cuadro de Mando Integral que permita no sólo hacer conocer los planes estratégicos y operativos a los diversos niveles de la organización y etapas de los procesos, sino que además permita informarse a los diversos niveles acerca de lo que está ocurriendo en el lugar de trabajo
“¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!” es la base de la milenaria filosofía Kaizen, y su significado es que siempre es posible hacer mejor las cosas.
Kayros, Kairos o Kayrós (καιρός, "el momento justo") es, en la mitología griega hijo de Chronos, en la filosofía griega y romana la experiencia del momento oportuno. kairo
Kayros, el momento justo, no es el tiempo cuantitativo sino el tiempo cualitativo de la ocasión, la experiencia del momento oportuno
Importancia: logra tener esta técnica es que a través de su aplicación se contribuye a mejorar las debilidades y hacer que la organización se fortalezca. kairo: el momento justo, no es el tiempo cuantitativo sino el tiempo cualitativo de la ocasión, la experiencia del momento oportuno Kaizen_ genera el pensamiento orientado al proceso, ya que los procesos deben ser mejorados antes de que se obtengan resultados mejorados. : Metodología básica: El proceso original debe estar bien definido y documentado. Debe haber varios ejemplos de procesos parecidos. Los responsables del proceso deben poder participar en cualquier discusión de mejora. Mejora continua En la ISO 9001 ” es el sexto principio de los sistemas de gestión, las necesidad de mejora continua es de 3 niveles: Mejoras en el propio producto o servicio que se adapten a las necesidades de los clientes Mejoras en cada uno de los procesos (ventas, compras, fabricación, almacén, etc.) Mejoras en el desempeño del sistema en términos generales que implican la eficacia y eficiencia en el cumplimiento de la política y los objetivos de la organización. En la ISO 9000 Mejora la eficacia de su sistema aplicando la política de calidad, los objetivos de calidad, los resultados de las verificaciones de inspección, las acciones correctivas y preventivas y revisión de la dirección
http://www.youtube.com/watch?v=LL3T82TIHyU&feature=fvst • http://www.youtube.com/watch?v=iZL74tEBxGY&feature=related • http://www.youtube.com/watch?v=blkhAw0f5Mw&feature=related