160 likes | 338 Views
Festival Internacional Cervantino ¿Un ejemplo a seguir?. Creación:
E N D
Festival Internacional Cervantino ¿Un ejemplo a seguir?
Creación: El Festival Internacional Cervantino nació hace 40 años como resultado de una experiencia artística singular: la puesta en escena de los Entremeses Cervantinos. Estas obras de Cervantes marcaron la vocación cultural de Guanajuato. El espíritu del siglo de oro español con toda su capacidad festiva y renovadora tomó las calles y plazas de Guanajuato y se instaló profundamente en sus habitantes.
En 1976, debido al gran éxito alcanzado durante los festivales en 1973, 1974 y 1975, el Gobierno mexicano decidió institucionalizar el festival, creando el Comité Organizador del FIC, responsable de la organización del Festival Internacional Cervantino, cada año, en la ciudad de Guanajuato.
El Festival Internacional Cervantino es posible gracias al trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno. El Federal, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Estatal a través del Instituto Estatal de Cultura, y el Municipal, así como la Universidad de Guanajuato. • Un Festival de estas dimensiones sería inviable sin el apoyo de instituciones y empresas comprometidas con la cultura. A este esfuerzo se suma el generoso apoyo de nuestros patrocinadores.
Se realiza anualmente en la ciudad de Guanajuato, hermosa ciudad colonial, fundada en 1546, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988 y Capital Cervantina de América en 2005, que además nos brinda espacios escénicos de gran riqueza histórica, que albergan cada año a artistas de los cinco continentes, constituyéndose en una de las actividades artísticas multidisciplinarias internacionales más relevantes de América Latina.
Es el quinto festival multidisciplinario más grande del mundo y forma parte de la EuropeanFestivalsAssociation (EFA).
Presenta una oferta cultural de más de 400 actividades de artes escénicas, artes visuales, actividades académicas y proyectos especiales. • Se realiza en aproximadamente 60 espacios (teatros, museos, galerías, auditorios y espacios alternativos). • Participan entre 180 y 190 grupos y solistas.
Atiende a más de 450 milespectadores cada año entre las actividades de acceso gratuitas y con costo. • En la última edición la derrama económica del Festival fue de 290 millones de pesos. • La ocupación hotelera va desde el 52% en el primer fin de semana, hasta el 64% el tercer fin de semana. • Es importante destacar que el 89% de los visitantes viene motivado por el Festival. Fuente: Secretaría de Desarrollo Turístico de Guanajuato
Estadísticas generales del Programa de Giras del Festival Internacional Cervantino Logros 2012
El Festival Cervantino alimenta la programación de muchos otros Festivales a lo largo y ancho del país, entre los que se encuentran: • Festival de Santa Lucía, en Monterrey, N.L. • Festival Quimera, en Metepec, Edo. Mex. • Festival Luminaria, en Atizapán, Edo. Mex. • Festival de las Almas, en Valle de Bravo, Edo. Mex. • Festival Revueltas, en Durango, Dgo. • Festival de las Artes, en todo el estado de Sinaloa. • Festival Cervantino Barroco, en San Cristóbal de las Casas, Chis. • Festival de Villahermosa • Festival de Tamaulipas • Además de enriquecer cada año la vida cultural de muchas ciudades como Querétaro, Hermosillo, Aguascalientes, Celaya, Apizaco, San Miguel Allende, Puebla y universidades en todo el país.
Públicos 2007 – 2012 2012 • PUBLICO BENEFICIADO • EN GUANAJUATO • Y EN GIRAS: • 626,492 • SITIO WEB: • 1’538,272 2011 2010 • PUBLICO BENEFICIADO • EN GUANAJUATO • Y EN GIRAS: • 622,076 • SITIO WEB: • 904,920 • PUBLICO BENEFICIADO • EN GUANAJUATO • Y EN GIRAS: • 624,150 • SITIO WEB: • 802,000 2009 2008 • PUBLICO BENEFICIADO • EN GUANAJUATO Y EN GIRAS: 537,260 • SITIO WEB: 390,000 • PUBLICO BENEFICIADO • EN GUANAJUATO • Y EN GIRAS: • 595,697 • SITIO WEB: • 302,800 2007 • PUBLICO BENEFICIADO • EN GUANAJUATO • Y EN GIRAS: • 521,469 • SITIO WEB: • 196,596 * Video bajo demanda TOTAL ´07 718,065 TOTAL ´09 959,865 TOTAL ´10 2´255,586 TOTAL ´11 3,080,742 TOTAL ´12 3,892,078 TOTAL ´08 898,497
En cuanto a medios de comunicación el FIC cuenta con el apoyo de Canal 22, TV UNAM, DGTV, Canal 11, Radio Educación, W Radio, por mencionar algunos, que cada año incrementan su cobertura.
En 2013 celebraremos el 41 Aniversario, ocasión en que tendremos como invitados de Honor a la República Oriental del Uruguay; así como el estado de Puebla. Durante 19 días, alrededor de 3000 artistas ofrecerán lo más representativo de la creación artística.