1 / 43

Antecedentes

“Innovando en el Servicio, facilitando la Solución”. Objetivo. Antecedentes. Aspectos Técnicos. Estudio de Mercado. Evaluación Financiera. Proyección Financiera. Guido Fabián Miguez Gómez. Antecedentes. 58%. Ecuador. Guayaquil. Problema. EMPRESA. Falta Concienciar. Altos

Download Presentation

Antecedentes

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Innovando en el Servicio, facilitando la Solución” Objetivo Antecedentes Aspectos Técnicos Estudio de Mercado Evaluación Financiera Proyección Financiera Guido Fabián Miguez Gómez

  2. Antecedentes 58% Ecuador Guayaquil

  3. Problema EMPRESA Falta Concienciar Altos Precios Desconocimiento

  4. Solución Buena Tecnología Precios Bajos Menú Principal

  5. Objetivos • Objetivo General Determinar la factibilidad económica y comercial de creación de una empresa dedicada a la seguridad informática para las pequeñas y medianas empresas de Guayaquil.

  6. Objetivos • Objetivos Específicos • Realizar un Estudio Financiero para Determinar la correcta viabilidad económica del proyecto. • Obtener un retorno de inversión para la creación de esta empresa en menos de 3 años. • Elaborar un plan técnico para cada Pymes, que contemple el desarrollo integral del proyecto para su evaluación final, en un lapso de máximo 1 semana por cada Pyme cliente, para alcanzar la eficiencia necesaria y cada vez atender a mucho más Pymes. Menú Principal

  7. Estudio de Mercado • Análisis de la Industria • Descripción el Servicio • Submercados • Estrategia Comercial • Proyección de mercado • FODA • Calificación de Riesgo

  8. Análisis de la Industria Libre Competencia Fragmentada Oligopolio

  9. Descripción del Servicio “Innovando en el Servicio, facilitando la solución”

  10. Descripción del Servicio Ciclo de Vida

  11. BÁSICO $ 1200,00 Descripción del Servicio SISTEMA DE SEGURIDAD CONTRA AMENAZAS EXTERNAS - Configuración Básica de un Servidor Firewall - Configuración Básica de un Servidor Proxy - Configuración de Antivirus

  12. PREMIUM $ 1500,00 Descripción del Servicio • SERVIDOR DE ADMINISTRACIÓN DE IDENTIDADES DE USUARIOS • Configuración de un Directorio Activo

  13. SubmercadosProveedores • KASPERSKY ANTIVIRUS 2010 • $ 149,95 • Paquete de 10

  14. Submercados

  15. Estrategia Comercial • Promoción • Lanzamiento • Trípticos SEGINF: se realizará la compra de 2000 trípticos publicitarios el cual tendrá el costo de $ 300,00. • Anuncio en Revistas como “PC WORLD” y “COMPUTERWORLD”: 5Anuncios al año en ¼ de página para lo cual se Invertirá $ 4000,00. • Distribución VENDEDOR CONSUMIDOR

  16. Proyección del Mercado • Entrevistas • Encuestas

  17. Entrevistas • Ing. Danny Vivanco (Encargado de la Seguridad Sistemas internos y Base de Datos de la DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DE LA ARMADA DEL ECUADOR) • Ing. Carlos Pazmiño (Encargado de la Seguridad WEB de la DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DE LA ARMADA DEL ECUADOR)

  18. Encuestas Cálculo de la Muestra (Población Finita)

  19. Encuestas Resultados

  20. Encuestas Resultados

  21. Conclusión Resultados Se debe crear una empresa que de asesoramiento en seguridad informática sin importar el tamaño, realizando alianzas estratégicas con otras empresas, brindando un diseño a medida de las necesidades de las empresas

  22. FODAFortalezas • Ayuda por parte de compañeros profesionales en el área de seguridad informática • Contar con el medio de financiamiento para Iniciar • Poseer el conocimiento profesional en el área de Seguridad Informática

  23. FODADebilidades • Falta de Infraestructura física propia • Limitaciones para dar crédito a clientes • No poseer suficiente personal fijo en las áreas de trabajo

  24. FODAOportunidades • Apoyo del Gobierno a la distribución de código libre como Sistemas Operativos bajo UNIX • No existe en el mercado la implementación de soluciones de seguridad a medida del presupuesto y tamaño de empresa

  25. FODAAmenazas • La falta de conciencia en la seguridad informática que poseen las PYMES • Los altos Honorarios de personal profesional en el área de Seguridad Informática • Costos de arriendos de oficinas muy elevados

  26. FODA

  27. Calificación de Riesgos Riesgo Medio Alto (B-) Menú Principal

  28. Aspectos Técnicos • Producción Anual (Cap. Utilizada) • Ventas Anuales • Costos Directos • Costos Indirectos • Inversión del Proyecto • Financiamiento

  29. Producción Anual (Capacidad Utilizada 50%)

  30. Ventas Anuales

  31. Costos Directos

  32. Costos Indirectos

  33. Inversión

  34. Financiamiento Menú Principal

  35. Proyección Financiera • Estado de Resultados • Flujo de Caja • Balance General

  36. Estado de Resultados

  37. Flujo de Caja

  38. Balance General Menú Principal

  39. Evaluación Financiera • Payback • Van – Rendimiento Real • Punto de Equilibrio • Índice de Liquidez • Dupont • Sensibilidad

  40. Evaluación Financiera

  41. SensibilidadEscenario 1

  42. SensibilidadEscenario 2 El proyecto de SEGINF si es sensible a cambios

  43. SEGINF es un Proyecto FactibleGracias

More Related