450 likes | 1.37k Views
Liderazgo. Capacidad de influir en los demás para la obtención de metas comunes. TEORÍAS DE RASGOS: Intento por encontrar características específicas comunes a todos los líderes. TEORÍAS CONDUCTUALES: Intento por determinar patrones conductuales típicos de los líderes.
E N D
Liderazgo Capacidad de influir en los demás para la obtención de metas comunes
TEORÍAS DE RASGOS: Intento por encontrar características específicas comunes a todos los líderes TEORÍAS CONDUCTUALES: Intento por determinar patrones conductuales típicos de los líderes. ¿Los buenos líderes se comportan de una manera específica?
Estilos básicos de comportamiento directivo (ALTAS) RELACIONES ALTAS RELACIONES Y TAREAS ALTAS R E L A C I O N E S RELACIONES Y TAREAS BAJAS TAREAS ALTAS (BAJAS) (ALTA) T A R E A
“Grid” Gerencial COUNTRY CLUB O PATERNALISTA EQUIPO O DEMOCRÁTICO IMPORTANCIA A LAS PERSONAS 1.9 9.9 5.5 EMPOBRECIDO O BUROCRATA CAPATAZ O AUTORITARIO 1.1 9.1 IMPORTANCIA A LA TAREA
Teorías Situacionales Un estilo de liderazgo será efectivo si corresponde a la situación específica que enfrenta el líder
Variables situacionales ORGANIZACIÓN SUPERIORES PARES DEMANDAS DEL TRABAJO SUBORDINADOS LÍDER
LIDERAZGO SITUACIONAL ESTILOS DE LIDERAZGO ALTO Relaciones Altas y Tarea Baja Tarea y Relaciones Altas R E L A C I O N E S E3 E2 PARTICI- PAR VENDER E4 E1 DELEGAR DECIR Relaciones Bajas y Tarea Baja Tarea Alta y Relaciones Bajas BAJO TAREA ALTO
MADUREZ DE LOS SUBORDINADOS • PODER: Conocimientos, habilidades, experiencia, aptitudes • QUERER: Actitudes, motivación, disposición, seguridad • M1: NI QUIERE, NI PUEDE • M2: SÍ QUIERE, NO PUEDE • M3: NO QUIERE, SÍ PUEDE • M4: SÍ QUIERE, SÍ PUEDE
LIDERAZGO SITUACIONAL ALTO Relaciones Altas y Tarea Baja Tarea y Relaciones Altas R E L A C I O N E S E3 E2 PARTICI- PAR VENDER E4 E1 DELEGAR DECIR Relaciones Bajas y Tarea Baja Tarea Alta y Relaciones Bajas BAJO TAREA ALTO ALTO MODERADO BAJO M4 M3 M2 M1 MADURO INMADURO MADUREZ DE LOS SUBORDINADOS
Modelo tridimensional de eficacia directiva ESTILOS EFICACES DIMENSIÓN DE EFICACIA Relaciones Altas ESTILOS BASICOS DE PERSONALIDAD DIRECTIVA Relaciones y Tarea Altas Relaciones Relaciones Altas Relaciones y Tarea Bajas Relaciones y Tarea Altas Tarea Alta Relaciones y Tarea Bajas Relaciones Altas Relaciones y Tarea Altas Tarea Alta EFICAZ Tarea Relaciones y Tarea Bajas Tarea Alta INEFICAZ ESTILOS INEFICACES
ESTILOS CONTROLADOR Y FACILITADOR DEL LIDERAZGO facilitador controlador controlador controlador 20% Los miembros del grupo y el líder comparten la responsabilidad de la toma de decisiones 80% 50% 50% El líder toma las decisiones 80% 20% FUNCIONES DEL LÍDER FUNCIONES DEL LÍDER FACILITADOR: CONTROLADOR: * Escuchar * Dar órdenes * Hacer preguntas * Vender ideas * Facilitar el proceso grupal * Dirigir * Aconsejar * Decidir * Enseñar * Asignar tareas * Obtener consenso * Resolver problemas * Compartir la fijación de objetivos * Fijar objetivos * Facultar (dar poder a los demás) * Usar su autoridad para que se realicen las tareas
HABILIDADES DEL LÍDER DEL EQUIPO DE PROYECTO • Empatía • Comunicación honesta y abierta • Escucha activa • Creación de una atmósfera propicia a la participación y a la expresión libre de las ideas • Motivación más que imposición • Delegación de tareas en base a los objetivos • Actitud positiva hacia la gente del equipo y hacia sus ideas • Compromiso para incrementar la contribución de cada miembro del equipo • Facilitación y “coaching”, más que control • Creación de un espíritu de cooperación y confianza entre todos los involucrados en el proyecto • Orgullo por los éxitos de los demás • Reconocimiento por el trabajo bien hecho Fuente: Verma, Vijay. Organizing projects for success
ROLES DEL LÍDER DE PROYECTO Integrador Comunicador Líder Creador de un Clima Adecuado Tomador de Decisiones