90 likes | 561 Views
Albúmina. Sebastian Vexlund Miranda Graham. Patrick Erak Edgar Majluf. La albumina. Es una proteína globular con estructura terciaria Está constituida por alrededor de 585 aminoácidos con 17 puentes de disulfuro. Los enlaces disulfuro son formados al reaccionar dos cisteinas
E N D
Albúmina Sebastian Vexlund Miranda Graham Patrick Erak Edgar Majluf
La albumina • Es una proteína globular con estructura terciaria • Está constituida por alrededor de 585 aminoácidos con 17 puentes de disulfuro. • Los enlaces disulfuro son formados al reaccionar dos cisteinas • Tiene un pI de 4,9 • Sintetizada en el hígado • El 60% de las proteínas del plasma es albúmina
Fuentes de Albumina • La clara del huevo es la fuente principal de la albumina • Ovoalbúmina • La leche • Lactoalbúmina. • En el suero sanguíneo • Seroalbúmina
Funciones • Su función principal es mantener la presión oncotica • Unión competitiva con el calcio • Control del pH • Sirve como un transportador en el plasma sanguíneo en el transporte de: • hormonas tiroideas • hormonas liposolubles • ácidos grasos libres • bilirrubina no conjugada • Fármacos y drogas • Aminoácidos • Esteroides • Metales
Albúmina y presión oncótica • Es la proteína plasmática mas importante con respecto a la Tiene un gran peso molecular (de 69000 Daltones) y un radio de 7.5nm. (Por esto es que contribuye tanto a la presión oncótica.) • El cloro que tiene un peso molecular de 35 Daltones y un radio de .12 nm.
Importancia clínica • La albumina crea un 75-85% de la presión oncótica. • Por esta razón, es muy importante conocer los niveles normales de albúmina en la sangre y compararlos con los niveles reales del paciente. • Proteína plasmática total normal: 6.2-7.9 g/dL de sangre • Albumina plasmática normal: 3.6-5.2% g/dL de sangre • Existe edema cuando la concentración de albumina es menor a 2 g/dL de sangre. NOTA: Los valores normales varían según los autores y dependen del método de medida
Causas de la deficiencia de albumina Síndrome nefrótico: Por aumento en su excreción. Trastornos intestinales: Pérdida en la absorción de aminoácidos durante la digestión y pérdida por las diarreas. Cirrosis hepática: Por disminución en su síntesis hepática. Desnutrición. Enfermedades genéticas que provocan hipoalbuminemia, que son muy raras. Algunos procedimientos médicos, como la paracentesis