1 / 10

Las “melodías” del Español

Las “melodías” del Español. Regina Castillo Morales. La entonación es la variación de la frecuencia fundamental de la voz a lo largo de un enunciado. En todas las lenguas se usan variaciones tonales con fines lingüísticos.

shira
Download Presentation

Las “melodías” del Español

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las “melodías” del Español Regina Castillo Morales

  2. La entonación es la variación de la frecuencia fundamental de la voz a lo largo de un enunciado. • En todas las lenguas se usan variaciones tonales con fines lingüísticos.

  3. En lenguas no tonales como el español, el tono empleado para una palabra como /más/ no altera su significado, sin embargo su interpretación pragmática sí varía como sucede en: • ¡Más! • ¿Más? • ¿Tienes los mismos años que Pedro? Más

  4. Las lenguas que sólo usan la variación de tono para fenómenos pragmáticos se llaman lengua intonacionales.

  5. La entonación es un fenómeno suprasegmental porque transmite información de un nivel superior al nivel léxico. • Esta información no está contenida en el habla que no está contenida en los fonemas aislados y de ahí el nombre de suprasegmental.

  6. Cada lengua tiene su campo de entonación. Depende de los hábitos expresivos de la lengua. Los hablantes de algunas zonas suelen expresarse en un tono más agudo o grave que otros hablantes de la misma lengua de una zona distinta.

  7. La entonación nos permite distinguir enunciados diversos como • Afirmación • Pregunta ? • Exclamación !

  8. Sociolingüísticamente: • Nos proporciona los datos relativos al grupo al que pertenece el individuo analizado: • Procedencia geográfica • Grupo social • Nivel cultural • etc.

  9. Didácticamente: • La entonación distingue entonaciones: • Particulares • Dialectales • Personales (estado de ánimo, actitud, etc.)

  10. Gracias por su atención

More Related