1 / 22

La célula

La célula. Por: Mabel Ibarra. ¿Qué es la célula?. L a unidad anatómica de todo ser vivo. La unidad fisiológica de todo ser vivo. Toda célula procede de otra célula. El material hereditario pasa de madres a hijas.

Download Presentation

La célula

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La célula Por: Mabel Ibarra

  2. ¿Qué es la célula? • La unidad anatómica de todo ser vivo. • La unidad fisiológica de todo ser vivo. • Toda célula procede de otra célula. • El material hereditario pasa de madres a hijas.

  3. La célula es la mínima parte en que se puede dividir a un organismo. • Es la entidad más pequeña que reúne el conjunto de propiedades que se pueden asociar con la materia viviente. • Las células se presentan en una gran variedad de tamaños, colores y estructuras.

  4. Muchos seres vivos están formados por una única célula, que debe realizar todas las funciones de un ser vivo de forma autónoma. • Al ser unicelulares solo pueden ser observados al microscopio, por lo que reciben el nombre de microorganismos o microbios.

  5. Tipos de células

  6. Procariotas • Procariontes o Procarióticas. • Características: • No poseen núcleo celular. • No poseen orgánulos citoplasmáticos. (Excepto ribosomas). • Son unidades sencillas en comparación con los eucariontes. • Es propia del Reino Monera.

  7. Eucariotas • Eucariontes o Eucarióticas • Características: • Tienen un núcleo definido. • Poseen numerosos orgánulos citoplasmáticos. • Son unidades complejas en relación a los Procariontes. • Se encuentra en todos los organismos superiores (Animales, Plantas, Hongos, algunos Protistas, etc)

  8. Célula animal y vegetal

  9. Organelos

  10. Partes de la célula

  11. Funciones de la célula

  12. Autótrofas y heterótrofas • Las células autótrofas fabrican su propia materia orgánica a partir de la materia inorgánica del medio físico que la rodea, utilizando para ello la energía química contenida en la materia inorgánica. • Las células heterótrofas fabrican su propia materia orgánica a partir de la materia orgánica que contienen los alimentos que ingiere.

  13. Mitosis y meiosis • Mediante la mitosis, a partir de una célula madre se originan dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula madre. • Mediante la meiosis, a partir de una célula madre se forman cuatro células hijas, teniendo todas ellas la mitad del número de cromosomas que la célula madre.

  14. Robert hooke (1635-1701)

  15. Utilizó por primera vez la palabra "célula“. • En 1668, al observar cortes muy delgados de corcho con un microscopio que él mismo fabricó, notó que el corcho y otros tejidos vegetales están constituidos por pequeñas cavidades separadas por paredes, similares a un panal de abejas. • Llamó “Células” a estas cavidades, que significa “habitaciones pequeñas.”

  16. El medico italiano Marcello Malpighi confirmo la existencia de la célula en tejidos vegetales. (1675) • El botánico escocés Robert Brown descubrió el núcleo de las células. (1831)

  17. El botánico alemán Matthias Schleiden y el zoólogo Theodoro Schwann propusieron el primer principio de la teoría celular: • “ Todas las formas de vida están formadas por una o mas células.” • En 1855, el medico Rudolf Virchow, enuncio el segundo postulado: • “Las células se producen solamente de células preexistentes. ”

  18. referencias http://www.librosvivos.net/smtc/hometc.asp?temaclave=1063 http://www.duiops.net/seresvivos/celula_actividad_fc.html http://apuntes.infonotas.com/pages/biologia/la-celula.php http://es.wikiversity.org/wiki/Biolog%C3%ADa/Escuela_secundaria/La_c%C3%A9lula http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/celula_animal_y_vegetal.htm http://www.forest.ula.ve/~rubenhg/celula/ http://www.e-mas.co.cl/categorias/biologia/ceani.htm http://www.curtisbiologia.com/p1665 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hooke.htm http://www.cancerquest.org/index.cfm?page=42&lang=spanish

More Related