1 / 8

Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto

Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto. Guadalajara, México Agosto 22-24, 2011. ¿Existe el acceso abierto en México?. Mtra. Teresa M. Rodríguez Jiménez. Historia de acceso abierto en México.

Download Presentation

Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Guadalajara, México Agosto 22-24, 2011 ¿Existe el acceso abierto en México? Mtra. Teresa M. Rodríguez Jiménez

  2. Historia de acceso abierto en México • Propiedad Intelectual versus conocimiento, el debate sobre “acceso abierto” (2005) Colegio de Michoacán • Iniciativas de acceso abierto y perspectivas de E-LIS en México, ILCE (2006) Congreso Internacional de la Información Cuba • V Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias “Open Access: una alternativa de acceso a la información científica” (2006)

  3. Red Abierta de Bibliotecas Digitales, RABID de la Sección de Aplicaciones de laCorporación Universitaria para Internet CUDI (2006) permite el acceso federado a colecciones y servicios digitales disponibles, y facilita la participación de nuevas bibliotecas digitales. • Congreso de Salud Publica (2007) mesa redonda Abel Packer,PLOS Medicine • An overview of the development of repositories and open access in México (2008) Isabel Galina -

  4. -Creación del Primer Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Investigación Científica y Profesional en la Universidad Autónoma de Nuevo León, México RIAAI-UANL (2008) -Prototipo de Repositorio Institucional desde la perspectiva Bibliotecológica (2009) Instituto Superior de Acayucan -Knolewdge Hub,DAR, Temoa del Tecnológico de Monterrey, Movimiento de recursos abiertos • Red de Acervos Digitales RAD de la UNAM • Repositorio de Objetos de Aprendizaje UDGVIRTUAL

  5. Mapa de repositorios México (registrados)

  6. Actualmente y el futuro • Red Mexicana de Repositorios Institucionales para sumarse al proyecto de Red Clara

  7. En resumen… • En nuestro país no existen políticas institucionales de acceso abierto. • Hace falta comprender lo que en sí es el acceso abierto por parte de TODOS los actores. • Existen más repositorios temáticos a falta de las políticas por parte de las Instituciones gubernamentales involucradas en el sistema educativo (Conacyt, Coecytjal, SEP federal y estatal), diputados, sociedad en general.

  8. GRACIAStererod@redudg.udg.mx

More Related