1 / 16

Célula

Célula. La Célula Es la unidad estructural básica de la vida. Roberto Hooke , Físico inglés en 1665, observó al microscopio cortes de corcho y le dió el nombre de células a las estructuras parecidas a las celdillas de un panal.

satya
Download Presentation

Célula

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Célula

  2. La Célula Es la unidad estructural básica de la vida. Roberto Hooke, Físico inglés en 1665, observó al microscopio cortes de corcho y le dió el nombre de células a las estructuras parecidas a las celdillas de un panal. Años mas tarde el botánico alemán Matias J. Schleiden opinó que todas las plantas estaban formadas por células. Al siguiente año el zoólogo alemán Theodor Schwann. Puntualizó que los animales también están formados por células. Se establece la teoría celular.

  3. De acuerdo al grado de complejidad en la organización de sus estructuras se dividen en: -Células procariontes: bacterias (ejem. Salmonella) -Células eucariontes: protozoarios (ejem. Amiba), hongos (ejem. levadura) plantas (ejem. pino) y animales (ejem. Mariposa)

  4. Esquema de una célula procarionte

  5. Esquema de una célula eucarionte: célula vegetal

  6. Esquema de una célula eucarionte: célula animal

  7. En 1855 el médico alemán Rudolf Virchow concluyó que las células nuevas solo pueden originarse por reproducción de células preexistentes. Propone el aforismo OMNIS CELLULA E CELLULA, Es decirtodas las células proceden de otras células por medio de la reproducción. Se fortalece la teoría celular.

  8. Características generales de la célula Hay células de forma y tamaño variado, como algunas bacterias con forma cilíndrica, de menos de un micrómetro de longitud .

  9. También tenemos las células nerviosas de los animales, que pueden alcanzar varios metros de longitud.

  10. Se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no cuenta al menos con una célula .

  11. Muchos seres vivos pueden estar formados por muchos millones de células, organizadas en tejidos, órganos, aparatos y sistemas.

  12. Estructura físico-química y funciones de los componentes celulares Protoplasma: toda la materia de la célula funciona como material vivo incluyendo procesos vitales. Se halla en estado de cambio constante. Es un coloide, el aumento de temperatura, la absorción de otra energía afecta a las condiciones.

  13. Membrana celular o plasmática Estructura necesaria e indispensable para todas las células vivas, constituye el paso de todas las sustancias que entran y salen del protoplasma, formada por una bicapa de lípidos con proteínas intercaladas a manera de un mosaico. Altamente selectiva y semipermeable sirve de barrera. Las características de la membrana celular o plasmática son las mismas para las membranas de la vacuola, núcleo, retículo endoplásmico, mitocondrias, etc.

  14. CAPA 1 DE LÍPIDOS CAPA 2 DE LÍPIDOS Esquema del modelo de mosaico de la Membrana plasmática PROTEÍNA

  15. Núcleo Solo esta presente en células eucariontes, contiene la mayor parte del material genético, es el centro de control, tiene doble membrana (envoltura nuclear) la cual separa a los cromosomas del resto de la célula. Jugo nuclear: es donde se lleva acabo las reacciones químicas del núcleo.

  16. Núcleo celular CITOPLASMA NÚCLEO Imagen de un núcleo con el microscopio electrónico

More Related