30 likes | 407 Views
CRONOLOGIA de la CALIDAD TOTAL. MODELO IDEAL O BUROCRATICO(Taylor) Organización de la producción.(1890-1905). Sistemas de incentivos(1900-1930). 1900-1930. EL PROGRESO DE LA COMUNICACIÓN EN UN MODELO SIN CAMBIO Las relaciones humanas(1925-1960).Descentralización en centros de
E N D
CRONOLOGIA de la CALIDAD TOTAL MODELO IDEAL O BUROCRATICO(Taylor) Organización de la producción.(1890-1905). Sistemas de incentivos(1900-1930). 1900-1930 EL PROGRESO DE LA COMUNICACIÓN EN UN MODELO SIN CAMBIO Las relaciones humanas(1925-1960).Descentralización en centros de beneficio(1925-1960).Formas marginales de dirección participativa(1940-1960) 1925-1960 HACIA LA DIRECCION PARTICIPATIVA Dinamicidad en pequeños grupos participativos(trabajo en equipo).Dirección participativa por objetivos(DPPO).Exitos y problemas en empresas publicas 1955-1975 LA CRISIS DEL 68(petróleo) Y LA PERSPECTIVA SOCIO-TECNICA Nueva sociedad o comunidad de empresa(1968-1974).El enfoque socio- técnico de reestructuración del trabajo.La autogestion(1968-1979) 1968-1980 CHOQUE JAPONES:CIRCULOS DE CALIDAD,MEJORA CONTINUA(PDCA) Lecciones de los círculos de calidad para la participación del personal.Ejem- plos para las decisiones por consenso.La autodeterminación de los objetivos Sistemática para la resolución de problemas y toma de decisiones. 1976-1985 DIRECCION ESTRATEGICA MEDIANTE VISION COMPARTIDA Visión y proyecto.Confianza en el hombre total.Motivación en la unidad de la acción.Descentralización en profundidad.Sistema de dirección financiero y social.Cultura que recupera la intuición y la relación.Nuevo líder 1980-1990 GESTION DE LA CALIDAD TOTAL(modelos de autoevaluacion) Realidades y perspectivas de la dirección participativa.Orientación hacia la satisfacción de las necesidades de los clientes.Gestión del conocimiento. Gestión por procesos.Metodología proceso de mejora continua.Normas ISO 1985-2000 GESTION HACIA LA EXCELENCIA Armonización entre el estilo de dirección y la cultura empresarial(sistema del comportamiento) con el sistema estratégico y conocimientos esenciales. Liderazgo situacional y transformacional.Proceso de cambio en continuidad. 1997-2005