1 / 46

Guía de Implementación

Guía de Implementación. Zelio Control REG. Teoría y configuración de las funciones básicas de los reguladores de temperatura Zelio Control REG. Centro de Competencia Técnica.

saddam
Download Presentation

Guía de Implementación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Guía de Implementación Zelio Control REG Teoría y configuración de las funciones básicas de los reguladores de temperatura Zelio Control REG Centro de Competencia Técnica

  2. Puede encontrar esta guía, además de preguntas y respuestas técnicas confeccionadas por nuestro Centro de Competencia Técnica, en: http://www.schneider-electric.es/faqs También puede realizar su consulta en cualquier buscador de Internet

  3. Zelio Control REG : Funciones básicasÍndice: 1. Entradas del regulador > Gama Zelio REG y entradas > Tipos de entrada y elección > Cableado entradas en Zelio REG > Configuración de entradas en Zelio REG 2. Salidas del regulador > Gama Zelio REG y salidas > Tipos de salida y elección > Cableado salidas en Zelio REG 3. Tipos y configuración de lazos de control > Control Discreto (On/Off) > Control PID > Control PID Fuzzy Logic > PID Self Tuning > Control PID2 > Función auto-tuning (AT)

  4. Contenidos Entradas del regulador Salidas del regulador Tipos y configuración de lazos de control

  5. 1.1 Gama Zelio REG y entradas • Tabla gama Zelio REG y tipos de entrada compatibles por cada dispositivo:

  6. 1.2 Tipos de entrada y elección • La elección de un tipo de entrada / sensor depende de: • El rango de temperaturas a medir • La precisión requerida • El tiempo de respuesta necesario • Un proceso se considera rápido cuando puede haber una variación de su valor del +/-10% respecto al fondo de escala en un periodo de tiempo menor a 0.5s. • El entorno de instalación Las sondas PT100 son precisas y recomendables para aplicaciones cuyo rango de temperaturas está entre -200ºC y 600ºC. Son fáciles de instalar. Sin embargo, no son adecuadas para aplicaciones con tiempos de respuesta rápidos. Las sondas tipo termopar son adecuadas para temperaturas por encima de los 1000ºC y/o en proceses rápidos. Su instalación es más complicada (requieren una compensación fría).

  7. 1.2 Tipos de entrada y elección

  8. 1.3 Cableado entradas en Zelio REG • Entradas tipo PT100 a 3 hilos: REG24 y REG48 REG96 Sonda PT100 Sonda PT100

  9. 1.3 Cableado entradas en Zelio REG • Entradas tipo termopar: REG24 y REG48 REG96 Termopar K Termopar K El usuario debe asegurarse de que está respetando la polaridad de la sonda (borna 17 positivo y borna 18 negativo).

  10. 1.3 Cableado entradas en Zelio REG + - • Entradas tipo tensión / corriente: REG96 REG24 y REG48 + 250 Ohmios 250 Ohmios - Para las entradas de corriente es necesario colocar entre las bornas + y – una resistencia de 250 Ohmios (incluída en la caja del producto).

  11. 1.4 Configuración de entradas • Mediante Zelio Control Soft • 1) Ejecutar el programa • 2) Escoger el modelo de Zelio REG a configurar • 3) Seleccionamos el menú ‘SET Ch 6’ de entre todas las pestañas: Los siguientes pasos (del 3 en adelante) sólo son válidos para Zelio REG 48/96. Para modelos REG24 ver slide 13 (parámetros y pantallas son distintos)

  12. 1.4 Configuración de entradas • 4) Escoger el tipo de sonda conectada a la entrada • En caso de escoger tipo termopar es necesario activar la unión de compensación fría mediante el parámetro: • 5) Seleccionar el número de dígitos de la medida (decimales del valor) • 6) Ajustar el rango de temperatura a medir (mínimo - Pvb y máximo - PvF) • 7) Configurar la unidad de temperatura (grados Celsius ó Farenheit)

  13. 1.4 Configuración de entradas • En caso de tener un Zelio REG24 los parámetros correspondientes son: • 1) Escoger el tipo de sonda conectada a la entrada mediante el parámetro P-n2 (en caso de escoger tipo termopar es necesario activar la compensación fría mediante el parámetro rCJ) • 2) Seleccionar el número de dígitos de la medida con el parámetro P-dP(decimales del valor) • 3) Ajustar rango de temperatura a medir (mínimo – P-SL y máximo – P-SU) • 4) Configurar unidad de temperatura (grados Celsius ó Farenheit) con P-F

  14. 1.4 Configuración de entradas • Mediante el display del regulador: • 1) Mantener pulsado SEL hasta que aparezcan los menús ‘Ch x’: Al mantener pulsado SEL desde el display principal aparece una primera pantalla. Hay que continuar manteniendo el botón pulsado hasta que aparece la imagen de encima.

  15. 1.4 Configuración de entradas • 2) Buscar mediante los cursores el menú ‘Ch 6’: • 3) Mantener pulsado SEL para entrar en el menú y cambiar los parámetros relativos al tipo de entrada (PvT), rango medido (Pvb-PvF) y cantidad de dígitos de la lectura (Pvd): Los parámetros PvU (unidad temperatura) y rCJ (unión de compensación fría) sólo son accesibles desde el Zelio Control Soft. Para cambiar de parámetro dentro del menú utilizar los cursores. Para editar el valor de un parámetro pulsar SEL. Para modificar su valor utilizar los cursores. Para validar el cambio pulsar SEL nuevamente.

  16. Contenidos Entradas del regulador Salidas del regulador Tipos y configuración de lazos de control

  17. 2. 1 Gama Zelio REG y salidas • Tabla gama Zelio REG y tipos de salidas por cada dispositivo:

  18. 2. 2 Tipos de salida y elección + • Los reguladores Zelio REG disponen de salida tipo: • Estado sólido para controlar relés de estado sólido de potencia • Salida de corriente para controlar drivers analógicos (válvulas...) • Relé electromecánico para controlar cargas resistivas (control discreto con baja frecuencia de conmutación)

  19. 2. 3 Cableado salidas en Zelio REG • En función del regulador hay disponibles una o dos salidas en las siguientes bornas: Función calentar Función enfriar

  20. 2. 3 Cableado salidas en Zelio REG Función calentar Función enfriar

  21. Contenidos Entradas del regulador Salidas del regulador Tipos y configuración de lazos de control

  22. 3. Lazos de control • Tabla resumen lazos de control en función del tipo de proceso:

  23. 3. Lazos de control • Los reguladores pueden actuar en base a 5 lazos de control: • Control Discreto (On/Off):control de sistemas simples o elementales (la precisión no es importante) • Control PID: el regulador opera en modo PID (acción Proporcional – Integral – Derivativa). Los parámetros se pueden configurar manualmente o mediante autoajuste (auto-tuning  ajuste PID automático). • Control PID con lógica Fuzzy:limita la consigna durante el control si se excede, incluído cuando hay cambios de consigna en procesos lentos. • Control PID self tuning: proceso de control en el que los parámetros del PID son recalculados automáticamente cuando hay un cambio de consigna. Es una buena elección cuando hay cambios de parámetros frecuentes. • Control PID2:este control evita los efectos de sobrepuntas del valor de consigna en dispositivos con arranques y paros regulares. Pulsar sobre cada uno para ver el detalle del lazo de control y su configuración en los reguladores Zelio Control REG

  24. 3.1 Control Discreto (On/Off) • En el control discreto la salida conmuta entre estado ON (100%) y OFF (0%) dependiendo del valor del proceso (PV: Process Value) y la consigna (SV: Set Value). El valor de histéresis (hys) es configurable: Modo reverse (inverso) (control calentamiento) Modo forward (directo) (control enfriamiento) Valores demasiado pequeños de histéresis pueden provocar que la salida conmute de forma contínua si PV y SV están en un rango de valores cercano Salida Proceso Control Salida Proceso Control

  25. 3.1 Control Discreto (On/Off) • Los parámetros para configurarlo (Zelio Ctrl Soft) en el regulador son: • En Zelio REG24 • En Zelio REG48/96 Ajustar parámetro P en 0 Valor de histéresis en % Selección modo operación (0: modo inverso, 2: modo directo) Escoger menú PId Ch 2 Modo operación Ajustar parámetro P en 0 rv-- : OUT1 modo inverso no-- : OUT1 modo directo rvno : OUT1 inverso OUT2 directo norv : OUT1 directo OUT2 inverso rvrv : OUT1 y OUT2 inverso nono : OUT1 y OUT2 directo Valor de histéresis en %

  26. 3.1 Control Discreto (On/Off) • Los parámetros para configurarlo (Zelio REG) en el regulador son: • Acceder al menú Ch 2 de configuración: • Ajustar el parámetro P a 0.0, histéresis (hYS) y modo de control (para los reguladores REG24 buscar el parámetro P-n1): Desde la pantalla principal mantener pulsado hasta acceder a los menús Ch x Mediante la tecla se navega entre los diferentes menús Ch x Una vez seleccionado el menú Ch 2 mantener pulsado para acceder a sus parámetros Una vez dentro del menú Ch 2 navegar entre los parámetros mediante las teclas Para modificar su valor pulsar , editar el parámetro con los cursores y pulsar SEL nuevamente para validar

  27. 3.2 Control PID Perturbación Overshoot (sobrepico) Valores Banda muerta PV : valor proceso (Process Value) SV : consigna (Setpoint Value) Tiempo establecimiento Tiempo • La evolución típica de un proceso puede graficarse de esta forma:

  28. 3.2 Control PID • El principio del control PID se basa en realizar tres acciones correctivas sobre el error del proceso. El error viene dado por la diferencia entre el valor de consigna (Set Value) y el valor medido de retorno del proceso (Process Value). Éstas tres acciones correctivas son: • Acción Proporcional (P) • Acción Integral (I) • Acción Derivada (D) • Efectos de la acción P sobre la respuesta del proceso: P correcta = Respuesta correcta y poco offset P demasiado alta = Lentitud en lograr la consigna y Offset respecto a la misma P demasiado baja = Oscilaciones

  29. 3.2 Control PID • Efectos de la acción I sobre la respuesta del proceso: • Efectos de la acción D sobre la respuesta del proceso: La acción integral ayuda a corregir la desviación (con el proceso estable) entre el valor de consigna y el valor real del proceso SV SV Sólo acción P Acción P+D PV PV Perturbación Externa Perturbación Externa La acción derivada permite hacer frente de forma más eficaz a cualquier perturbación externa

  30. 3.2 Control PID • Efecto P+I+D sobre la respuesta del proceso: La combinación de las tres acciones proporciona el control óptimo del proceso La función de autoajuste (auto-tuning) realiza un cálculo automático de los mejores valores de cada acción para un proceso determinado. Un último ajuste manual permite optimizar al máximo la respuesta del proceso

  31. 3.2 Control PID • Los parámetros para configurarlo (Zelio Ctrl Soft) en el regulador son: • En Zelio REG24 • En Zelio REG48/96 Ajustar tipo de control en PID Ajustar parámetros PID en valores distintos de 0 Escoger menú SyS Ch 7 Ajustar tipo de control en PID Escoger menú PId Ch 2 Ajustar parámetros PID en valores distintos de 0

  32. 3.2 Control PID • Los parámetros para configurarlo (Zelio REG) en el regulador son: • Acceder al menú Ch 7 de configuración: • Ajustar el parámetro CTrL en PID mediante las teclas • Acceder al menú Ch 2 • Ajustar el parámetro los parámetros del PID a valores distintos de 0 Desde la pantalla principal mantener pulsado hasta acceder a los menús Ch x Mediante la tecla se navega entre los diferentes menús Ch x Una vez seleccionado el menú Ch 7 mantener pulsado para acceder a sus parámetros

  33. 3.3 Control PID Fuzzy Logic Hot Cool Principio de la lógica Fuzzy • El control Fuzzy actúa como filtro para atenuar / suavizar las transiciones entre la acción de calentar y enfriar • Se utiliza para optimizar la conmutación de las salidas de calor y frío en función del valor de consigna y de esta manera evitar sobrepicos (overshootings) Este control hace que el cambio entre la acción de calentar y enfriar se realice de forma progresiva

  34. 3.3 Control PID Fuzzy Logic • Los parámetros para configurarlo (Zelio Ctrl Soft) en el regulador son: • En Zelio REG24 • En Zelio REG48/96 Ajustar tipo de control en FUZY Ajustar parámetros PID en valores distintos de 0 Escoger menú SyS Ch 7 Ajustar tipo de control en FUZY Escoger menú PId Ch 2 Ajustar parámetros PID en valores distintos de 0

  35. 3.3 Control PID Fuzzy Logic • Los parámetros para configurarlo (Zelio REG) en el regulador son: • Acceder al menú Ch 7 de configuración: • Ajustar el parámetro CTrL en FUZY mediante las teclas • Acceder al menú Ch 2 • Ajustar el parámetro los parámetros del PID a valores distintos de 0 Desde la pantalla principal mantener pulsado hasta acceder a los menús Ch x Mediante la tecla se navega entre los diferentes menús Ch x Una vez seleccionado el menú Ch 7 mantener pulsado para acceder a sus parámetros

  36. 3.4 PID Self Tuning • Con este modo de control los parámetros del control PID (acciones P, I y D) son calculadas automáticamentes cada vez que: • Hay un cambio de consigna (Set Value) • Hay una perturbación externa • Se da alimentación al regulador • Es recomendable cuando, debido al proceso, es necesario cambiar frecuentemente de parametrización PID en cada inicio de ciclo • El control PID, PID2 y PID Fuzzy Control ofrecen más precisión • El control PID Selg Tuning encaja especialmente en procesos en los cuales: • Hay un pico de temperatura al inicio • Hay un pico de temperatura al cambiar la consigna • Cuando la salida del regulador es inestable

  37. 3.4 PID Self Tuning • La función Self Tuning no se ejecuta si: • El regulador se encuentra en modo STOP • El regulador trabaja en lazo de control discreto (On/Off) • Si la función auto-tuning está siendo usado • Si aparece un error en el controlador • En modo calor/frío (2 salidas) • Si uno de los parámetros P, I, D ó At ha sido ajustado manualmente • El regulado trabaja en modo manual • La función Self Tuning se detiene si: • La consigna se modifica (modo generador SV, SV externo ó rampa SV) • Si la función no se completa después de un periodo de 9 horas

  38. 3.4 PID Self Tuning • Los parámetros para configurarlo (Zelio Ctrl Soft) en el regulador son: • En Zelio REG24 • En Zelio REG48/96 Ajustar tipo de control en SELF Escoger menú SyS Ch 7 Ajustar tipo de control en SELF

  39. 3.4 PID Self Tuning • Los parámetros para configurarlo (Zelio REG) en el regulador son: • Acceder al menú Ch 7 de configuración: • Ajustar el parámetro CTrL en SELF mediante las teclas Desde la pantalla principal mantener pulsado hasta acceder a los menús Ch x Mediante la tecla se navega entre los diferentes menús Ch x Una vez seleccionado el menú Ch 7 mantener pulsado para acceder a sus parámetros

  40. 3.5 Control PID2 Valor Proceso (PV) Evita overshoots SV PV t ON Arranque/paro Proceso OFF Lazo de control Cerrado Abierto Cerrado • El modo PID2 permite evitar sobrepicos (ovsershoots) en el proceso pese a marchas y paros frecuentes durante el control Este modo de operación introduce un algoritmo que evita errores de cálculo del PID incluso cuando el lazo de control está abierto (proceso en paro) Cuando se usa el modo PID2 la función de auto-tuning debe ser lanzada para ajustar los parámetros del PID

  41. 3.5 Control PID2 • Los parámetros para configurarlo (Zelio Ctrl Soft) en el regulador son: • En Zelio REG24  Modo de control no disponible • En Zelio REG48/96 Escoger menú SyS Ch 7 Ajustar tipo de control en PID2

  42. 3.5 Control PID2 • Los parámetros para configurarlo (Zelio REG48/96) en el regulador son: • Acceder al menú Ch 7 de configuración: • Ajustar el parámetro CTrL en PID2 mediante las teclas Desde la pantalla principal mantener pulsado hasta acceder a los menús Ch x Mediante la tecla se navega entre los diferentes menús Ch x Una vez seleccionado el menú Ch 7 mantener pulsado para acceder a sus parámetros

  43. 3.6 Función auto-tuning (AT) Modo normal (escala) Inicio AT Consigna Cálculo AT Fin AT SV Modo sin sobrepico de consigna (Método relé u Oscilaciones) PV Control PID Inicio AT Consigna SV – 10% FS Cálculo AT t SV PV Control PID t • La función de autoajuste puede usarse con el modo de control PID, PID lógica Fuzzy ó PID2 • Se puede usar dos modos de auto-tuning: normal o sin sobrepico de consigna • Durante el AT el regulador trabaja en modo (On/Off). Por tanto evitar su uso en procesos con respuesta rápida

  44. 3.6 Función auto-tuning (AT) • Antes de utilizar la función de auto-tuning es necesario configurar: • El tipo de entrada • Los valores máximo y mínimo del valor del proceso • La cantidad de decimales de la medida • El filtro en la entrada del valor medido del proceso • El tiempo de ciclo para las salidas OUT1 y OUT2 • No estar en modo manual • No realizar ningún cambio de consigna durante el proceso • Los parámetros resultantes del AT se guardan en memoria para mantener su valor frente a pérdidas de alimentación. En caso de que la pérdida se produzca antes de concluir el proceso de autoajuste, la función deberá ser iniciada de nuevo • La media para estabilizar el 80% de los procesos es de 4 horas

  45. 3.6 Función auto-tuning (AT) • Para ejecutar la función de auto-tuning seguir éste procedimiento: La función AT sólo puede ser ejecutada desde el display del regulador

  46. Make the most of your energy http://www.schneider-electric.es/faqs

More Related