1 / 3

14 puntos interesantes sobre los agapornis fischer - 1 - 102-65

El agapornis es un gu00e9nero de ave que pertenece a la familia de los Psittaculidae, vulgarmente, algunos los llaman las aves u201cinseparablesu201d. De hecho, su nombre viene de la nuevo de la palabra griega u00e1gape, que significa amor o bien afecta, y ornis, que significa ave.<br><br>Puesto que el macho y la hembra de agapornis son inseparables, pasan bastante tiempo juntos, se arreglan las plumas el uno al u otro o bien se acorrucan juntos, es un nombre que le viene realmente bien.<br><br>La forma fisica de los agapornis es bastante especial. Se trata de loros pequeu00f1os, con un total de 9 especies, cuyo tamau00f1o estu00e1 comprendido entre los 13 y dieciseis cm, conforme que especie. Sus plumajes son muy coloridos y destacan por su cola corta.<br><br>u00bfDe quu00e9 forma acostumbra a ser el comportamiento de un agaporni?<br><br>Los agapornis acostumbran a ser animales bastante fiables con el ser humano, si bien considerablemente mu00e1s con lo de su propia especie y otras aves. Por lo general no acostumbra a ser un animal violento ni que suela agredir, salvo que sea sienta muy amenazado. Existen una serie de pistas que asisten a conocer cuu00e1l es el estado de u00e1nimo del ave.<br><br>u00bfCuu00e1nto vive un agapornis?<br><br>Es buena pregunta. Lo cierto es que la esperanza de vida de estas aves no cambia en base la especie, sino aproximadamente todas acostumbran a vivir lo mismo. Ademu00e1s, es una de las especies de aves mu00e1s longevas.<br><br>El tiempo de vida medio es de unos 12 au00f1os, pero con un buen cuidado, estas aves pueden llegar a vivir los quince au00f1os sin inconvenientes siempre que se les haya alimentado bien y el dueu00f1o le haya dado los cuidados adecuados. No es algo bastante difu00edcil, pues el animal solo requiere de unos 20 minutos de atenciu00f3n al du00eda.<br><br>u00bfCu00f3mo saber si un agaporni es macho o bien hembra?<br><br>Todo el mundo dice que lo mejor es mirar los u00f3rganos genitales del ave para cuanto te preguntas de quu00e9 manera saber si un inseparable es macho y hembra, pues los huesos de la pelvis del macho estu00e1n mu00e1s juntos al paso que los de la hembra estu00e1n separados y son redondeados, lo que deja que pueda poner los huevos. Pero hay otras pautas que ayudan a saber el sexo del ave.<br><br>Por ejemplos, al revu00e9s que en otras especies, las hembras acostumbran a ser mu00e1s grandes que los machos, debido a la dura labor de poner los huevos. La cabeza de las hembras suele ser redondeada y con el pico mu00e1s grande, mientras que los machos tienen una cabeza mu00e1s uniforme y un pico pequeu00f1o. Las hembras acostumbran a ser mu00e1s beligerantes y territoriales con otras aves que los machos.<br><br>u00bfCu00f3mo se puede lograr la confianza de un agapornis?<br><br>Muchos van a ver vu00eddeos en Internet du00f3nde los dueu00f1os llevan reposadamente a sus agapornis del hombro o en su mano. Esto no es una cosa que se logre del du00eda por la mau00f1ana. Requiere de un buen tiempo de trabajo y paciencia para que el ave coja confianza con su dueu00f1o.<br><br>Al principio lo mejor es mantener un tanto las distancias. El ave al estar encerrado en una jaula, sin tener nada de libertad, se va a sentir un tanto triste. Ademu00e1s de esto, se hallaru00e1 en un ambiente que no conoce, lo que lo pondru00e1 un tanto nervioso. De modo que, a lo largo de los primeros du00edas hay que evitar tocarlo o bien procurar cogerlo a toda costa.<br><br>Pasados dos du00edas es cuando hay que comenzar a procurar ganarse la confianza del ave. Para ello lo mejor es que la jaula estu00e9 ubicada en una sala du00f3nde se haga bastante vida social, como un salu00f3n o bien un comedor. Poquito a poco hay que acercarse a la jaula y vocalizar su nombre, para que se vaya habituando a la palabra. Pero si se nota que el animal evita el contacto lo mejor es dejarlo estar. Poco a poco el animal se va a ir acercando al dueu00f1o a reconocerlo. Pero au00fan no va a estar listo para dejarse tocar.<br><br>Va a llegar un momento en el que el animal no se atemorizaru00e1 al ver a su dueu00f1o acercarse a la jaula. En ese caso hay que procurar comenzar a darle comida directamente de la mano, sosteniendo la cama en todo instante. Al principio el animal puede que dude en acercarse, pero poquito a poco lo va a hacer. Tal vez no se consiga a la primera, mas lo terminaru00e1 haciendo.<br><br>Cuando ya se logre que coma sus u201csnacksu201d de la mano, es el instante de empezar a procurar que el agapornis se suba al dedo. Para esto hay que tocar ligeramente su abdomen, du00e1ndole un ligero empuju00f3n para animarlo a subirse. Posiblemente se baje enseguida, por lo que en ese momento hay que dejarlo estar y volver a probarlo al du00eda siguiente. Al poco tiempo se acostumbraru00e1 a subirse al dedo, y entonces va a ser el momento de sacarlo de la jaula con mucho cuidado. Es importante que la habitaciu00f3n estu00e9 cerrada, pues no es extrau00f1o que el ave intente salir a explorar lo que le circunda.<br><br>La jaula, u00bfde quu00e9 manera tiene que ser?<br><br>La jaula, el hogar de tu agapornis, no puede ser de cualquier forma. Hay que adquirir una jaula que sea de buena calidad, al fin y al cabo, va a ser du00f3nde viva el ave a lo largo de toda su vida.<br><br>Comencemos por el tamau00f1o. Se acostumbra a decir que u201ccuu00e1nto mu00e1s grande mejoru201d, mas tampoco hay por el hecho de que u201cirse a lo mu00e1s grandeu201d. Para una pareja, por ejemplo, la jaula deberu00eda ser de 1 metro de largo, 0,5 metros de ancho y 0,5 metros de alto. <br><br>Por lo que para el caso en el que se va a tener una sola debe ser una jaula de 0,5 metros de largo y 0,47 metros de alto y de ancho. Mas lo mejor es que sea una concebida para 2 aves, porque de esta forma el agapornis tiene suficiente espacio para volar. Ademu00e1s, las jaulas siempre y en toda circunstancia tienen juguetes y otros entretenimientos dentro, por lo que se terminan haciendo pequeu00f1o.<br><br>La manera de la jaula es tan esencial como el tamau00f1o. No ha de ser redonda, puesto que esto les provoca inseguridad al no tener un punto de referencia con el que sentirse apacibles, puesto que todos los puntos de la jaula son iguales. Tampoco debe ser una jaula con forma de casa, en tanto que al estar fabricadas en su mayor parte por plu00e1stico, esto imposibilita que puedan trepar por las paredes. Conque, la mejor opciu00f3n es una jaula cuadrangular con barrotes horizontales para que se puedan agarrar con las patas o bien el picos. La distancia entre los barrotes no debe ser de mu00e1s de uno con cinco cm, eludiendo con lo que puedan meter la cabeza entre ellos y morir por asfixia.<br><br><br><br>Por lo menos la jaula tiene que tener dos puertas, una para que se les pueda regentar el agua y la comida, mientras que la otra seru00e1 para que tengan un nido en el exterior si se fuera dedicar a la cru00eda o bien para que el ave pueda salir a estirar las alas cuando lo desee. Los comederos es mejor que se rellenen desde el lado de fuera, pues si se hacen por dentro se les puede dar una senda de escape de la jaula. Con el agua seru00eda lo mismo, comprando un tubo de plu00e1stico con el que pueda beber el animal, especialmente en verano.<br><br>Hay muchos debates sobre la rejilla inferior en las jaulas de los agapornis. Es verdad que si estu00e1 no existe, es mu00e1s simple de limpiar, mas tambiu00e9n hace que estos animales coman la comida que se les haya cau00eddo al suelo, la cuu00e1l puede estar contaminada por sus heces, lo cuu00e1l no es nada aconsejable.<br><br>En el fondo de la jaula para agapornis hay que poner algo que deje que sea simple de adecentar, como papel de cocina o de periu00f3dico, junto con tierra singular para aves o bien mau00edz triturado. No hay que emplear nunca tierra para gatos, puesto que su poder de absorciu00f3n podru00eda secar el buche del ave ni tampoco emplear papel perfumado.

s5sqaak082
Download Presentation

14 puntos interesantes sobre los agapornis fischer - 1 - 102-65

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El agapornis es un género de ave que pertenece a la familia de los Psittaculidae, vulgarmente, ciertos los llaman las aves “inseparables”. En verdad, su nombre viene de la nuevo de la palabra griega ágape, que significa amor o afecta, y ornis, que significa ave. Puesto que el macho y la hembra de agapornis son inseparables, pasan un buen tiempo juntos, se arreglan las plumas el uno al o bien otro o se acorrucan juntos, es un nombre que le viene muy bien. La manera fisica de los agapornis es bastante especial. Se trata de papagayos pequeños, con un total de nueve especies, cuyo tamaño está comprendido entre los 13 y dieciseis cm, conforme que especie. Sus plumajes son muy coloridos y resaltan por su cola corta. ¿De qué forma suele ser el comportamiento de un agaporni? Los agapornis acostumbran a ser animales bastante confiables con el humano, si bien considerablemente más con lo de su especie y otras aves. Generalmente no acostumbra a ser un animal violento ni que suela atacar, salvo que sea sienta muy conminado. Existen una serie de pistas que ayudan a conocer cuál es el estado de ánimo del ave. ¿Cuánto vive un agapornis? Es una buena pregunta. Lo cierto es que la esperanza de vida de estas aves no cambia en base la especie, sino que aproximadamente todas suelen vivir lo mismo. Además, es una de las especies de aves más longevas. El tiempo de vida medio es de unos doce años, pero con un buen cuidado, estas aves pueden llegar a vivir los quince años sin problemas siempre que se les haya alimentado bien y el dueño le haya dado los cuidados adecuados. No es algo difícil, pues el animal solo requiere de unos veinte minutos de atención al día. ¿De qué forma saber si un agaporni es macho o hembra? Todo el planeta dice que lo mejor es mirar los órganos genitales del ave para cuanto te preguntas de qué manera saber si un inseparable es macho y hembra, puesto que los huesos de la pelvis del macho están más juntos al tiempo que los de la hembra están separados y son redondeados, lo que deja que pueda poner los huevos. Mas existen otras pautas que ayudan a saber el sexo del ave. Por ejemplos, al revés que en otras especies, las hembras suelen ser más grandes que los machos, debido a la dura tarea de poner los huevos. La cabeza de las hembras suele ser redondeada y con el pico más grande, al tiempo que los machos tienen una cabeza más uniforme y un pico pequeño. Las hembras acostumbran a ser más agresivas y territoriales con otras aves que los machos. ¿Cómo se puede conseguir la confianza de un agapornis? Muchos verán vídeos en Internet dónde los dueños llevan tranquilamente a sus agapornis del hombro o en su mano. Esto no es algo que se logre del día a la mañana. Precisa de bastante tiempo de trabajo y paciencia para que el ave coja confianza con su dueño. Al principio lo mejor es sostener un tanto las distancias. El ave al estar encerrado en una jaula, sin tener nada de libertad, se sentirá un poco triste. Además de esto, se hallará en un entorno que no conoce, lo que lo pondrá un tanto inquieto. De tal modo que, a lo largo de los primeros días hay que evitar tocarlo o procurar cogerlo a toda

  2. costa. Pasados un par de días es cuando hay que comenzar a procurar ganarse la confianza del ave. Para ello lo mejor es que la jaula esté situada en una inseparables papilleros sala dónde se haga bastante vida social, como un salón o bien un comedor. Poquito a poco hay que acercarse a la jaula y vocalizar su nombre, a fin de que se vaya acostumbrando a la palabra. Pero si se aprecia que el animal evita el contacto lo mejor es dejarlo estar. Poquito a poco el animal se irá acercando al dueño a reconocerlo. Pero aún no estará listo para dejarse tocar. Va a llegar un instante en el que el animal no se amedrentará al ver a su dueño acercarse a la jaula. En ese caso hay que intentar comenzar a darle comida directamente de la mano, manteniendo la cama en todo instante. Al comienzo el animal puede que dude en acercarse, pero poquito a poco lo va a hacer. Quizás no se consiga a la primera, pero lo acabará haciendo. Cuando ya se logre que coma sus “snacks” de la mano, es el momento de empezar a procurar que el agapornis se suba al dedo. Para ello hay que tocar sutilmente su abdomen, dándole un ligero empujón para animarlo a subirse. Es posible que se baje enseguida, por lo que en ese instante hay que dejarlo estar y volver a probarlo al día después. Al poco tiempo se acostumbrará a subirse al dedo, y entonces va a ser el instante de sacarlo de la jaula con mucho cuidado. Es importante que la habitación esté cerrada, puesto que no es extraño que el ave intente salir a explorar lo que le circunda. La jaula, ¿de qué manera tiene que ser? La jaula, el hogar de tu agapornis, no puede ser de cualquier forma. Hay que adquirir una jaula que sea de calidad, al fin y al cabo, será dónde viva el ave durante toda su vida. Empecemos por el tamaño. Se acostumbra a decir que “cuánto más grande mejor”, mas tampoco hay por el hecho de que “irse como mucho grande”. Para una pareja, por ejemplo, la jaula debería ser de 1 metro de largo, 0,5 metros de ancho y 0,5 metros de alto. Con lo que para el caso en el que se tendrá una sola tiene que ser una jaula de 0,5 metros de largo y 0,47 metros de alto y de ancho. Pero lo mejor es que sea una concebida para 2 aves, por el hecho de que de esta forma el agapornis tiene suficiente espacio para volar. Además de esto, las jaulas siempre y en todo momento tienen juguetes y otros entretenimientos dentro, con lo que se terminan haciendo pequeño. La manera de la jaula es tan importante como el tamaño. No ha de ser redonda, en tanto que esto les provoca inseguridad al no tener un punto de referencia con el que sentirse sosegados, pues todos y cada uno de los puntos de la jaula son iguales. Tampoco debe ser una jaula con forma de casa, ya que al estar fabricadas en su mayor parte por plástico, esto imposibilita que puedan trepar por las paredes. Conque, la mejor opción es una jaula rectangular con barrotes horizontales a fin de que se puedan sujetar con las patas o bien el picos. La distancia entre los barrotes no debe ser de más de 1,5 cm, evitando así que puedan meter la cabeza entre ellos y fallecer por ahoga. Por lo menos la jaula debe tener dos puertas, una a fin de que se les pueda administrar el agua y el alimento, al tiempo que la otra va a ser para que tengan un nido en el exterior si se fuera dedicar a la cría o para que el ave pueda salir a estirar las alas cuando lo desee. Los comederos es mejor que se rellenen desde el lado de fuera, puesto que si se hacen por dentro se les puede dar una ruta de escape de la jaula. Con el agua sería lo mismo, comprando un tubo de plástico con el que pueda tomar el animal, en especial en verano. Existen muchos debates sobre la rejilla inferior en las jaulas de los agapornis. Es verdad que si está no existe, es más fácil de limpiar, mas asimismo hace que estos animales coman el alimento que se les haya caído al suelo, la

  3. cuál puede estar contaminada por sus heces, lo cuál no es nada aconsejable. En el fondo de la jaula para agapornis hay que poner algo que deje que sea simple de limpiar, como papel de cocina o de periódico, junto con tierra especial para aves o maíz triturado. No hay que usar jamás tierra para gatos, pues su poder de absorción podría secar el buche del ave ni tampoco utilizar papel perfumado.

More Related