1 / 17

Antecedentes

Clima y RRD Check Lineamientos de cómo integrar la Mitigación/Adaptación al Cambio Climático y la RRD en la Cooperacion Suiza. 1. Guía de la OECD para la integración de la ACC en la Cooperación al desarrollo Aprobada en Mayo 2009

roy
Download Presentation

Antecedentes

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Clima y RRD CheckLineamientos de cómo integrar la Mitigación/Adaptación al CambioClimático y la RRD en la Cooperacion Suiza 1

  2. Guía de la OECD para la integración de la ACC en la Cooperación al desarrollo Aprobada en Mayo 2009 Elaborada por un equipo de trabajo co-liderado por Suiza y Holanda. Dirigido a Tomadores de decisión y técnicos  Constituye el marco de referencia de la Cooperación Suiza Antecedentes 2

  3. Conformación de un grupo de trabajo RRD y CC Adecuación y ajuste de la Guía OECD Amplia consulta en las OfCos : Enfoque común para CC y RRD Considera la experiencia y conocimiento existente en RRD Armoniza terminología entre las comunidades RRD y CC Validación del Clima y RRD Check 4 Talleres: Bangladesh, Bolivia, Turquía y Nepal Difusión y aplicación 2011 Proceso 3

  4. Qué es el Clima y RRD Check Es un enfoque y una herramienta que permite: Apoyar al personal de SDC y sus socios para, Integrar sistemáticamente la adaptación / mitigación al CC y la RRD en las estrategias, programas, proyectos y existentes y en planificación  Contribuye a que las actividades de desarrollo sean sostenibles y resilientes

  5. Integrada en los procesos e instrumentos establecidos de la Cooperación Suiza (Evaluación de riesgo para entrada en materia y propuesta de crédito, Evaluación de riesgo país, PCM) Enfoque integrado para CC y RRD Flexible y modular Basada en herramientas existentes (Guía OECD) Principios 5

  6. Reducir Riesgos -> Resistencia al CC Reducir la vulnerabilidad de los proyectos a los riesgos inducidos por el clima e incrementar su resiliencia Asegurar que los riesgos inducidos por el CC y geológicos no afectan negativamente los resultados de los proyectos. Asegurar que los proyectos no tienen un impacto negativo sobre el CC (maladaptacion) y la RRD Identifica estrategias y opciones de adaptación Objetivos 6

  7. Aprovechar Oportunidades -> Desarrollo de bajo Carbono Asegurar que los proyectos contribuyen a limitar los GEI Identificar alternativas y opciones para maximizar esta contribución Objetivos 7

  8. Niveles de Aplicacion Estrategias de cooperación Políticas sectoriales Programas y proyectos 8

  9. Cuando: Al Inicio del proceso de planif. Como: Sesion de trabajo Duración: Máximo 1 Hr Cuando: PRODOC y Solicitud de Crédito Como: En el taller de Planificación Duración: 2 a 3 Días Alto Riesgo y baja capacidad

  10. Propuesta de estrada en Materia

  11. Modulo 1. Screening Preguntas claves del Screening • Existe algún riesgo significativo para la actividad causada por el cambio climático y/u otras amenazas naturales? • Existe algún riesgo significativo que la actividad puede producir? Existen algunas oportunidades para reducir los riesgos relacionados con los desastres naturales? • Existe un riesgo significativo que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentarán substancialmente por la actividad? Hay oportunidades que se derivan desde la actividad de reducción

  12. [1] Añada un comentario si Ud. cree que es necesaria una aclaración o especificación, por ejemplo, especificando el tipo de actividad (de la lista) que está interesado.

  13. Trabajo de grupo -3 grupos, 3 proyectos • Grupo 1: Inversiones Municipales • Grupo 2: PCH • Grupo 3:Pymerural -3 Personas Recursos por grupo -Aplicación parcial de la herramienta • Screeaning (Listas de verificación) • Evaluación detallada (Paso 1 y 2)

  14. Tiempo: 45’, 20 Paso 1. Screening: Contestar Preguntas claves Paso 2: Evaluación Detallada a) Revisión del ML y selección de un objetivo/resultado a evaluar b) Llenar tablas: Discusión y Lluvia de ideas. c) Valoración general

More Related