E N D
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA BIOTECNOLOGÍA INFORME Elaboración de Maqueta de Microscopio y Estereoscopio DOCENTE Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales PRESENTADO POR: MANZANO LAURA JUAN JOSE ENRIQUEZ CHAMBI BRIANA LIZETH MANZANO LAURA LUIS GUSTAVO LAQUIHUANACO FIÑO YADIRA MAYDELLI CICLO: VII Ilo - Moquegua, Perú 2024
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................. 3 2. OBJETIVOS.........................................................................................................................4 Objetivo General................................................................................................................ 4 Objetivos Específicos.........................................................................................................4 3. JUSTIFICACIÓN..................................................................................................................4 4. MARCO TEÓRICO.............................................................................................................. 5 4.1. Microscopio ZEISS Primostar 3.....................................................................................5 ● Importancia de las Maquetas en la Educación Científica......................................... 6 ● Ventajas de los Dispositivos Ópticos ZEISS.............................................................6 ● Aplicaciones Educativas y Científicas.......................................................................6 4.2. Estereoscopio ZEISS Stemi 508.................................................................................7 ● Características y Ventajas de los Estereomicroscopios ZEISS................................ 8 ● Aplicaciones del Estereomicroscopio en la Educación y la Industria........................8 ● Iluminación y Técnicas Ópticas Especializadas........................................................9 5. MATERIALES......................................................................................................................9 6. PROCEDIMIENTO.............................................................................................................10 7. RESULTADOS...................................................................................................................11 8. CONCLUSIONES.............................................................................................................. 12 9. BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................. 12 10. ANEXOS..........................................................................................................................13
Elaboración de Maqueta de Microscopio y Estereoscopio 1. INTRODUCCIÓN Algunos seres vivos pueden observarse a simple vista. Sin embargo, existen organismos tan pequeños (alrededor de 0.1 mm) que a simple vista no los percibimos, por lo que se recurre a instrumentos ópticos como la lupa o el microscopio ya sea para organismos pequeños de menos de 0.1 mm o partes de organismos; y además, ayuda a superar esta limitación. El microscopio compuesto escolar es un aparato de observación de cuerpos transparentes. El ojo humano tiene una capacidad de resolución relativamente alta, pero objetos y organismos pequeños no son visibles a simple vista. Los microscopios tienen un poder de resolución mucho más alto que el ojo humano, y el poder de resolución es: la propiedad que se tiene para poder ver dos puntos muy juntos con toda claridad. El microscopio es una de las herramientas más valiosas que nos permite descifrar parte de los misterios de la vida en general. Es un instrumento delicado. Mediante la práctica de montaje, enfoque y observación, es posible determinar las características cualitativas y cuantitativas de estructuras muy pequeñas y transparentes con el fin de penetrar al micro mundo que era casi inexistente hasta antes de su invención. Como los microscopios son instrumentos ópticos, es necesario obtener el aumento total de la combinación del aumento del ocular y el aumento del objetivo, y se obtiene de la siguiente manera: el ocular tiene un determinado aumento, que generalmente es de 10 aumentos o de 10X, los objetivos tienen diferente poder de resolución que puede ser: 4X, 10X, 40X y 100X, el resultado final de número de aumentos se da multiplicando el aumento del ocular por el aumento del objetivo que se está utilizando; ejemplo: ocular 10X y el objetivo es de 40X, el resultado será 400 aumentos o 400X. El Estereoscopio Smith 508 es un instrumento óptico que permite visualizar imágenes estereoscópicas, es decir, imágenes tridimensionales. La capacidad de
visualización del Estereoscopio Smith 508 depende de varios factores, como la calidad de las lentes, la iluminación y la resolución de las imágenes. 2. OBJETIVOS Objetivo General - Elaborar la maqueta para el microscopio Zeiss Primo Star 3 y Estereoscopio Zeiss Stemi 508. Objetivos Específicos ● Identificar las partes del microscopio óptico Zeiss primo star 3 y Estereoscopio Zeiss Stemi 508. ● Conocer el funcionamiento y las características del microscopio primo star 3 y estereoscópico Stemi 508. 3. JUSTIFICACIÓN La creación de maquetas educativas de dispositivos ópticos como el microscopio y el estereoscopio de la marca ZEISS tiene un valor pedagógico significativo, particularmente en áreas científicas como la biología, la medicina, la geología y la topografía. Estas maquetas permiten a los estudiantes e investigadores comprender no solo el funcionamiento básico de estos instrumentos, sino también las aplicaciones avanzadas que ofrecen en la ciencia moderna. Elaborar maquetas de dispositivos ópticos permite que los estudiantes interactúen de manera más cercana con los conceptos teóricos, facilitando la comprensión de sus componentes y su funcionamiento. Según estudios sobre aprendizaje visual y manual, las maquetas proporcionan una representación tangible de ideas complejas, mejorando la retención de la información (Black & Browning, 2011). De esta manera, los estudiantes no solo ven un microscopio y estereoscopio como una caja negra
tecnológica, sino que pueden explorar cómo cada parte colabora en la obtención de imágenes ampliadas o tridimensionales. ZEISS es reconocido mundialmente por sus innovaciones en óptica de precisión, tanto en microscopios como en estereoscopios. Sus equipos se utilizan en campos como la biomedicina, la ciencia de materiales y la topografía. Crear maquetas de microscopios y estereoscopios ZEISS permite que los estudiantes comprendan las especificaciones técnicas y las diferencias en diseño y utilidad entre estos equipos. Esto es crucial en la formación de profesionales, dado que "la calidad y precisión de los sistemas ópticos ZEISS han establecido un estándar en la industria" (ZEISS, 2023). Los alumnos aprenden a distinguir entre las aplicaciones de cada dispositivo, como la alta resolución del microscopio para observaciones celulares frente a la capacidad tridimensional del estereoscopio para el análisis de superficies. 4. MARCO TEÓRICO 4.1. Microscopio ZEISS Primostar 3 El microscopio Primostar 3 de ZEISS está diseñado para proporcionar una solución robusta y compacta tanto para la enseñanza digital como para el trabajo de laboratorio rutinario. La estructura metálica sólida del Primostar 3 lo convierte en un instrumento altamente resistente, lo que garantiza un rendimiento confiable a lo largo de los años, incluso con el uso intensivo en entornos educativos o de laboratorio (ZEISS, 2023). Esta durabilidad está acompañada por su facilidad de uso, lo que permite a los estudiantes centrarse en los aspectos esenciales de la microscopía desde el principio. Además, el Primostar 3 incluye la opción de utilizar el software Labscope, una aplicación de imagen desarrollada por ZEISS que facilita la enseñanza digital al permitir conectar y compartir imágenes en tiempo real desde los microscopios de los estudiantes. Este enfoque tecnológico es crucial en la formación de futuros
científicos, ya que permite una experiencia de aprendizaje interactiva y colaborativa, ahorrando tiempo al profesor para centrarse en la enseñanza (ZEISS, 2023). ● Importancia de las Maquetas en la Educación Científica La elaboración de maquetas de microscopios y estereoscopios permite a los estudiantes adquirir un conocimiento profundo de los componentes y el funcionamiento de estos dispositivos, facilitando el aprendizaje práctico. Según investigaciones, la representación tangible de instrumentos científicos mejora la comprensión de su funcionamiento y uso en aplicaciones reales (Black & Browning, 2011). En este contexto, la construcción de maquetas detalladas del microscopio ZEISS Primostar 3 puede ayudar a los estudiantes a entender la iluminación Köhler, la importancia de las lentes seleccionadas y el diseño ergonómico del dispositivo, todo lo cual es fundamental en el trabajo científico cotidiano. ● Ventajas de los Dispositivos Ópticos ZEISS ZEISS ha establecido un estándar en la industria óptica al ofrecer productos que combinan precisión y durabilidad. En el caso de los microscopios Primostar 3, estos están diseñados para enseñanza y trabajo de laboratorio rutinario, con características que incluyen un manejo sencillo, configuración rápida y componentes de larga duración. El sistema modular del Primostar 3 permite personalizar el microscopio según las necesidades específicas del usuario, ya sea para estudios básicos en un aula o aplicaciones avanzadas en laboratorios (ZEISS, 2023). La posibilidad de incluir una cámara WiFi integrada facilita la documentación y el análisis de imágenes, lo que permite a los estudiantes y profesionales capturar y compartir imágenes fácilmente. ● Aplicaciones Educativas y Científicas
El uso de microscopios y estereoscopios ZEISS se extiende a diversas áreas científicas como histología, microbiología y biología celular, donde la observación precisa de muestras es esencial. Las versiones del Primostar 3 están diseñadas para estas aplicaciones específicas, ofreciendo técnicas de contraste como campo claro, contraste de fase y campo oscuro, adaptándose a las necesidades de los laboratorios de investigación y docencia (ZEISS, 2023). Estas características hacen que las maquetas basadas en estos dispositivos sean valiosas en la formación de estudiantes, ayudándoles a visualizar la utilidad práctica de los diferentes tipos de microscopios en la investigación biomédica y científica. 4.2. Estereoscopio ZEISS Stemi 508 El estereomicroscopio, como el modelo ZEISS Stemi 508, es un instrumento óptico diseñado para proporcionar imágenes tridimensionales de objetos relativamente grandes o superficies complejas. A diferencia del microscopio compuesto tradicional, el estereomicroscopio ofrece una menor magnificación, pero permite observar las muestras desde diferentes ángulos con mayor profundidad de campo, lo que lo convierte en una herramienta esencial para el análisis de muestras biológicas y objetos en diversas aplicaciones científicas e industriales. El ZEISS Stemi 508 es un estereomicroscopio apocromático, lo que significa que sus lentes están corregidas para minimizar las aberraciones cromáticas, proporcionando imágenes nítidas y sin distorsión de colores, incluso a mayores aumentos. Además, cuenta con un rango de zoom de 8:1, lo que permite aumentar detalles hasta 50x de magnificación y observar áreas de hasta 122 mm con lentes intercambiables. Esta versatilidad es clave para la investigación científica que requiere observaciones precisas y detalladas en muestras de diferentes tamaños y tipos .
● Características y Ventajas de los Estereomicroscopios ZEISS El estereomicroscopio Stemi 508 ofrece una variedad de características que lo posicionan como un equipo ergonómico y de alto rendimiento, ideal para trabajos prolongados en laboratorios o aplicaciones industriales. Entre sus características principales, se destaca su campo visual de 36 mm, que permite una observación amplia de la muestra, y su capacidad para realizar ajustes rápidos de aumento sin perder calidad de imagen. Además, los objetivos apocromáticos garantizan una corrección de la distorsión y mantienen una alta resolución durante el uso continuo . El diseño del Stemi 508 permite un trabajo cómodo gracias a su ángulo de visualización bajo de 35°, lo que favorece una postura relajada, incluso durante largas jornadas de trabajo. Esta característica ergonómica es fundamental en laboratorios de investigación, ya que los usuarios pueden mantener la concentración y precisión sin incomodidades físicas prolongadas. ● Aplicaciones del Estereomicroscopio en la Educación y la Industria Los estereomicroscopios como el Stemi 508 tienen una amplia gama de aplicaciones en la educación científica y en campos industriales. En el ámbito educativo, son utilizados en estudios de biología para observar organismos modelo como el pez cebra, en laboratorios de embriología para el estudio y disección de muestras, y en laboratorios de fertilización in vitro para manipular células reproductoras . Estas aplicaciones educativas no solo permiten a los estudiantes interactuar con objetos biológicos de forma precisa, sino que también fomentan un aprendizaje visual interactivo mediante el uso de cámaras digitales para capturar y compartir imágenes. En la industria, el Stemi 508 se utiliza para inspeccionar circuitos impresos (PCBs), joyas como diamantes, y en la inspección de piezas mecánicas, como componentes de motores. El uso de técnicas de iluminación LED reflejada y transmitida facilita la
visualización de superficies con distintos grados de contraste y color, lo que permite identificar defectos o realizar evaluaciones de calidad de los materiales analizados . ● Iluminación y Técnicas Ópticas Especializadas El Stemi 508 está equipado con opciones de iluminación LED integradas para luz reflejada, transmitida y mixta, así como con fuentes de luz fría de fibra óptica para obtener un brillo uniforme y contrastes especiales. Además, el estereomicroscopio puede complementarse con varios tipos de guías de luz y accesorios, como anillos de luz para obtener imágenes sin sombras, luces rasantes para superficies planas, o iluminación vertical para observar detalles en grietas o ranuras . Estas diversas técnicas de iluminación son esenciales para obtener imágenes claras y detalladas en diferentes condiciones de observación. 5. MATERIALES CARTÓN ALUMINIO TECNOPOR CABLE DE CARGADOR RECICLADO TÉMPERAS PINCELES
SILICONA CUTER CINTA BANDEJA DE HUEVOS HOJAS RECICLADAS COLA SINTETICA TIJERA PISTOLA DE SILICONA REGLA Fuente: Elaboración Propia 6. PROCEDIMIENTO ● El procedimiento para la creación de las maquetas del estereoscopio y microscopio comenzó con la medición precisa de ambos equipos in situ. Se tomaron las medidas necesarias de cada componente, asegurándose de replicar sus dimensiones a escala real. Se decidió utilizar cartón reciclado proveniente de cajas de agua como el material principal, debido a su versatilidad y facilidad para manipularlo. Además, se empleó silicona en barra como adhesivo, debido a su rápida adherencia y resistencia, lo que facilitó el armado de las piezas.
● Una vez obtenidas las medidas, se trazaron los componentes de cada equipo en el cartón, utilizando lápiz y regla para asegurar precisión en las proporciones. Las piezas fueron cortadas y ensambladas por separado, utilizando silicona caliente para fijarlas. Para añadir mayor detalle y similitud con los equipos originales, se emplearon materiales adicionales como cartones de cajas de huevos, aluminio reciclado y plástico de botellas, que fueron utilizados en los oculares e imitación de la iluminación LED de los microscopios. Estos materiales contribuyeron a recrear los detalles más finos, como las lentes y las luces. ● Finalmente, las maquetas fueron pintadas con los colores característicos de los equipos, principalmente blanco, negro y azul. Estos colores se eligieron por ser representativos de los dispositivos reales. Para mejorar la presentación final, cada maqueta fue colocada sobre una base, lo que le otorgó estabilidad y una apariencia más profesional para la exposición de los modelos. Este enfoque permitió un resultado final que no solo es visualmente atractivo, sino también una representación fiel de los equipos originales. 7. RESULTADOS Como resultado final, obtuvimos la maqueta del microscopio Primo Star 2 y el estereoscópico Stemi 508 culminadas junto a todas sus partes respectivamente como se puede apreciar en las siguientes imágenes:
Fuente: Elaboración Propia 8. CONCLUSIONES - Podemos concluir que mediante el proceso de la elaboración de las maquetas, logramos retroalimentar los conocimientos acerca de las partes del microscopio Primo Star 3 y el estereoscópico Stemi 508 ambos de la marca Zeiss. - Asimismo, logramos aprender más acerca de las características y funcionamiento de ambos equipos de laboratorio que son el microscopio y estereoscopio tomados en cuenta. 9. BIBLIOGRAFÍA Black, A., & Browning, S. (2011). Educational Strategies for Teaching Science through Models. Cambridge University Press. ZEISS. (2023). Innovations in Microscopy and Optical Technologies. Extraído de: www.zeiss.com
10. ANEXOS Imagen 1. Corte Imagen 2. Trazado Imagen 3. Pintado Imagen 4. Pintado
Imagen 5. Detallado Imagen 6. Ensamblado Imagen 7. Pegado Imagen 8. Pintado