1 / 18

El cambio climático

I.E.S. Izpisúa Belmonte Hellín. El cambio climático. Nombre y apellidos: Grupo:. El cambio climático.

riona
Download Presentation

El cambio climático

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. I.E.S. Izpisúa Belmonte Hellín El cambio climático Nombre y apellidos: Grupo:

  2. El cambio climático La Tierra se calienta. Los hielos se derriten. Y no es ciencia ficción.El clima está cambiando aceleradamente por culpa del ser humano.Los efectos, ya irreversibles, pueden ser devastadores si no pasamos a la acción. La Tierra se calienta. Los hielos se derriten. Sube el nivel del mar. Han aumentado los fenómenos meteorológicos extremos, las catástrofes naturales y las víctimas. No son especulaciones, son hechos. Es lo que ha ocurrido y está ocurriendo en el planeta. Pasemos a los hechos

  3. Las temperaturas En el último siglo, la temperatura del planeta ha aumentado 0,72 grados centígrados, y lo seguirá haciendo a un ritmo de 0,2 grados por década Actividad nº 1 1- El verano de 2006 fue especialmente caluroso, infórmate e indica: ¿qué países de Europa tuvieron una temperatura superior a la media y en qué otros fue inferior? ¿qué zonas de la Península Ibérica sufrieron con mayor intensidad esa ola de calor? 2- ¿Cuánto ha aumentado el nivel del mar en el último siglo? ¿a qué es debido este fenómeno? 3- ¿Qué ha ocurrido con las precipitaciones? 4- ¿Cuántas personas se calcula que murieron en Italia como consecuencia de la ola de calor de 2003? 5- ¿Qué fenómeno importante esta sucediendo en el Pacífico como consecuencia del calentamiento de sus aguas? Información

  4. El deshielo Polos y glaciares se están derritiendo. Es la primera consecuencia directa del aumento de temperaturas en todo el planeta Actividad nº 2 1- ¿Cuánto está decreciendo el hielo por década en el Ártico? ¿Cuándo pronostican que puede desaparecer el hielo en el Polo Norte? 2- ¿Qué esta ocurriendo en los Alpes como consecuencia del calentamiento global? 3- ¿Cuál es el estado de los glaciares de los Pirineos? Elabora una gráfica que nos muestre la evolución de la superficie helada en la vertiente española? ¿Cuál es el pico más representativo de esta vertiente? 4- ¿Qué superficie han perdido los glaciares del Hymalaya desde 1962? Información

  5. Actividad nº 3 El deshielo 1- ¿Existen glaciares en el continente africano? ¿qué esta ocurriendo con ellos? Localízalos en el mapa. Información

  6. Catástrofes Huracanes, inundaciones, olas de calor…. Los científicos están e acuerdo en algo muy importante: la Tierra está enferma. Actividad nº 4 1- ¿Qué nombre recibió la tormenta tropical que asoló Guatemala y causó varios centenares de muertos y afecto a más de 45.000 personas? 2- ¿Dónde se encuentra Guatemala? ¿Con qué países limita? Localízalos en el mapa? 3- Rellena la ficha sobre este país? Guatemala: Extensión: Número de habitantes: Idioma: Capital: Otras ciudades: Moneda: Régimen político: Otros datos de interés: Información

  7. Actividad nº 5 Catástrofes 1- ¿Cuál ha sido el peor desastre natural sufrido por Estados Unidos? ¿Cuándo sucedió? 2- ¿Cómo se llamaba la tormenta tropical que llegó a España en 2005? 3-¿Qué país ha sufrido el record de tifones en la última década? 4- ¿En qué zonas del mundo tienen lugar las lluvias monzónicas? ¿A qué países afectan? ¿En que época del año tienen lugar? ¿Por qué se llaman así? 5- ¿A qué países afectó el huracán Mitch? ¿Cuándo ocurrió? Información

  8. Actividad nº6 Busca alguna canción que nos sirva de ilustración sobre el estado de la Tierra, escúchala y copia su letra La tierra tiene fiebreTiembla, llora, se duele del dolor más dolorosoY es que piensa q ya no la quieren.Y es que no hay respeto y se mueren de hambreY es que no hay respeto y se ahoga el aireY es que no hay respeto y yo y lloran mas madresY es que no hay respeto y se mueren de pena los maresY es que no hay respeto por las cosas de los pueblosY es que no hay respeto desde los gobiernosY es que no hay respeto por los coches mininosY es que no hay respeto y el mundo se prendió...La tierra tiene fiebre necesita medicinaY poquito de amor que le cure la penita que tiene.Aah-aahLa tierra tiene fiebre necesita medicinaY poquito de amor que le cure la penita que tiene.Aah-aahLa tierra tiene fiebreLa tierra tiene fiebreLa tierra tiene fiebreLa tierra tiene fiebreLa tierra tiene fiebre necesita medicinaY poquito de amor q le cure la penita q tiene.Aah-aahY es que no hay respeto por el aire limpioY es que no hay respeto por los pajarillosY es que no hay respeto por la tierra q pisamosY es que no hay respeto ni por los hermanosY es que no hay respeto por las cosas de los pueblosY es que no hay respeto desde los gobiernosY es que no hay respeto por los coches mininosY es que no hay respeto y el mundo se prendió... Bebe: Ska de la Tierra La tierra tiene fiebre necesita medicinaY poquito de amor que le cure la penita que tiene.Aah-aahLa tierra tiene fiebre necesita medicinaY poquito de amor que le cure la penita que tiene.Aah-aahLa tierra tiene fiebreTiembla, llora, se duele del dolor más dolorosoY es que piensa que ya no la quieren.La tierra tiene fiebreTiembla, llora, se duele del dolor más dolorosoY es que piensa que ya no la quieren.Y es que no hay respeto por el aire limpioY es que no hay respeto por los pajarillosY es que no hay respeto por la tierra que pisamosY es que no hay respeto ni por los hermanosY es que no hay respeto por los que están sin tierraY es que no hay respeto y cerramos las fronterasY es que no hay respeto por los niños chiquininosY es que no hay respeto por las madres que buscan a sus hijos.La tierra tiene fiebre necesita medicinaY poquito de amor que le cure la penita que tiene.Aah-aahLa tierra tiene fiebre necesita medicinaY poquito de amor que le cure la penita que tiene.Aah-aahLa tierra tiene fiebreTiembla, llora, se duele del dolor más dolorosoY es que piensa que ya no la quieren.

  9. Epidemias La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en las últimas tres décadas, el cambio climático ha sido responsable de unas 150.000 muertes anuales en los países en vías de desarrollo El calentamiento global está provocando enfermedades y epidemias en plantas y animales. El cálido invierno ha sido uno de los factores determinantes, ya que en esta estación el frío “acababa” con algunos de los portadores de gérmenes y parásitos. África, América del Sur y regiones de Asia están cada vez más afectadas por enfermedades que ya habían sido erradicadas o que no se habían dado antes

  10. Epidemias Actividad nº 7 1- ¿Qué enfermedades están aumentando su incidencia por el cambio climático? 2- ¿Qué es el dengue? 3- ¿Por qué las altas temperaturas pueden favorecer la existencia de enfermedades como la malaria? Señala en el mapa las zonas de malaria endémica. Información

  11. Extinción de especies En todo el mundo, al menos 279 especies de plantas y animales se están “desplazando” hacia los polos como respuesta al calentamiento global, buscando climas más propicios para su desarrollo. Hasta el 30% de las especies del planeta pueden acabar desapareciendo Las especies mediterráneas están viéndose muy afectadas por la sequía. En España, muchas cosechas están ya por debajo del 50% de su producción. Un estudio de “Nature” predice que el cambio climático podría exterminar hasta un millón de especies terrestres en los próximos 50 años en todo el mundo Actividad nº 8 ¿Dónde está las Islas Galápagos? Localízalas en el mapa. ¿Qué científico estudió los organismos vivos que allí viven?

  12. Actividad nº 9 Extinción de especies 1- Los pescadores gallegos ya están notando en su trabajo los efectos del calentamiento del océano. Busca información sobre los que está pasando en las aguas de las costas gallegas. 2- ¿Qué peces están en peligro de extinción en aguas del Cantábrico? ¿Cuáles son las causas? 3- ¿Qué porcentaje de selva amazónica ha sido destruida en Brasil? ¿Qué causas provocan esta desaparición? ¿Qué intereses persiguen los destructores de la selva? 4- ¿Por qué motivo está desapareciendo los arrecifes australianos? Investiga y explica el proceso. ¿Qué es la “Gran Barrera? 5- ¿Cita cinco especies de aves en peligro de extinción? Información

  13. Víctimas El cambio climático causa el 60% de las migraciones, según la ONU. Los refugiados medioambientales ya superan en número a los desplazados por las guerras. El número de afecatados por tormentas e inundaciones en todo el mundo ha pasado de 740 a 2.500 millones en los últimos 30 años En 2003 fuertes lluvias combinadas con el derretimiento de nieve ocasionaron importantes inundaciones en el centro de Europa que obligaron a desplazamientos y evacuaciones en Alemania, Bélgica, Francia y Portugal

  14. Víctimas Muchos agricultores de EL Chad, Níger y Zambia pierden casi toda su cosecha y están emigrando a tierras menos castigadas por el cambio climático Actividad nº 10 1- ¿Dónde se encuentran estos países? Localízalos en el mapa 2- Realiza la ficha de uno de estos países País: Extensión: Número de habitantes: Idioma: Capital: Otras ciudades: Moneda: Régimen político: Otros datos de interés:

  15. Víctimas La India se ha enfrentado a olas de calor de hasta 50º C. En 2002, más de un millar de personan murieron en Andhra Pradesh por deshidratación y golpes de calor. La grave sequía ha llevado la hambruna a parte de la población rural por ausencia de de cosechas y la muerte del ganado lo que ha originado una fuerte emigración. Por el contrario, más de 15.000 personan fueron evacuadas de las zonas costeras del estado occidental indo de Gujaret en 2005 por las lluvias monzónicas Actividad nº 11 ¿Dónde está la India? Localízalas en el mapa. ¿Con qué países y océanos limita? ¿En qué época del ocurren las lluvias monzónicas? ¿Cuál es la religión predominante de este país? ¿Por qué a los indígenas de América se les llamó indios?

  16. Actividad nº 12 El futuro La Tierra se calienta y el responsable es el hombre. Esta sentencia no viene de un grupo ecologista sino del informe del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC en sus siglas en inglés). Ningún científico niega ya la evidencia: las emisiones de gases de efecto invernadero tienen una consecuencia directa e irreversible sobre la superficie del planeta. Los datos están sobre la mesa y toda la comunidad científica los acepta. Lo que varía es la forma de interpretarlos. Éstas son las tres actitudes científicas más comunes identificadas, cada una de ellas, con un defensor público. En el documento encontrarás la opinión de tres científicos especialistas: Lovelock, Al Gore y Toharía. Busca la insormación y anota cuál es la tesis de cada uno de ellos y qué soluciones aportan ¿Con cuál estás más de acuerdo?

  17. De Kioto a Copenhague Actividad nº 13 A finales del año 2009 se ha celebrado la cumbre de Copenhague para extender y ampliar los acuerdos de la cumbre previa celebrada en Kioto. Parece que los resultados no han sido los esperado. Busca la información en el documento y contesta a estas preguntas. ¿Qué fuerza jurídica tiene el documento aprobado? ¿Qué compromiso de reducción de dióxido de carbono ha adquirido Estados Unidos? ¿Qué países se han quedado fuera del acuerdo? ¿Cuánto dinero se va a invertir de manera inmediata para ayudar a los países menos desarrollados? ¿Cuánto dinero se invertirá en 2020 con el mismo fin? ¿Cuál es lel mecanismo más novedosos que se ha acordado en la cumbre para luchar contra el cambio climático? ¿Qué te parece?

  18. Actividad nº 14 Para finalizar entra en este enlace y demuestra lo que sabes sobre el cambio climático

More Related