130 likes | 260 Views
conCiencia. Contribución Científica. Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP. conCiencia:.
E N D
conCiencia Contribución Científica Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP
conCiencia: Aplicación de carga de datos de la Contribución Científica , con objeto de que los centros e institutos introduzcan, modifiquen o corrijan los datos correspondientes a la PCO que no aparezcan en la precarga. Está abierta todo el año. Contribución Científica Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP
responsables Contribución Científica Secretaría General Adjunta de Informática Vicepresidencia de Investigación Científica y Técnica Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP
Los motivos para este nuevo desarrollo: • -nuevos valores y criterios de evaluación • se pretende evitar la existencia de registros duplicados • otras aplicaciones Contribución Científica Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP
Aplicaciones: • La creación del nuevo Curriculum Vitae normalizado. Los datos introducidos se trasladarán directamente al curriculum de cada investigador. • El de cuadros de mando para conocer, de la forma más fiable posible, el funcionamiento de los institutos y su grado de cumplimiento. • El almacenamiento de los datos y su puesta a disposición de los centros e institutos para el control de sus actividades, desarrollo de la memoria, etc. • La preparación de la memoria del CSIC. • La descarga de datos en Digital.CSIC, para aumentar el número de registros y permitir el acceso libre a la información generada por los investigadores de la institución. Contribución Científica Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP
La aplicación consta de: • 1-Producción Científica • Artículos • Capítulos de Libro • Libros Completos • Comunicaciones a Congresos • 2-Divulgación • Eventos • Materiales • 3-Transferencia de Conocimiento • Spin-offs • Patentes • 4-Formación • Tesis • Cursos Contribución Científica Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP
Los apartados y subapartados se han desarrollado para adaptarse a los nuevos indicadores del plan de actuación, que han condicionado a su vez los criterios de la PCO. Contribución Científica Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP
Datos precargados: • artículos:Scopus nos proporciona periódicamente las publicaciones de sus BBDD en las que participa el CSIC. • patentes: con titularidad CSIC que aparecen en nuestra BBDD. Contribución Científica Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP
Validación: • Por los directores/gerentes de los centros. • Por la VICYT, responsable de la parte científica de la aplicación. Contribución Científica • Se comunican a través de “avisos”. Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP • Se considera que los datos precargados son fiables pero se puede solicitar una modificación de los errores.
Importar y exportar datos: • A partir de unas plantillas excel predefinidas. • De momento no está totalmente implementado • el sistema de importación. Contribución Científica Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP
Firmas: • identificación de las diferentes firmas de los autores de las • publicaciones y su asignación a los investigadores del CSIC. • es un requisito muy importante para asignar las publicaciones • a los Curricula de los investigadores. Contribución Científica Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP
Acceso a la aplicación: • Intranet CSIC>Aplicaciones Corporativas>Contribución Científica • También es posible entrar a través de: • Intranet CSIC> Autoservicio del Empleado>Contribución Científica • Ambas están accesibles para todos los investigadores Contribución Científica Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP
Información: Científica: José Luis Ortega Priego jortega@orgc.csic.es Vicepresidencia de Investigación Científica y Técnica Serrano, 113 28006 Madrid Tlf.: 915681500 Contribución Científica Informática: Centro de Atención al Usuario (CAU): intranet@csic.es Tlf: 915680000 Unidad de Gestión del Conocimiento, ICP Recomendada: Yo misma billana@icp.csci.es Tlf: 915854928