1 / 20

Balears Bio Empren 2012

Balears Bio Empren 2012. Sector biotech : prioritario en PCT 2009-2012 Bioib : promovido por el Govern de les Illes Balears y liderado por “ Associació Balear d’Empreses de Biotecnologia ” Pretende aglutinar a los principales actores de la triple hélice. Misión.

rae
Download Presentation

Balears Bio Empren 2012

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Balears Bio Empren 2012

  2. Sector biotech: prioritario en PCT 2009-2012 • Bioib: promovido por el Govern de les Illes Balears y liderado por “Associació Balear d’Empreses de Biotecnologia” • Pretende aglutinar a los principales actores de la triple hélice.

  3. Misión • Propiciarecosistema favorable • Retención de talento y capitalización de inversión pública • Promover la cooperación público – privada • Promover y colaborar en la búsqueda de financiación para creación de nuevas empresas y desarrollo activ. I+D

  4. Miembros • 20 empresas • 6 instituciones generadoras de conocimiento • 7 Entidades públicas (Conselleries, Dir. Grals, …) • 3 Fundaciones

  5. Miembros Biotecnologia roja Salud humana Biotecnologia verde Agro alimentació LABO’LIFE ESPAÑA S.A.

  6. Miembros Biotecnologia blanca Industrial Biotecnologia blava Aqüicultura, marina i costanera Biotecnologia daurada Bioinformàtica

  7. Datosrelevantes (1) -Representa el 15% del personal investigador privado de les Illes Balears

  8. Datosrelevantes (2) • 20% de les empresas españolas que tienen fármacos en fase pre clínica regulatoria son deBioibal • 56 patentes

  9. Datosrelevantes (3) Gasto I+D de BIOIB vsgasto I+D empresarial de Balears en % (fuente: elaboración propia a partir de datos del INE

  10. Grupos de trabajo: GT1 – Internacionalización GT2 – Formación GT3 – Financiación GT4 – Proyectos I+D

  11. Redes Política Científica A nivel regional Red Político – Adva. Red Difusión Científica Red Emprendedores Biotec

  12. Red: Política Científica Red Política Científica Destinada a promover el diálogo entre el sector empresarial e instituciones científicas de les Illes Balears • Participantes: • Universitat de les Illes Balears • Direcció General d’Universitats • Sector Sanitari Públic

  13. Red: Difusión Científica Promover y facilitar la divulgación de avances científicos dentro del ámbito biotecnológico / biomédico en les Illes Balears Red de Difusión Científica • Participantes: • Medios de comunicación • Empresas / Instituciones Bioib • Estudiantes de periodismo

  14. Red: Emprendedores Identificar y promover el espíritu emprendedor entre estudiantes, investigadores, ... De carreras científicas (Biología, Química, Biotecnología, ...) Red de Emprenedores Biotec • Participantes: • Empresas biotech • Estudiantes/ investigadores de Biología, Química, Biotecnología, …

  15. Red de inversores:definición y objetivos Qué es La Red de Inversores es una comunidad virtual quepersiguereunir al sector de Private Equity y Capital Riesgonacional e internacionalcon proyectosseleccionados en Españacon alto potencial de crecimiento y necesidades de capital superiores a los €500.000. Objetivos • Atraer a Españainversiones de capital y construir una comunidad internacional de inversores en España. • Conectar a inversores nacionales e internacionales y fomentarlascoinversiones (funcióncatalizadora). • Incrementar los flujos de fondos de capital disponiblespara la empresaubicada en España, compensando restricciones (función anti-cíclica). • Apoyar a empresas y emprendedores, para su crecimiento.

  16. Principales actores Promotor Proyectos Inversores y profesionales Planes implantación y crecimiento en España PE, VC, BA, banca corporativa internacional, grandes empresas, profesionales Colaboradores • Asociaciones de PE/VC • Redes de BA e incubadoras • Instituciones públicas relacionadas con los objetivos de la Red • Agencias de promoción de inversiones • Asoc. empresariales y parques tecnológicos • Escuelas de negocios Bioib Fundación Genoma

  17. Red: Político – Adva. Dar a conocer el sector a los representantes de las formaciones políticas representadas en el Parlament Red Político – Adva. • Participantes: • Políticos de los partidos representados en el Parlament Balear

  18. Redes A nivel nacional • ASEBIO Agrupa a empresas, asociaciones, fundaciones, universidades, centros de investigación, … que desarrollan su actividad en el sector tecnológico • RBRE (Red de Bioregiones españolas)

  19. Redes A nivel internacional • BSE (Bioclúster del sud d’Europa) • Francia (2 Regiones) • España (Cataluña y Balears) • CEBR (Council of EuropeanBioregions) • 65 miembros de toda Europa

  20. Para másinformación... BIOIB Clúster Biotecnològic i Biomèdic de les Illes Balears Edifici Europa, Baixos, Parc BIT www.bioib.org gerencia@bioib.org Tlf.: 00 34 871 230 022 Mov.: 00 34 664 441 083

More Related