1 / 24

Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental

Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental. SISTEMA DE INFORMACION PARA LA CALIDAD. “Huila Competitivo”. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental. PROPOSITOS DEL SISTEMA DE INFORMACION.

quiana
Download Presentation

Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental SISTEMA DE INFORMACION PARA LA CALIDAD “Huila Competitivo”

  2. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental PROPOSITOS DEL SISTEMA DE INFORMACION Ofrecer información a los usuarios para tomar decisiones informadas en relación con los diversos aspectos de su atención en salud. Generar información para gestionar la calidad en el sistema. “Huila Competitivo”

  3. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental NORMATIVIDAD DEL SISTEMA DE INFORMACION RESOLUCION 1446 DE 2006 Articulo 3: Adóptense los indicadores de monitoria del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, los cuales están contenidos en la circular que para el efecto expida la Superintendencia Nacional de Salud y las fichas técnicas establecidas en el Anexo Técnico que forma parte integral de la presente resolución. Articulo 4:Las entidades responsables de reportar información deberán hacerlo a la Superintendencia Nacional de Salud, quien realizará la recepción, validación y cargue de la información y la pondrá a disposición del Ministerio de la Protección Social “Huila Competitivo”

  4. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental COMPETENCIA DE LOS ENTES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD - Reportan información a la superintendencia • EN SUPERINTENDENSCIA NACIONAL DE SALUD • validación de estructura SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD Y ENTES TERRITORIALES -Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la Resolución. -Adelantar acciones correspondientes ante el incumpliendo EN MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL 1.Identificacion inconsistencias 2.Generación de alertas de posibles inconsistencias Publicación de resultados en el observatorio de calidad “Huila Competitivo”

  5. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental CIRCULAR EXTERNA No 047 DE 2007 DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD PERIODO (41) FECHA DE CORTE FECHA DE REPORTE 30 DE JUNIO 31 DE JULIO PERIODO (43) FECHA DE CORTE FECHA DE REPORTE 31 DE DICIEMBRE 25 DE FEBRERO AÑOSIGUIENTE “Huila Competitivo”

  6. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental “Huila Competitivo”

  7. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental “Huila Competitivo”

  8. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental “Huila Competitivo”

  9. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental “Huila Competitivo”

  10. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental “Huila Competitivo”

  11. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental “Huila Competitivo”

  12. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental PRESENTACION DE LOS INDICADORES PARA EL CARGUE 900417889,6,41,2013,062,410010131301,I.3.3.0,1,1 813002940,7,41,2013,071,412980035701,I.4.1.0,127,132 “Huila Competitivo”

  13. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental PROCESO DE VALIDACION EN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD CARGUE NO EXITOSO SE ELIMINA LA INSTITUCION SI INCONSISTENCIAS SI SE RETIRA EL VALOR DEL INDICADOR NO SE MUESTREA, CONFIRMA Y VERIFICA SE PUBLICA EN OBSERVATORIO DE CALIDAD NO ALERTAS SI SE INFORMA AL ENTE TERRITORIAL Dirección General de Calidad de Servicios “Huila Competitivo”

  14. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental INCONSISTENCIAS Aquellos datos que son incongruentes y por lo tanto deben ser retirados de la base de datos ( se retira el dato correspondiente al indicador en el periodo) Dirección General de Calidad de Servicios “Huila Competitivo”

  15. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental REGLAS QUE DEFINEN LA INCONSISTENCIA REGLA 1: Numerador mayor que denominador, en tasas y proporciones (Tasa de Mortalidad Intrahos, Vigilancia EAs, Tasa de reingresos de Ptes Hospitalizados) REGLA 2: Denominadores = 0 en tasa y proporciones. REGLA 3: Numerador 0 denominadores 1 en indicadores de oportunidad Dirección General de Calidad de Servicios “Huila Competitivo”

  16. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental EJEMPLOS DE INCONSISTENCIA REGLA 1: NUMERADOR MAYOR QUE DENOMINADOR, EN TASAS Y PROPORCIONES • Tasa de Satisfacción Global • Numerador 121 Denominador 111 x100 = 109% • Proporción de Cancelación de Cirugía Programada Numerador 128 Denominador 98x100=130% “Huila Competitivo”

  17. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental REGLA 2 : DENOMINADOR EN 0 EN TASAS Y PROPORCIONES • Tasa de infección intrahospitalaria • Numerador 125 • Denominador 0 = 0 • Proporción de Pacientes con Hipertensión Controlada Numerador 110 Denominador 0 = 0 “Huila Competitivo”

  18. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental REGLA 3 : NUMERADOR EN 0 Y DENOMINADOR EN 1 EN PROPORCIONES • Oportunidad de la Asignación de Consulta de Medicina General Numerador 0 Denominador 325 = 0 • Oportunidad de la Asignación de Citas de la Consulta de Ginecobstetricia. Numerado1132 Denominador 1 = 1132 “Huila Competitivo”

  19. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental ALERTAS DE POSIBLES INCONSISTENCIAS: Se entiende por alerta de posibles inconsistencias aquellos datos cuya variación ocurre por fuera de los intervalos comúnmente observados, y en valores en los cuales hay alta probabilidad de que se hayan presentado errores. Dirección General de Calidad de Servicios “Huila Competitivo”

  20. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental DEFINICION DE ALERTAS DE POSIBLES INCONSISTENCIAS Dirección General de Calidad de Servicios “Huila Competitivo”

  21. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental CONCLUSIONES -Las principales causas de No reporte: “Desconocimiento de la Norma”, Cierre de instituciones que no han sido reportados, No posibilidad de firma digital,. -Las principales causas de inconsistencias : errores en digitación y desconocimiento del SIC de las personas encargadas del cargue de la información en las instituciones. -Las principales causas de generación de alertas de posibles inconsistencias han sido: “se transcriben textualmente” según información de las SDS. Dirección General de Calidad de Servicios “Huila Competitivo”

  22. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental • -Errores involuntarios en la digitación • -Número de consultas y no número de pacientes con HTA en denominador • -Error en la interpretación del indicador • -Falta de revisión en versión final por tablas dinámicas • -Error en la selección de la fuente • -No documentación de procesos de recolección de información • -Fallas en las fuentes de recolección ( Formatos no claros que guían las respuestas). • -Cambio de datos (numerador en denominador y viceversa) • -No hay posibilidad de verificar los datos (información falsa?) • -No hay inconsistencias “se confirma el dato” fallas de Calidad. Dirección General de Calidad de Servicios “Huila Competitivo”

  23. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental “Huila Competitivo”

  24. Gobernación del Huila Secretaría de Salud Departamental GRACIAS “Huila Competitivo”

More Related