40 likes | 247 Views
TEMA 10.1. MEDIDAS. INSTRUMENTOS DE MEDIDA. Medida directa de una magnitud es un valor numérico que se obtiene utilizando un instrumento de medida.
E N D
TEMA 10.1 MEDIDAS Apuntes de Matemáticas 2º ESO
INSTRUMENTOS DE MEDIDA • Medida directa de una magnitud es un valor numérico que se obtiene utilizando un instrumento de medida. • Instrumento de medida es toda herramienta o utensilio que nos permite medir directamente longitudes, masas, capacidades, tiempos, ángulos, volúmenes, etc. • Algunos instrumentos de medida son: La regla graduada, la cinta métrica, el reloj, el transportador de ángulos, la báscula, etc. Apuntes de Matemáticas 2º ESO
ESTIMACIÓN DE MEDIDAS • Estimar una medida es averiguar un valor aproximado de la misma sin utilizar directamente ningún instrumento de medida. • Ejercicio: • Estima las siguientes medidas, anota la estimación realizada, mide con un instrumento adecuado y anota la medida real al lado de la medida estimada: • 1.- Longitud del bolígrafo en cm. • 2.- Largo de la mesa en cm. • 3.- Ancho de la mesa en cm. • 4.- Ancho de la pizarra en dm. • 5.- Largo de la clase en metros. • 6.- Tiempo en cruzar la clase en segundos. • 7.- Tiempo en dar la vuelta a la clase en segundos. Apuntes de Matemáticas 2º ESO
ERRORES DE MEDIDA • La medida exacta de una cantidad está acotada por un valor aproximado por defecto y otro aproximado por exceso. • La precisión de una medida viene determinada por la precisión del aparato de medida utilizado. Será más preciso cuanto menor sea la cantidad más pequeña que puede medir. • La mayoría de las reglas están graduadas en mm, pero hay otras, de doble precisión, que están graduadas de 0,5 en 0,5 mm. • Error absoluto, Eo, es la diferencia entre la medida aproximada, a, y la medida exacta. A. • Eo = |a – A| • Error relativo, er, es el cociente entre el error absoluto, e , y el valor real, A. • Er = Eo / A • Se suele dar en porcentajes, en %. Apuntes de Matemáticas 2º ESO