220 likes | 480 Views
Computación Gráfica. Dr. Jorge Ernesto Rodríguez E-mail: jrodrigu@uc.edu.ve Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología. ¿ Dónde se usa Computación Gráfica?. Cine y publicidad. Juegos. Ciencias e Ingeniería. Interfaces con el usuario. Imágenes medicas.
E N D
Computación Gráfica Dr. Jorge Ernesto Rodríguez E-mail: jrodrigu@uc.edu.ve Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología
¿Dónde se usa Computación Gráfica? Cine y publicidad Juegos Ciencias e Ingeniería Interfaces con el usuario Imágenes medicas Introducción a la Computación Gráfica
Impacto de la Computación Gráfica en la Medicina Introducción a la Computación Gráfica
Impacto social de la Computación Gráfica Computación gráfica y la Globalización Internet + Interfaz gráfica = world wide web Introducción a la Computación Gráfica
Computación GráficaLa materia (contenido) • Introducción a la computación gráfica: (3hrs.) • Representación y modelación de objetos tridimensionales: (3hrs.) • Representación poligonal de objetos 3D, Representación usando curvas y superficies paramétricas (curvas de Bezier), Otros: Geometría Constructiva de Sólidos (CSG), Voxelización, Subdivisión espacial, Funciones implícitas. • Visualización de mallados 3D:(9hrs.) • Proyección, Ocultamiento de Superficies, Iluminación de objetos poligonales, Texturas y sombras • Reconstrucción de superficies: (9hrs.) • Reconstrucción de superficies implícitas, Modelo de vértices extremos, Estructuras de Datos espaciales: Octree, Kd-tree, BSP, Unión Ordenada de Cajas Disjuntas (OUDB) • Modelos de iluminación global:(6 hrs.) Introducción a la Computación Gráfica
Computación GráficaLa materia (evaluación) Plan de evaluación: • Asistencia Clases (Teoría y Taller): 10% • Discusión de artículos: 10% • Tarea 1: 20% (Editor de Curvas de Bézier) • Tarea 2: 20% (Visualizador de mallados 3D) • Tarea 3: 20% (Mapeo de texturas) • Tarea 4: 20% (Reconstrucción de funciones implícitas) Introducción a la Computación Gráfica
Computación GráficaLa materia (bibliografía) Bibliografía • Watt, A. Policarpo, F., (1999). The Computer Image. ACM Press - SIGGRAPH – Addison Wesley. • Foley, J., Van, D. (1990). Computer graphics. Principles and practice. Addison Wesley. • Eran, D. Baker, P. (1995).Graficas por computadora. Prentice Hall. • Woo, M., Neider, J., Davis, T., Shreiner, D. (1999), OpenGL programming guide. Addison Wesley. • Woo, M., Neider, J., Davis, T., Shreiner, D. (1999), OpenGL Manual Reference. Addison Wesley. • Farin, G. (1997). Curves and surfaces for CAGD, a practical guide. Academic Press. En la Web: • Página oficial de OpenGL: http://www.opengl.org • Referencias a tutorial de OpenGL: http://nehe.gamedev.net/ Introducción a la Computación Gráfica
Visualización Científica Postal de Marte Robot Oportunity (2004) Estudio de Anatomía Leonardo Da Vinci (1505) Cuevas de Altamira (7.000 años A.C.) Introducción a la Computación Gráfica
Escena 3D Representación 2D Computación Gráfica o Síntesis de imagen por computador : Procesamiento de Imágenes: Imagen 2D Imagen 2D Computer Image Vision por computador: Imagen 2D Información de una realidad 3D Introducción a la Computación Gráfica
Unrealistic – Polygonal rendering Image Synthesis Ray tracing Realistic Radiosity Solid Modeling Computer Graphics or Image Synthesis Geometric Modeling Geometric Design 1D-based Alg. Volume Visualization 2D-based Alg. Surface rendering 3D-based Alg. Direct volume rendering Introducción a la Computación Gráfica