1 / 31

El transporte marítio de mercancía peligrosa es regulado

Departamento de Seguridad y Calidad. Código IMDG. El transporte marítio de mercancía peligrosa es regulado por el código IMDG para evitar daños a las personas, a las embarcaciones y a la carga. El objetivo de este código es promover y asegurar

nedra
Download Presentation

El transporte marítio de mercancía peligrosa es regulado

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG • El transporte marítio de mercancía peligrosa es regulado por el código IMDG para evitar daños a las personas, a las embarcaciones y a la carga. • El objetivo de este código es promover y asegurar • el transporte seguro de mercancía peligrosa. • Al día de hoy, casi todos los países relacionados con • el transporte marítimo han adoptado este código.

  2. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG • El “libro Naranja” emitido por la ONU contiene • los requerimientos básicos para el transporte de • productos peligrosos. • El manual de pruebas y criterios, describe las pruebas y criterios a aplicar para cada clase de riesgo. • Todas las regulaciones internacionales sobre peligrosos • tienen como fundamento estas recomendaciones.

  3. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG DEFINICIONES

  4. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Número UN y Proper Shipping Name (PSN) • Un número UN y un PSN son asignados para cada mercancía peligrosa y están listados en el capítulo 3.2 “DG list”. • Para mercancía peligrosas no listadas específicamente en esta, las declaraciones genéricas y N.O.S (not otherwise specified) son permitidas, en esta última, seguidas del nombre técnico de la sustancia riesgosa.

  5. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Declaraciones (4 tipos diferentes) 1) Declaración para sustancias definidas: P.e. “UN 1090 Acetone” 2) Declaraciones genéricas para grupos de sustancias P.e. “UN 1133 Adhesieves” 3) Entradas N.O.S. para grupos de sustancias P.e. “UN 1477 Nitrates, inorganic, N.O.S.” 4) Entradas N.O.S. generales P.e. “UN 1993 Flammable liquid, N.O.S.”

  6. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Grupos de Embalaje (Packing Group) • Dependiendo del grado de riesgo de la mercancía su asignación al grupo de embalaje será como sigue: • PG I Muy peligroso. Pe. Altamente flamable, altamente tóxico, corrosivo. • PG II Grado medio de peligrosidad • PG III Riesgo mínimo I II III

  7. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Punto de inflamación (Flash Point) • El punto de inflamación de un líquido normalmente mencionado Fp. es la mínima temperatura a la cual el vapor desprendido del líquido, forma con el aire, una mezcla comburente. • Esto nos da una medida del riesgo de formación de un gas explosivo o flamable cuando un líquido se derrama.

  8. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Punto (temperatura) de autoignición Temperatura mínima requerida para que una substancia inicie o cause la autocombustión en ausencia de chispa o flama. Ejemplo: Acetona = 537 °C. Pelotas de pingpon (nitrato de celulosa)= 137°C.

  9. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Precedencia de riesgos

  10. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Precedencia de riesgos Ejemplo anterior: Una mezcla clase 6,1 (PG I oral) y clase 8 (PG I liquido) será clasificada como: “Class 8 (6.1) (corrosive) substance, toxic”. Clase de reisgo primario 8 (Corrosivo) subclase 6.1 (Tóxico).

  11. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 1 Sustancias que presentan un riesgo de explosión o que contengan sustancias explosivas

  12. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 2.1 Gases inflamables Ejemplo: Butano, propano, Algunos aerosoles, encendedores.

  13. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 2.2 Gases No Inflamables No Tóxicos Ejemplo: Hidrógeno, aire presurizado.

  14. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 2.3 Gases Tóxicos Ejemplo: Cloro en Gas

  15. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 3  Líquidos Inflamables (Fp. 60°C o menor en C.c.) Ejemplo: Diesel, gasolina, tequila, etc.

  16. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo El Flashpoint no deberá ser confundido con la temperatura de autoignición de un producto. Dependiendo del punto de ebullición y el Fp. los líquidos inflamables serán divididos en tres grupos de empaque: PG I = Boiling point <35°C PG II = Boiling point >35°C Flashpoint < 23°C PG III = Boiling point >35°C Flashpoint >23°C

  17. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 4.1 Sólidos inflamables Ejemplo: Algodón, nitrocelulosa (pelotas de ping pong), etc.

  18. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 4.2 Sólidos inflamables que presentan un riesgo de combustión espontánea Ejemplo: Fósforo blanco, reacciona con el aire.

  19. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 4.3Sustancias (sólidos o líquidos) que en contacto con agua o humedad liberan gases inflamables y/o reaccionan violentamente.

  20. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 5.1Substancias que no son necesariamente combustibles por si solas, pero pueden causar o contribuir a la combustión de otro material, generalmente aportando oxígeno.

  21. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 5.2Esta Clase comprende peróxidos orgánicos, líquidos y sólidos. Son propensos a generar una descomposición exotérmica; esta puede ser generada por calor, fricción, impactos e inclusive por el contacto con otras substancias.

  22. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 6.1 Substancias Tóxicas, pueden causar la muerte o daño severo a la salud humana cuando son ingeridos, inhalados o por contacto dérmico. Ejemplo: Pesticidas, Cianuro.

  23. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo (Clasificación) Las substancias Tóxicas, son clasificadas utilizando los valores LD50 y LC50. Estos valores son determinados mediante experimentación en animales (comúnmente, ratas y conejos). Dependiendo de estos valores, las substancias tóxicas (6.1) serán subdivididas en tres grupos de embalaje: Packing group I = Altamente Tóxico Packing group II = Toxicidad media Packing group III = Baja toxicidad LD50 Significa, “Dosis Letal” cuando mueren el 50% de los animales. LC50 Significa , “Concentración Letal” cuando muere el 50% de los animales.

  24. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 6.2 Substancias infecciosas, líquidos, sólidos, incluso animales vivos, que contienen microorganismos patógenos, Virus, Bacterias, Parásitos. Ejemplo: Sangre contaminada con VIH

  25. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 7 Esta Clase comprende material radioactivo que contiene radionuclidos, en los cuales su concentración de actividad, y su actividad total exceden los valores especificados en el IMDG Code. Ejemplo: Equipo médico (Rayos X)

  26. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 8 Substancias Corrosivas, pueden causar daño severo e/o irreversible al tejido vivo. También pueden causar daño grave a las embarcaciones, o a la demás mercancía en caso de derrame o fuga. Ejemplo: Algunos ácidos, Sosa, etc.

  27. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clasificación: Las substancias corrosivas se clasifican, tomando en cuenta el tiempo que requiere la misma para destruir el tejido vivo y/o el metal. Estas pruebas son realizadas en animales y metales. Dependiendo el tiempo de corrosión, las substancias Clase 8 son subdivididas a su vez en tres grupos de embalaje: Packing group I = Muy Peligroso Packing group II = Peligro Medio Packing group III = Peligro menor No confundir con irritación!!

  28. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Clase 9 Substancias y artículos que no han sido clasificados dentro de las otras clases, pero que por experiencia se ha determinado que presentan algún tipo de riesgo. Ejemplo: Substancias dañinas al medio ambiente, Cartuchos bolsas de aire.

  29. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Contaminantes marinos son substancias que debido a su potencial de bioacumulación en alimentos marinos, o a su alta toxicidad hacia la vida marina; se encuentran sujetos a las regulaciones del anexo III de MARPOL 73/78.

  30. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Existe una nueva etiqueta de MP, su uso es obligatorio a partir del 1ero de Enero de 2010. Consecuencia del GHS.

  31. Departamento de Seguridad y Calidad Código IMDG Clases de riesgo Los Contaminantes Marinos, se dividen en dos grupos, “Marine Pollutants” y “Severe Marine Pollutants”. Diferenciados por la letra “P” para los primeros y “PP” para los segundos. En muchas ocasiones encontraremos productos que son MP, pero los clientes no los clasifican como peligrosos, esto es un error común y a estas substancias les corresponderá el UN3077 o UN3082 según corresponda.

More Related