1 / 19

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES E INNOVAC

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES E INNOVACIONES PEDAGÓGICAS. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA.

nakia
Download Presentation

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES E INNOVAC

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES E INNOVACIONES PEDAGÓGICAS

  2. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA

  3. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA En cumplimiento de las políticas establecidas en el Plan Sectorial de Educación, la Secretaría de Educación del Distrito inicia en el 2004 la CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA, con el ánimo de promover entre la comunidad académica en general y especialmente entre los maestros y maestras de Bogotá, el debate y la reflexión pedagógica en torno a los asuntos que le competen al sector educación. Es así como durante los años 2004 a 2007, se propiciaron encuentros con expertos nacionales e internacionales motivando a la comunidad educativa, al desarrollo de experiencias pedagógicas centradas en las relaciones “Escuela – Ciudad – Escuela”. Posteriormente, con la formulación del Plan Sectorial de Educación 2008 – 2012 “Educación de Calidad para una Bogotá Positiva”, que prioriza el mejoramiento de la calidad de la educación como un componente esencial del Derecho a la Educación, se crea el programa “Transformaciones Pedagógicas para la Calidad de la Educación” para avanzar en iniciativas que permitan alcanzar el reto de una educación oficial de calidad que brinde a los niños, niñas y jóvenes conocimientos, valores, aptitudes y comportamientos esenciales para su vida social y productiva.

  4. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA Es en este marco, donde la Cátedra durante los años 2008 y 2009, se convierte en escenario privilegiado de discusión sobre la calidad de la educación, con interlocutores de reconocida trayectoria académica como María Inés Aguerrondo de Argentina, especialista en políticas sociales, Claude Thélot de Francia, experto en políticas públicas educativas, Paul Torres Fernández de Cuba, Investigador Agregado del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, Alejandro Castro Santander de Argentina, Miembro del Observatorio Internacional de la Violencia Escolar y José Dias Sobrinho de Brasil, colaborador de Global University Network for Innovation y del Instituto Superior para América Latina y el Caribe. En el 2010, las secretarías de Gobierno y de Educación del Distrito Capital, decidieron articular acciones para la realización de la Cátedra de Pedagogía, desarrollando actividades académicas enmarcadas en el Bicentenario de la Independencia; se fortaleció así, la reflexión en temas relacionados con Derechos Humanos, participación, diversidad, identidad y democracia, entre otros. Como conferencistas participaron: Carlos Gaviria, Vladimir Flórez – Vladdo-, Florence Thomas, Antonio Navarro Wolf, Armando Novoa García, Guillermo Hoyos Vásquez, Alfonso Múnera, Adelino Braz, Jaime Augusto Naranjo y Carlos José Herrera.

  5. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar

  6. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar Encuesta Identificación general: Colegio o entidad, localidad y cargo Preguntas: ¿Cómo se enteró, la mayoría de las veces, de la programación de las sesiones de la Cátedra de Pedagogía 2011? (Cartelera del colegio, Correo electrónico enviado por la Dirección de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas de la SED, Correo electrónico enviado por un compañero, Publicación en el Portal de Red Académica, Publicación en SED al día) De las seis (6) Cátedras de Pedagogía 2011, ¿a cuántas sesiones pudo asistir Califique las sesiones de la Cátedra de Pedagogía 2011 a las que asistió, según la calidad del conferencista (Deficiente, muy regular, aceptable, muy buena, excelente) Usted considera que las sesiones de la Cátedra de Pedagogía, le han aportado al mejoramiento de su práctica pedagógica (Mucho, poco, nada.Explique su respuesta) Mencione dos (2) temas que le gustaría fueran abordados en la Cátedra de Pedagogía 2012

  7. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar Entidades Total de encuestas registradas: 200

  8. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar Localidades

  9. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar Cargo

  10. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar Estrategias de difusión ¿Cómo se enteró, la mayoría de las veces, de la programación de las sesiones de la Cátedra de Pedagogía 2011? (Cartelera del colegio, Correo electrónico enviado por la Dirección de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas de la SED, Correo electrónico enviado por un compañero, Publicación en el Portal de Red Académica, Publicación en SED al día)

  11. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar Asistencia por N° de cátedras De las seis (6) Cátedras de Pedagogía 2011, ¿a cuántas sesiones pudo asistir

  12. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar Aporte Usted considera que las sesiones de la Cátedra de Pedagogía, le han aportado al mejoramiento de su práctica pedagógica (Mucho, poco, nada.Explique su respuesta)

  13. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar

  14. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar LINDA RICKETTS La curricularización de la enseñanza de los Derechos Humanos con enfoque etnoeducativo

  15. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar PHILIPPE PERRENOUD Reorganización escolar por ciclos

  16. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar BRUNO D´AMORE Enseñanza de las matemáticas

  17. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar MIGUEL ÁNGEL SANTOS GUERRA La evaluación de la evaluación

  18. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar EVELIO CABREJO Enseñanza de la lectura, la escritura y la oralidad

  19. CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA 2011: Enseñanza, aprendizaje y reorganización escolar RICARDO SÁNCHEZ ÁNGEL La pregunta por la educación

More Related