1 / 14

Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Resultados y actualización 2006-2009

Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Resultados y actualización 2006-2009. Reunión del GT2 de la XV CIMT – 21 de mayo, 2009, Washington D.C. Antecedentes.

Download Presentation

Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Resultados y actualización 2006-2009

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)Resultados y actualización 2006-2009 Reunión del GT2 de la XV CIMT – 21 de mayo, 2009, Washington D.C.

  2. Antecedentes • XIII CIMT, 2003 - 2005: Estudio de factibilidad - Mecanismo de CIMT para fortalecer administración laboral. Propuesta OEA-OIT. • XIV CIMT, México, 2005: Encomienda a OEA buscar financiación y explorar funcionamiento de RIAL. • 2006: Creación, con financiación MT de Canadá • XV CIMT, Trinidad y Tobago, 2007: Mayor respaldo a RIAL • Dic. 2007: Autoridades de la CIMT aprueban Guía de Operación

  3. Descripción • Es el mecanismo de cooperación y asistencia técnica de CIMT • Objetivo: Fortalecer las capacidades institucionales y humanas de los MT • Es coordinada por el DDSE de la OEA (Sec.Técnica de CIMT) • Prioridades y actividades: Definidas cada 2 años por autoridades de la CIMT (troika, Pres. y Vicepres. de GTs) • Financiada por el Gobierno de Canadá principalmente, con aportes en especie y financieros de varios Ministerios (Argentina, Brasil, Estados Unidos y México).

  4. Actividades • Identifica, sistematiza y difunde programas y proyectos de MT • Fomenta la transferencia crítica de experiencias y aprendizajes • Facilita la comunicación entre MT y otros actores • Mejora la capacidad de los MT para identificar sus necesidades y formular propuestas de asistencia técnica y financiera • Fortalece la coordinación y colaboración entre organismos y agencias de cooperación

  5. Herramientas Talleres CIMT Grupos de Trabajo Estudios Portafolio Fondo Coop. Boletín Web y Foros Video-conf

  6. Resultados • Portafolio: • En línea • Permanente actualización • 79 programas de 13 países en 6 áreas

  7. Resultados (cont.) 11 Talleres Hemisféricos: • Salud y Seguridad Ocupacional • Empleo de Jóvenes • Diálogo Social • Servicios de Empleo • Migración Laboral • Asistencia Técnica • Dimensión Laboral TLCs e integración • Inspección del Trabajo

  8. Resultados (cont.) 11 Talleres Hemisféricos: • Más de 400 funcionarios MTs • 14 organismos internacionales • 27 ONGs y centros de investigación • TODOS los Estados Miembros de la OEA

  9. Resultados (cont.) 2 Estudios Técnicos - Género 2 Boletines de Noticias

  10. Resultados (cont.) Fondo de Cooperación de la RIAL • Actividades bilaterales: Visitas in-situ / Expertos • Tres Convocatorias realizadas: 2007, 2008 y 2009 • Más de 130 propuestas recibidas • Selección: 49 actividades – 23 realizadas

  11. Resultados (cont.) Fondo de Cooperación – Algunos impactos • Desarrollo Observatorio de Mercado de T. en Honduras (Argentina) • Diseño de Agencia SSO en T&T (EE.UU.) • Procedimientos sumisión memorias OIT en El Salvador (Rep.Dom) • Reorganización MJT de Paraguay (Brasil) • Elaboración de Proyecto de Ley sobre Conciliación en Rep. Dominicana (Argentina)

  12. Aprendizajes • Indispensable: Compromiso / convicción con la cooperación • Punto focal definido en cada MT • Socialización dentro del MT • Participación de técnicos y responsables de áreas • Mayor impacto en Fondo Coop: • Pertinencia/relevancia • Ajustado a necesidades específicas • Involucramiento de técnicos desde el inicio

  13. Desafíos • Seguimiento – responsabilidad compartida MTs y OEA • Financiación – sostenibilidad • Mayor socialización dentro de MTs • Uso de nuevas tecnologías (TICs)

  14. Muchas gracias. Información de contacto: María Claudia Camacho Coordinadora de la RIAL Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA mcamacho@oas.org www.sedi.oas.org/ddse/rial

More Related