1 / 36

Introducción

marc
Download Presentation

Introducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA – MANAGUAFACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CHONTALES “CORNELIO SILVA ARGÜELLO”UNAN - FAREM - CHONTALESDEPARTAMENTO CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SALUD “INFORME FINAL DE BIOQUÍMICA CLÍNICA”“niveles de perfil lipidico en el personal del centro de salud Acoyapa, diagnosticado atraves de examen Bioquímico, ubicado en el municipio de Acoyapa departamento de chontales , en e periodo del primer semestre del año 2014” AutoresBravo Gil Marajany Bernarda Flores Jaime Carol del Carmen. Flores Rivas Carina Salvadora.Gómez Henríquez Dalila del Carmen.Zepeda Ponce Milton José.Tutor: Lic. Ismael Martínezespecialista en laboratorio clínico .Juigalpa, chontales jueves 10 del año 2014

  2. Introducción En el presente trabajo se obtuvieron los resultados de un estudio donde se analizaron 27 muestras de suero del personal de salud del centro de salud Acoyapa chontales para diagnostico de alteración en el perfil lipidico. Conceptos básicos sobre perfil lipidico y las pruebas que se realizan en este, historia, enfermedades adquiridas y hereditarias, diagnóstico, prevención y tratamiento para las alteraciones de los niveles normales del perfil lipidico.

  3. Objetivo General • Determinar los niveles del perfil lipidico en el personal del Centro de Salud Acoyapa, diagnosticado a través de exámenes bioquímicos, ubicado en el Municipio de Acoyapa, Departamento de Chontales, en el periodo del I semestre 2014.

  4. Objetivos Específicos • Relacionar las diferentes tipos de pruebas bioquímicas realizadas en el perfil lipidico. • Identificar factores biológicos y socio-demográficos que pueden influir en la alteración del perfil lipidico. • Verificar las principales causas que producen alteraciones en el perfil lipidico y enfermedades causadas por la alteración de este.

  5. Hipótesis • El 60% de los trabajadores del centro de salud Acoyapa presentan alteraciones en el perfil lipidico a causa de los malos hábitos alimenticios, falta de actividad física o ejercicio.

  6. Análisis y Discusión de Resultados Grafica#1 Porcentaje según sexo Fuente Encuesta

  7. Grafica # 2 Grupo de edades. Fuente Encuesta

  8. Grafico # 3 consumo de pescado Fuente Encuesta

  9. Grafico # 4 consumo de res • Fuente Encuesta

  10. Grafico # 5 consumo de cerdo Fuente Encuesta

  11. Grafico # 6 consumo de pollo Fuente Encuesta

  12. Grafico # 7 consumo de huevos Fuente Encuesta

  13. Grafico # 8consumo de lácteos Fuente Encuesta

  14. Grafica # 9 realizan ejercicio Fuente encuesta

  15. Grafico # 10 consumo de comida chatarra Fuente encuesta

  16. Grafica # 11 consumo de cigarrillo

  17. Grafica # 12consumo de alcohol Fuente encuesta

  18. Grafica # 13 presión arterial Fuente encuesta

  19. grafica # 14colesterol total • Fuente muestreo

  20. Grafica # 15 triglicéridos • Fuente muestreo

  21. Grafica # 16 Colesterol HDL • Fuente muestreo

  22. Grafica # 17 colesterol LDL • Fuente muestreo

  23. Grafica # 18 colesterol VLDL • Fuente muestreo

  24. Conclusiones Al determinar los niveles de perfil lipidico en pacientes que trabajan en el centro de salud Acoyapa llegamos a las conclusiones siguientes: 1- El centro de salud Acoyapa no cuenta con un lugar adecuado en donde el personal de salud pueda realizar sus actividades alimenticias adecuadas y de calidad nutricional, por lo que están obligados a consumir alimentos ricos en grasa. 2- Otra de las causas por la que obtuvimos resultados un poco fuera del rango de lo normal es la falta de actividad física que realizan las persona que laboran en este centro de salud Acoyapa. 3- Cabe destacar también que existe muy poco personal que labore en este centro de trabajo, por este motivo tienen menos tiempo para realizar sus actividades físicas y mantener una buena dieta alimenticias.

  25. Recomendaciones 1- Al personal de salud: • Mejorar los hábitos alimenticios y mantener una dieta balanceada de frutas, verduras, legumbres, y carnes blancas. • Realizar ejercicio y evitar el abuso de bebidas alcohólicas y el consumo de cigarrillo. 2- Al MINSA: • Gestionar la construcción de un cafetín en el centro de salud que brinde los servicios adecuados para una buena alimentación a los trabajadores de este centro de salud.

  26. Anexos

  27. ¡MUCHAS GRACIAS!

More Related