1 / 33

Evaluación crítica

Evaluación crítica. O haciendo más útil la lectura www.bradfordvts.co.uk. El problema. Vasta y creciente literatura. Tiempo limitado para leer. Diferentes razones para leer – significa diferentes estrategias. Conservarse actualizado. Responder preguntas clínicas específicas.

manoush
Download Presentation

Evaluación crítica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Evaluación crítica O haciendo más útil la lectura www.bradfordvts.co.uk

  2. El problema • Vasta y creciente literatura. • Tiempo limitado para leer. • Diferentes razones para leer – significa diferentes estrategias. • Conservarse actualizado. • Responder preguntas clínicas específicas. • Perseguir un interés de investigación. Bruce Davies

  3. Estadios • Clarifique sus razones para leer. • Especifique sus necesidades de información. • Identifique la literatura relevante. • Evalúe críticamente lo que está leyendo Bruce Davies

  4. Clarifique sus razones para leer • Conservarse actualizado. • Ojear las principales revistas y boletines de resúmenes. • Respuesta a preguntas clínicas específicas. • Encontrando literatura de calidad sobre el tema. • Perseguir un interés de investigación. • Búsqueda extensa de la literatura. Bruce Davies

  5. Especifique sus necesidades de información. • ¿Qué tipo de reportes quiero? • ¿Qué tanto detalle necesito? • ¿Qué tanto deberé incluir? • ¿Qué tanto deberé buscar? • Las respuestas a estas preguntas deben fluir de las razones para leer. Bruce Davies

  6. Identifique literatura relevante • Hay muchas formas de encontrar literatura. • Recuerde preguntar a los bibliotecarios – ellos son los expertos. • Selección es la clave de un evaluación crítica exitosa. Bruce Davies

  7. Evalúe críticamente lo que lee. • Separando el trigo de la hierba. • Tiempo es limitado – deberán enfocarte para detenerte de leer la inútil. • Otros contienen información útil mezclada con basura. • Listas de chequeo simple nos ayudan a identificar información útil. Bruce Davies

  8. Preguntas a responder • ¿Es de interés? • ¿Por qué fue hecho? • ¿Cómo fue hecho? • ¿Qué se encontró? • ¿Cuáles son las implicaciones? • ¿Qué más hay de interés? Bruce Davies

  9. Preguntas a responder • ¿Es de interés? • Título, resumen, fuente. • ¿Por qué fue hecho? • Introducción. • Deberá finalizar con un claro señalamiento del propósito del estudio. • La ausencia de tal señalamiento puede implicar que los autores no tenían una clara idea de que estaban intentando encontrar. • ¡O ellos no encontraron nada pero querían publicar! Bruce Davies

  10. Preguntas a responder • ¿Cómo fue hecho? • Métodos. • Breve, pero deberá incluir suficientes detalles para permitir juzgar, calidad. • Deberá incluir quién fue estudiado y cómo fueron reclutados. • Deberá haber datos demográficos básicos. • Un guía importante de la calidad del artículo. Bruce Davies

  11. Preguntas a responder • ¿Qué se encontró? • Resultados. • Los datos deberán estar ahí, no sólo estadísticas. • ¿El enfoque de la introducción está en los resultados? • Busque secuencias ilógicas, señalamientos suaves de los resultados. • ¿Errores, inconsistencias?. • Toda investigación tiene errores - el impacto de los errores necesita ser evaluado. Bruce Davies

  12. Preguntas a responder? • ¿Cuáles son las implicaciones? • Resumen/discusión. • El uso de la investigación es que tanto los resultados pueden generalizarse. • ¡Todos los autores tienden a pensar que sus trabajos son importantes, más que todos nosotros! • Qué hay nuevo aquí? • ¿Qué aporta para la atención en salud? • ¿Es relevante para mis pacientes? Bruce Davies

  13. Preguntas a responder • ¿Qué hay de interés? • Introducción/discusión. • ¿Referencias útiles? • ¿Ideas importantes o nuevas? • Aún si los resultados son desechados, no significa que no haya algo de valor. Bruce Davies

  14. NO ES EXACTAMENTE UNA FALTA HALLANDO EJERCICIO ! Bruce Davies

  15. ¿Cuál es el método? • La primera tarea – listas de chequeo alternativas para diferentes métodos. • ¿Cómo fue conducido el estudio para confirmar el método? • ¡Algunas veces los autores usan palabras extrañas para describir su trabajo! Bruce Davies

  16. Encuestas • Describen como son las cosas actualmente. • Muestras de poblaciones o de grupos especiales. • Las muestras deberán ser aleatoriamente seleccionadas. Bruce Davies

  17. Encuestas • No tiene grupos separados ni grupos de comparación. • Comparaciones pueden hacerse entre subgrupos – pero no es control. • El uso del término encuesta debería identificar el método – cuidando el uso en que realmente es un estudio cohorte. Bruce Davies

  18. Encuestas • Transversal es por sí mismo usado para describir otros métodos. • Hay muchas formas de seleccionar una muestra: por ejemplo, estratificado, agrupado y sistemático. Bruce Davies

  19. Estudios cohorte • Usados para encontrar que sucede a los pacientes. • Un grupo es identificado y luego se vigila para saber que sucede a ellos. • Puede haber grupos de comparación o control – quienes deberán ser identificados desde el inicio. • Aunque no es un hecho esencial.’ Bruce Davies

  20. Estudios cohorte • Deberá tener el elemento del tiempo hacia adelante, desde el punto en el cual fueron identificados. • Son algunas veces llamados estudio cohorte retrospectivo. • El término cohorte debería ser diagnóstico. Bruce Davies

  21. Estudios clínicos • Pruebas. • Siempre interesados en efectividad. • El enfoque debe siempre estar en el resultado. • Los resultados pueden no ser benéficos – en otras palabras estudios de efectos colaterales. • Algunas veces los estudios cohorte son usados para evaluar efectividad. Esto es una investigación muy pobre y puede generalmente ser desechado. Bruce Davies

  22. Estudios clínicos • Cuando más de dos cosas son comparadas, hacen al estudio más complejo y difícil que esté correcto. • Las palabras claves a observar son: aleatorización, doble ciego, ciego simple, controlado con placebo. • El término resultado es algunas veces usado en estudios cohorte también. Bruce Davies

  23. Estudios casos y controles • Pregúntese qué hace a los grupos de pacientes diferentes. • Seleccione un grupo de pacientes con una característica, por ejemplo una enfermedad. • Las características de este grupo son comparadas con el grupo control que no tiene la característica estudiada – pero en todos los demás aspectos deben ser tan iguales como sea posible. Bruce Davies

  24. Estudios casos controles • Estudios de casos se observan hacia atrás – no hacia adelante como lo hacen los estudios cohorte. • Otros términos usados son: caso-referente, comparador de caso, comparación de caso. • También puede ser llamado retrospectivo – como se usan en algunos estudios cohorte. Bruce Davies

  25. Los resultados • El principal reto mental. • ¿Qué pienso que esto realmente significa? • PRECAUCIÓN. • Grandes resultados inesperados son raros. • Estudios erróneos y hallazgos equivocados son comunes. Bruce Davies

  26. Estadísticas • Un tema por sí mismo. • Es útil enfatizar algunos pensamientos. Tamaño importa. Bruce Davies

  27. Probabilidad • Es sólo eso. • No es resistente. • Piense en carreras de caballos y en la lotería. • Piense en momios. Bruce Davies

  28. Trampas • Todos las pruebas estadísticas hacen suposiciones acerca de los datos crudos. • Si no hay datos crudos presentados no podemos saber si las pruebas son significativas. • Extremos. Bruce Davies

  29. Trampas • Sesgados. • No independencia. • Serendipia enmascarada como hipótesis – ¡o pesca de datos! Bruce Davies

  30. Trampas • Análisis de caja negra. Las computadoras actuales hace la pruebas estadísticas fáciles – ¡los autores pueden no saber lo que están haciendo! • Sesgo – juega como abogado del diablo. • Confusión. • Un problema muy común en medicina. • Televisión de color no aumenta la hipertensión. Bruce Davies

  31. Listas de chequeo • Las listas de cheque para tipos particulares de literatura son una fácil y rápida forma de realizar la evaluación crítica. • Tienen tres estadios: • Preguntas básicas. • Evaluación esencial. • Evaluación detallada. Bruce Davies

  32. PERO, PERO, PERO • Las listas de chequeo no te dicen nada acerca de la calidad o utilidad. • Esto es aún una cuestión subjetiva. • Las listas te permiten una respuesta más estructurada y cuidadosa a la pregunta subjetiva. Bruce Davies

  33. Referencias • The Pocket guide to critical appraisal. • By: Iain Crombie. • Pub BMJ Books, 1996. • How to lie with statistics. • By: Darrell Huff. • Pub: Pelican, 1989. Bruce Davies

More Related