1 / 20

Marketing A yudantía 1

Marketing A yudantía 1. Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail: constanza.deangelis@mail.udp.cl https://codeangelis.ublog.cl. CONTENIDOS . Segmentación de mercado Definición Tipos y Ejemplos Beneficios de la segmentación Marcas Definición

Download Presentation

Marketing A yudantía 1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MarketingAyudantía1 Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail: constanza.deangelis@mail.udp.cl https://codeangelis.ublog.cl

  2. CONTENIDOS • Segmentación de mercado • Definición • Tipos y Ejemplos • Beneficios de la segmentación • Marcas • Definición • Tipos y Ejemplos • Registro de Marcas

  3. Segmentación de mercado • Es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. Estos grupos tienen necesidades similares y reaccionan muy parecido frente a un determinado servicio o producto. • Conceptos clave: • Conocer a los consumidores (Estudios de Mercado) • Segmentar adecuadamente • Identificar necesidades y gustos similares

  4. Segmentación de mercado Tipos de segmentación: • Segmentación Geográfica • Segmentación Demográfica • Segmentación Psicográfica • Segmentación Conductual

  5. Segmentación de mercado Segmentación Geográfica • Se divide al mercado que se quiere segmentar en distintas variables geográficas como: país, región, ciudad, barrio, clima, entre otras.

  6. Segmentación de mercado Segmentación Demográfica • Las variables que se consideran en este tipo de segmentación son: • Ciclo de vida, edad, sexo, ingresos, educación, estado civil, tamaño familiar. Variable Ingresos

  7. Segmentación de mercado Segmentación Demográfica Variable Edad y Ciclo de Vida Variable Estado Civil, tamaño familiar Variable Género

  8. Segmentación de mercado Segmentación Psicográfica • Corresponde a la segmentación que se realiza en base a los gustos, estilos de vida, clase social y personalidad de los clientes.

  9. Segmentación de mercado Segmentación Psicográfica Variable Estilo de Vida

  10. Segmentación de mercado Segmentación Psicográfica Variable Personalidad Variable Clase Social

  11. Segmentación de mercado Segmentación Conductual • Los grupos de los consumidores se dividen en base al conocimiento que tienen sobre un producto, y también por el uso que le dan a éste.

  12. Segmentación de mercado Beneficios: La marca se puede potenciar en un segmento definido. Crecimiento de la empresa si se solidifica en el segmento. Más variedad de productos en una misma empresa. Se afina de mejor manera la estrategia de marketing y la llegada al cliente. La organización poseerá una ventaja competitiva frente a las demás industrias del medio.

  13. MARCAS Definición: • Una marca registrada es cualquier símbolo registrado legalmente para identificar de manera exclusiva a uno o varios productos comerciales o servicios. • Es una palabra, frase, imagen, diseño, el cual solo puede hacer uso de él, la persona natural o jurídica que ha realizado el registro de dicha marca. • La marca determina la identidad gráfica/física/operativa de un producto y/o servicio.

  14. MARCAS Tipos de Marcas: • Denominativas • Figurativas • Mixtas

  15. MARCAS Tipos: • Denominativas: Identifican producto o servicio a partir de una o varias palabras.

  16. MARCAS • Figurativas:Son imágenes o logotipos que distinguen visualmente a una marca.

  17. MARCAS • Mixtas: Corresponden a combinaciones de palabras con diseños o logotipos.

  18. MARCAS Registro de Marcas Solicitud de marca Clasificación Internacional de Productos y servicios (1-34 productos , 35-45 servicios). Vigencia entre 10 y 15 años. Causales de Rechazo (similitudes de marca en la misma clasificación). http://www.kapler.com/prosclas.html

  19. MARCAS Registro de Marcas en Chile Solicitud de marca: TPI (Tribunal de Propiedad Industrial). Vigencia: 10 años Clasificación Internacional de Productos y servicios (1-34 productos , 35-45 servicios). Asesorar por algún experto. Causales de Rechazo (similitudes de marca en la misma clasificación). http://www.chilemarcas.com/esquema_del_proceso.html

  20. ¿Preguntas?...

More Related