90 likes | 213 Views
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco tEPEPAN Sergio Ramírez CLAUDIS Alan Bernal Reyes Gabriela Pichardo Grupo:201 Semestre:2011A. Introducción.
E N D
Colegio de bachilleres 13Xochimilco tEPEPANSergio Ramírez CLAUDISAlan Bernal ReyesGabriela PichardoGrupo:201 Semestre:2011A
Introducción • Es una tecnica formulada que, de este modo y bajo esta denominación, se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemas, etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares. • Todo ello, acompañado por una serie de estrategias meta cognitivas (monitorización de la ejecución de la tarea) que en ellas están presentes (de forma más o menos consciente) en todo este proceso del estudio: auto cuestionamiento, uso de analogías, supervisión y regulación de la propia ejecución, etc. • En cuanto a la enseñanza de estas técnicas, tanto la psicología del aprendizaje (particularmente la concepción "constructivista" procedente de la psicología cognitiva), como la práctica educativa, coinciden en considerar el modelado y el moldeado docente como las estrategias didácticas más idóneas a la hora de promover un aprendizaje eficaz y profundo de dichas estrategias. • Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela,[1] se les considera esenciales para conseguir buenas calificaciones, y son útiles para el aprendizaje a lo largo de la vida. • Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar y tomar nueva información, retener información, o superar exámenes. Estas técnicas incluyen mnemotecnias, que ayudan a la retención de listas de información, y toma de notas efectiva.[2] • Aunque frecuentemente se les deja al estudiante y a su red personal de soporte, se está incrementando la enseñanza de las técnicas de estudio a nivel de la escuela secundaria y universidad. Existe disponible un gran número de libros y sitios web, que abarcan desde trabajos acerca de técnicas específicas, tales como los libros de Tony Buzan acerca de mapas mentales, hasta guías generales para un estudio exitoso. • Más ampliamente, una técnica que mejora la habilidad de una persona para estudiar y superar exámenes puede ser denominada técnica de estudio, y esto puede incluir técnicas de administración del tiempo y motivacionales. • Las técnicas de estudio son técnicas discretas que pueden ser aprendidas, generalmente en un período corto, y ser aplicadas a todos o casi todos los campos de estudio. En consecuencia debe distinguírseles de las que son específicas para un campo particular de estudio, por ejemplo la música o la tecnología, y de habilidades inherentes al estudiante, tales como aspectos de inteligencia y estilo de aprendizaje.
Técnicas • Estudiar o repasar mínimo una hr. • Practicar lo que ves en clase. • Ser constante. • Organizar tu tiempo. • Subrayar lo mas importante. • Hacer resúmenes. • Leer para tener comprensión de lectura. • Concentrarte. • Tener métodos de relajación.
Estrategias Métodos basados en la memorización, tales como el ensayo y aprendizaje mecánico. Una de las estrategias más básicas para el aprendizaje de cualquier información es simplemente repetirla una y otra vez. Generalmente, esto incluirá la lectura de notas o un libro de texto, y reescribir las notas. Métodos basados en habilidades de comunicación, tales como lectura y escucha. La debilidad con el aprendizaje mecanizado es que implica una lectura pasiva o estilo de escucha pasivo. Educadores tales como John Dewey han argumentado que los estudiantes necesitan aprender el pensamiento crítico - cuestionando y sopesando evidencias a medida que aprenden. Esto puede hacerse durante la asistencia a conferencias o cuando se leen libros. Métodos basados en apuntes, tales como tarjetas didácticas. Métodos basados en condensación de información, sumarización y el uso de palabras clave
10 Ámbitos de estudio • Tratan de no estudiar demasiado cada vez.•Planifican horarios específicos para el estudio. • Tratan de estudiar a las mismas horas cada día. • Se fijan metas específicas para sus horarios de estudio. • Empiezan a estudiar en los horarios programados. • Trabajan de primero en la asignación que encuentran más difícil. • Repasan sus notas antes de comenzar una asignación. • Les dicen a sus amigos que no los llamen durante sus horas de estudio. • Llaman a otro estudiante cuando tienen dificultad con una asignación. • Repasan su trabajo escolar el fin de semana.
Proyecto de mejoras como estudiante • • Tratan de no estudiar demasiado cada vez.•Planifican horarios específicos para el estudio. • Tratan de estudiar a las mismas horas cada día. • • Se fijan metas específicas para sus horarios de estudio. • Empiezan a estudiar en los horarios programados. • Trabajan de primero en la asignación que encuentran más difícil. • Repasan sus notas antes de comenzar una asignación. • Les dicen a sus amigos que no los llamen durante sus horas de estudio. • Llaman a otro estudiante cuando tienen dificultad con una asignación. • Repasan su trabajo escolar el fin de semana.
Concluciones • Todos estos tips que te hemos brindado son esenciales para tener una buena preparación escolar. • Esperemos que las tomes en cuenta. • Y para tener contentos a los padres.
DIRECCIONES Y VINCULOS • Royal Literary Fund: Mission Possible: the Study Skills Packhttp://www.rlf.org.uk/fellowshipscheme/writing/mission_possible.cfm • http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Tipos_de_t.C3.A9cnicas_de_estudio. • http://elcentro.uniandes.edu.co/cr/estestudio.htm