70 likes | 204 Views
Introducción Bayly. Cambios a lo largo del Largo siglo XIX. Ideas libro. Auge uniformidades globales Grandes instituciones (iglesias, cortes, sistema justicia) “practicas corporales” Forma vestir, hablar, comer, relación intrafamiliar Aumento sentido diferencia
E N D
Introducción Bayly Cambios a lo largo del Largo siglo XIX
Ideas libro • Auge uniformidades globales • Grandes instituciones (iglesias, cortes, sistema justicia) • “practicas corporales” Forma vestir, hablar, comer, relación intrafamiliar • Aumento sentido diferencia • Necesidad trascender Estado / áreas ecológicas • Dominación Estado acompañada dependencia ideológica en grados diferentes • Comienzo era con mundo multicéntrico, final con dominio europeo desafiado USA/Jap
“Prime movers” y Fr Economico • Hobsbawn: Grandes cambios espirituales e intelectuales • Perry Anderson: No necesariamente trabajaron en escala tiempo que refleja el crecimiento del subyacente poder del capital industrial • Bayky: +q se desarrollo Estado modern? • Nuevas demandas, revoluciones en “discurso” • Solo dp 1840 la industrializacion empezo a contribuir • \\ 1870: Era K, pero compartiendo status con nobl
Hª Global y posmodernismo • Dp 1980: Post-modernistas opuestos a metanarrativas (historias + amplias): cómplices con imperialismo • Bayly: se asume que el mundo funcionaria mejor si las formas de dominación occidental no hubieran sido tan poderosas • No existe contradicción et estudiar los sin poder y también los amplios procesos que construyeron la modernidad
El continuo “rompecabezas de la modernidad” • Industrializa\, poderes políticos individuales, secularismo • 1980: ataque a los “teorizadores mod\” • Bruno Latour: “no somos nunca modernos” • Permanencia sensibilidades emociones, aprehensiones magia • Gellner: “riddle of the modern” • Realidad del una-vez-y-por-todas paso adelante humanidad • Bayly: • 1) Parte de ser moderno es sentirte moderno • Aspiración a “estar con los tiempos” • 2) Modo milenarista de pensar los cambios: tambien incluyen aspiraciones a modernidad • Paraísos en tierra, telégrafos para Taiping • Ámbito y escala cambio se amplio enormemente • Occidente fue ejemplo y controlador de modernidad * un tiempo • Necesario relativizar “rev/ modernidad”: muchas agencias/ideologí • Las sdades se hicieron mucho + uniformes
Practica corporal standarizada • Unificación en comportamiento • vestidos • ropa occidental: Cada vez + poderosos en • Mujeres: evitar indecencia: pechos cubiertos / burka • Vestidos siguen ornamentales e imprácticos • Espacio domestico + demarcado de los hombres • Victoria sobriedad – responsabilidad-autodisci • Abandono practicas duelo, festejos alboroto • Creciente uniformidad vestido no-occidental • Disuasión comportamiento erótico/transgresor • Cuerpo • Disciplina corporal en mantener hora • Reloj pulsera / estandarización tiempo /torres reloj • Lenguaje: reglas universales + trasparentes • Nombre + apellido persona ordinaria • Comida: universalización pan • Carne para mejorar raza • Exportación modas en deporte y tiempo libre • Fútbol / rugby / / críquet
Era comunicación global • + prensa • 1828: 3.168 títulos periódicos • 1900: 31.026 (600 India, 150 Japón; 195 África) • Telégrafo • Europa-Asia: 1863 / Atlántico: 1866 • No tanta uniformidad • Hindú-Islam: ritos comunes +q unificación Doctrinal • Las Fes son + distinguibles unas de otras • Sociedades + complejas internamente • Penetración Estado • Profesión legal diferenciada en todo mundo